LECCIÓN 24 EL CRÍTICO DE ARTE. TRABAJOS MAS VOTADOS ALUMNOS1º2º3º 1 2 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Advertisements

OBRAS… DE ARTE?. Las imágenes incluidas en este material tienen un propósito estrictamente didáctico.
FUSILAMIENTO DEL 3 DE MAYO
LECTURA CONTEXTUAL Y ESTÉTICA DE OBRAS DE ARTE
En este trabajo, vamos a poder conocer a los Artistas de entreguerras, quienes fueron surgiendo poco a poco y cada uno de los artistas originaron las.
Español 5 Proyecto - El arte. Crea una obra de arte al estilo de uno de los artistas que estudiamos.
DIEGO VELAZQUEZ.
¿Cómo te expresas? Capítulo 2-1.
Plan para la Comunicación
Prof. J. Eric Gómez Garcia
HAZ AHORA! Las siguientes imágenes se han acercado o alejado tanto del objeto, que éste pierde su forma reconocible. Intenta descubrir a que pertenecen.
Origen de la pintura del siglo XX
1.4. Métodos de análisis e interpretación de la obras de arte.
El arte Español III.
Ilustradores y Diseñadore s Mexicanos. Artista y Diseñador un solo contexto? Un artista plasma sus ideas en un lienzo en un cuadro mas que nada emociones.
¿CUÁL ES EL PODER DE LA PALABRA? SEGUNDO AÑO ESCUELA PARTICULAR INCORPORADA N° 3081 “DANTE ALIGHIERI”
Proyecto de Expresión Plástica
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
Las artes plásticas.
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón.
Pintura Objetual 6° básico
Análisis y comentario de una obra de arte
Expresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
¿Qué es una novela?.
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
istoria del arte moderno
Contexto de producción
Texto descriptivo Objetiva subjetiva Apreciación estética
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
CUBISMO
Cubismo El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan.
Criterios de evaluación I.B
Nombres: Camila Echeverría Curso: IVºB Profesor: Eduardo Troncoso Isidora Venegas.
“Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso
POP ART.
Y11 MUSEO DE TIGRE ESTILO ARQUITECTÓNICO ¿A qué estilo pertenece? FOTOGRAFÍA EXTERIORES: 15 fotos. FOTOGRAFÍA INTERIORES: 15 fotos.
¡Mentira!. ¿Quién pintó en períodos que se llamaban azul y rosado?
El primer de diciembre de Para ahora: ¿Cómo fueron tus vacaciones? Objetivos: 1. Repasar el examen final 2. Aprender nuevo vocabulario sobre el.
Cubismo.
ANTECEDENTES-CONTEXTO HISTORICO Francia es el país más representativo en lo que se refiere a los cambios que se producen en el siglo XIX. Después de la.
LA MUJER. LAS MENINAS LAS HILANDERAS LA MONA LISA.
Tachismo e influencias
Camila Cadena Alejandra Narvaez
Pablo Picasso Concurso.
Esencia de la Formulación de Proyectos
¡Mentira!. ¿D ónde vivió El Greco por mucha de su vida?
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Mapa Simbólico de la Memoria Mapa Simbólico de la Memoria Presentado por: Edwin Toro Rengifo Docente de Lengua Castellana Instituto Pedagógico.
EL PROCESO DE EVALUACIÓN. El objeto: aprendizajes de los alumnos/ Acciones de enseñanza. Exige seleccionar destrezas, recortar lo que considera significativo.
¿qué es arte? CRITICO DE ARTE.  Elabore un diseño: dibujo, escultura, etc. Que no haya sido creado antes.  Emplee : lápices marcado, goma, tijeras;
CÓMO COMENTAR UNA PINTURA 1.
Las escuelas literarias
EL CRÍTICO DE ARTE LAS ESCUELAS LITERARIAS. PREGUNTAS DE DISCUSIÓN  Una vez electo el trabajo del curso responda las siguientes ideas  Existen razones.
PREGUNTAS REPASO SOBRE UN ARTISTA Y SU OBRA
PARTE IV: LITERATURA: ESTUDIO CRÍTICO. Geografías (1984)
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
PICASSO Nació en Málaga, España, el 25 de octubre de 1881 Hizo muchas obras muy diferentes y usó muchos estilos distintos. Él es más famoso.
Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula. Realizar los ejercicios correctamente. Escribir siempre a bolígrafo. Quitar de la funda lo corregido. Utilizar.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
El arte Vocabulario y desarrollo de él. ¿Qué necesitás para pintar? El pincel La pintura La paleta El lienzo.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
Transcripción de la presentación:

LECCIÓN 24 EL CRÍTICO DE ARTE

TRABAJOS MAS VOTADOS ALUMNOS1º2º3º 1 2 3

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN Cuáles de los siguientes aspectos lo llevaron a seleccionar la obra escogida. a) la representación realista, a diferencia de la abstracta. b) el contenido (las posibles emociones o ideas comunicadas) c) los colores usados d) el uso del espacio, incluyendo aspectos como la simetría o el diseño e) las posibles diferencias entre las preferencias de varones y mujeres. f) las diferencias entre los que cruzan un curso de arte y los que no.

La sonrisa de Mona Lisa ¿El arte puede ser grotesco? ¿El arte es agresivo? ¿El arte es erótico? ¿Es arte por quién lo realiza? ¿Qué es arte ?¿Qué hace que sea bueno o malo y quién lo decide?

Campesinos comiendo patatas

Criterios para evaluar una obra de arte a)Contextualización -Datos del autor ( ) -Época en la que se pintó (1885) -Movimiento artístico al que pertenece (Realismo- subrealismo) -El contexto en que se realizó (monarquía) a)Técnicas: materiales (óleo-pastel-tinta) b)Soporte: (en que fue pintado) (lienzo) c)Estilo: (color - pincelada- perspectiva: interna -externa) d)Género: (mitológica-religiosa- política- género- costumbrista) e)Temática:

Picasso: Las señoritas de Avignon