XXXVI REGEM Lima 23 al 25 de octubre de 2013 MEDICIONES SOBRE MIGRACIONES Y MOVILIDAD HUMANA EN LA COMUNIDAD ANDINA Expositora: María del Pilar Cerrón OIM– SGCAN Contacto: Lima, 23 de octubre de 2013
Resumen de las estadísticas… 1. Situación de las estadísticas vinculadas a las migraciones en los Países Miembros Resultado de los talleres nacionales (julio-agosto 2013) N° EstadísticasBoliviaColombiaEcuadorPerú 1.- Pasaportes emitidos (en el exterior y en el país), XXXX 2.- Visas / Categoría migratoria XXXX 3.- Carnet de extranjería XXXX 4.- Inmigrantes laborales hacia los países andinos. Nd. XX 5.- Emigrantes laborales andinos. Nd.
Resumen de las estadísticas Situación de las estadísticas vinculadas a las migraciones en los Países Miembros Resultado de los talleres nacionales (julio-agosto 2013) N° EstadísticasBoliviaColombiaEcuadorPerú 6.- Censos en cada País Miembro (inmigrantes), XXXX 7.- Registro de migrantes por razones humanitarias: refugiados/asilados, trata de personas XXXX 8.- Padrón de registros electorales de votantes en el exterior, XXXX 9.- Registro Civil, cédulas de identidad. XNd.XX 10.- Registro Consular Xen procesoNd. Nota: Nd. No disponible
Situación de las estadísticas 1.Su producción es amplia y se discriminan por meses o por el estado en el que se encuentra el proceso. 2.Generalmente no se publican y son de uso interno de la oficina que genera el registro administrativo. 3.Hay mediciones que tienen nombre similar pero miden diferentes cosas. Por ejemplo las visas. 4.Algunos conjuntos de datos es necesario hacer una tabla de equivalencias o uniformizar sus definiciones, como Ejemplo en el caso de las categorías migratorias. 5.Hay conjuntos de datos que pueden apoyar la medición del stock de migrantes 6.No hay distingo entre la medición de refugio y asilo. 7.La migración laboral generalmente mide a los inmigrantes y las clasificaciones internacionales no se utilizan para la actividad que desempeñan u ocupación. 8.Se dispone de fuentes de información aún no explotadas como las correspondiente a extranjería que cuenta con datos de los inmigrantes regulares.
Recomendaciones … 1 1.Es necesario priorizar las mediciones a realizar, el desagregado de las mismas y la periodicidad de su producción armonizada. 2.Funcionamiento continuo y obligatorio de las comisiones interinstitucionales. 3.Establecer la primera aproximación sobre el stock de inmigrantes extranjeros y de emigrantes nacionales a partir de la D. 750 y los procesos que se explicaran en el tema 3. 4.Establecer la producción de información sobre los inmigrantes regulares a partir del documento de extranjería. 5.Establecer la producción de información sobre los emigrantes con direcciones en el exterior. 6.Sobre la migración laboral con relación de dependencia, establecer series. 7.Sobre refugio, asilo y trata de personas, establecer el punto focal que se encarga de su registro y las variables para su caracterización.
Recomendaciones … 2 8.Mayor explotación de los resultados de los últimos 5 censos de los Países Miembros, sobre los inmigrantes. 9.Arbitraje de datos sobre los inmigrantes extranjeros y los emigrantes nacionales, mediante los registros de extranjería y los registros de los documentos de identidad. 10.Continuar el trabajo de establecer definiciones claras para la obtención de correctas mediciones y de las metodologías de tratamiento y cálculo.
Estadísticas Cédulas de Identidad con direcciones en el exterior País MesTotal Bolivia Emisión en el exterior ColombiaEcuador Perú Nacidos en el exterior A junio Asistencia Legal y Humanitaria en las Oficinas Consulares País MesTotalBolivia Colombia 2012 Ecuador Año 2012 Perú Enero - junio 2013 Total Argentina Bolivia Chile China 6 91 Colombia Ecuador España Estados Unidos Italia Japón 174 México Otros Perú
Estadísticas Refugiados Mes Bolivia 1983 a julio 2013 Colombia 2012 Ecuador 2004 a 2012 Perú enero - junio 2013 Año Concedidos Expulsión1 Exclusion3 Desistimiento13 Abandono/arch./provision al238 Denegados Pendientes de resolución40 Año 2013 Enero a julio Concedidos5 17 Reunificación fam. Aceptada1 Pendiente de entrevista1 4 Reunificac. Pendiente OT2 Solicitud Pend. OT358 Denegados1 61 Abandono1
Preguntas: Que aspectos de la migración esperamos analizar. Necesitamos evaluar su evolución en el tiempo, mediante que información. Estas mediciones coadyuvarán a elaborar, evaluar su evolución y resultados de políticas gubernamentales en relación al tema migratorio? Reto: Priorizar la producción de estadísticas
GRACIAS …..