3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.6 Ley de Boyle.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ley de Boyle. Robert Boyle Aníbal Fuentes Edgar Muñoz.
Advertisements

Trabajo Práctico de Química
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Nela Álamos Colegio Alcaste.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
¿Qué son los gases? Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas.
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
11/Octubre/2011________ El análisis químico elemental de un compuesto clorado de carbono nos da la siguiente composición centesimal 30,45% de C 3,85 %
TEMA 2: LA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA.
Teoría cinética de un gas
TEMA 2: LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia ¿Qué es el cero absoluto?
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Autor Nilxon Rodríguez Maturana Lic. Química y Biología (U. T. CH.) Esp. C. P. D. (U. A. N.) Esp. Informática y Telemática (F. U. A. A.) Esp. Admón. Info.
TEMA 2. LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Gases ideales Todos los gases se comportan en forma similar a presión y temperaturas ordinarias. Esto dio origen a las leyes de Gases Ideales que se pueden.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
Leyes de los gases.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.5 La TCM puede explicar las propiedades de los gases.
Leyes y Propiedades de los Gases
Los gases Es un tipo de materia que se encuentra regida bajo ciertos principios de presión y temperatura.
Ley de charles (volumen contra temperatura)
PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN EN LOS GASES
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
A medida que aumenta la presión en un sistema gaseoso las partículas se acercan y disminuyen los espacios entre ellas Esto provoca una disminución.
Átomos, moléculas y moles Departamento de Física y Química
Leyes y Propiedades de los Gases
Los gases y la teoría cinético molecular.
Unidad de investigación
2 La materia: estados físicos.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.19 Cambios de estado.
A medida que aumenta la presión en un sistema gaseoso las partículas se acercan y disminuyen los espacios entre ellas Esto provoca una disminución.
El volumen es inversamente proporcional a la presión:
PROPIEDADES FISICAS DEL AIRE
Química Clase Estado Gaseoso.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química Teoría cinético-molecular.
Problemas de gases.
QUÍMICA Objetivo de la clase: Debatir acerca de los intercambios de energía entre un sistema y su entorno. Indagar acerca del principio de conservación.
Gas ideal Gabriela Lisette de la Cruz Ascencio
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Propiedades de la materia
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR
Gases La teoría atómico-molecular: Gases. Gases El estado gaseoso Es el más sencillo de estudiar, porque todos los gases tienen propiedades físicas parecidas:
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Ecuación General Profesora responsable: Lucía Muñoz.
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Leyes y Propiedades de los Gases. Teoría Cinético Molecular Objetivo: Explicar razonadamente las características de los gases. Destreza: Definir las propiedades.
Leyes de los Gases T P V Estado de una gas
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
LEYES DE LOS GASES Miss Marcela Saavedra A..
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
La materia Definición Propiedades Teoría cinético molecular
LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
TEMA: GASES Y TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR EN SISTEMAS BIOLÓGICOS
La ley de boyle-mariotte
3. En relación con los gases ideales : Calcula el volumen que ocupará 1L de gas cuando la presión se reduce a la mitad y la temperatura es constante Calcula.
Átomos, moléculas, iones
Átomos, moléculas, iones
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
Transcripción de la presentación:

3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.6 Ley de Boyle

Relación entre la presión y el volumen ocupado por un gas a temperatura constante Fue propuesta por Robert Boyle ( ) en el año En 1676 Edmé Mariotte ( ) publicó sus conclusiones, que coincidían con las de Boyle.

Con un aparato como el siguiente se han tomado las siguientes medidas: Volumen (mL) Presión (mb) P = 1000 mb P = 1111 mb P = 1250 mb P = 2000 mb P = 2500 mb P = 1666 mb P = 1430 mb V = 100 mL V = 90 mL V = 80 mL V = 70 mL V = 60 mL V = 50 mL V = 40 mL

Volumen (mL) Presión (mb) Representa los datos anteriores en una gráfica en la que en ordenadas esté la presión y en abscisas esté el volumen.

Volumen (mL) Presión (mb) ¿Cómo varía la presión del gas cuando aumentamos o disminuimos su volumen? Cuando disminuimos el volumen la presión aumenta, tal como se ve en la tabla. A su vez, cuando aumentamos el volumen la presión disminuye.

Volumen (mL) Presión (mb) Para cada pareja de valores de la tabla calcula el producto P · V. ¿Qué conclusiones se pueden obtener? Se puede admitir que el valor del producto es prácticamente el mismo en todos los casos. P · V = P · V = P · V = P · V = P · V = P · V = P · V = P · V = P · V = P · V = P · V =

¿Por qué resulta más difícil cada vez hacer que disminuya el volumen? Al ir disminuyendo el volumen cada vez es mayor la presión en el interior del gas. Eso supone que el gas “empuja” cada vez más a las paredes del recipiente, entre ellas, al émbolo de la jeringa. Por lo tanto, cada vez hay que empujar más desde el exterior si queremos superar el valor de la presión del gas para disminuir su volumen.

émbolo Volumen mayor Haz un dibujo que represente cómo crees que están las moléculas cuando el volumen ocupado por el gas sea de 100 mL y otro dibujo para cuando el volumen ocupado por el gas sea de 50 mL.

émbolo Volumen menor ¿Cómo podríamos explicar con ayuda de la TCM que la presión aumente cuando disminuya el volumen ocupado por el gas? Al disminuir el volumen aumenta el número de golpes de las moléculas (en cada unidad de tiempo) con las paredes del recipiente, aunque se mantiene igual la intensidad de cada golpe. Al producirse más golpes, la presión será mayor. Haz un dibujo que represente cómo crees que están las moléculas cuando el volumen ocupado por el gas sea de 100 mL y otro dibujo para cuando el volumen ocupado por el gas sea de 50 mL.

Ley de Boyle: si la temperatura no varía, el producto de la presión por el volumen de una determinada masa de gas es constante. Al aumentar la presión, disminuye el volumen y viceversa. P 1 · V 1 = P 2 · V 2 = Constante Ley de Boyle: si la temperatura no varía, el producto de la presión por el volumen de una determinada masa de gas es constante. Al aumentar la presión, disminuye el volumen y viceversa. P 1 · V 1 = P 2 · V 2 = Constante