CUENTA PÚBLICA DEL SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD, SENADIS 14 de Septiembre de 2012 Dirección Regional de Arica y Parinacota.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

AVANCES Y RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA ETS EN EL MINISTERIO DE SALUD
GÉNERO Y POBREZA Claudia Serrano CEPAL Agosto 2003.
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Sesión especial conjunta del Consejo Permanente y CEPCIDI ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS Maria Estela Ortiz. Vicepresidenta CHILE PROMOVIENDO EL DESARROLLO.
Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad Dirección Regional VI Región.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN SOCIAL
Desafíos de la Formación y la Gestión en contextos de encierro, en el marco de las políticas de inclusión socio-laboral Valeria Frejtman. Programa Nacional.
Un Estado presente haciendo posible lo necesario.
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
MODELO SANITARIO: SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL
II FORO Derecho a la Educación Inicial “Pukllaqhinalla Yacharisunchis”
Por una Cultura de Salud en el Perú Dr. Ricardo Bustamante
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
CUENTA PÚBLICA DEL SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD SENADIS Dirección Regional SENADIS Atacama 12 de Septiembre de 2012.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Protección de derechos a nivel local
La Alianza para invertir en la infancia en España Seminario EIPA, Invertir en la infancia en España: Instrumentos europeos y oportunidades de financiación.
Nombre de la iniciativa: ARTICULACION RED INTERSECTORIAL CHILE
Dirección Regional Antofagasta. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
 Talleres en el fortalecimiento del autoestima como factor protector del suicidio y la afectividad como cura para las enfermedades físicas y mentales:
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea PREMIO ANUAL POR LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN 2013 Una gestión.
Dirección Regional del Maule. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
Dirección Regional Los Lagos. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
Plan Sectorial de Desarrollo 2010 – 2020 Hacia la Salud Universal
PROPUESTA DE REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Material elaborado por el Directorio, Dirección General y Equipo de Asesores como base para la discusión del.
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA TERRITORIAL EN LOS PRODUCTOS ESTRATÉGICOS.
Secretaría Distrital de Integración Social
Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
Origen, aciertos y desafíos del Modelo OPD Una apuesta hacia el desarrollo de Sistemas Locales de Protección de derechos de la niñez y adolescencia Encuentro.
Dirección Regional Los Ríos. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
CUENTA PÚBLICA DEL SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD, SENADIS 10 de Septiembre de 2012.
Turismo Comunitario Sustentable
Somos un espacio institucional de concertación pública y privada, que impulsa el logro de un equilibrio entre la conservación ambiental y los objetivos.
Origen, aciertos y desafíos del Modelo OPD Una apuesta hacia el desarrollo de Sistemas Locales de Protección de derechos de la niñez y adolescencia Encuentro.
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA E INTERCULTURAL
Dirección Regional de Coquimbo. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
Junta Nacional de Jardines Infantiles. JUNJI
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN 2014.
Inclusión social para niños y niñas de la Red Sename
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
5. INCLUSION EDUCATIVA. Objetivo: A rticular y optimizar los recursos materiales y humanos provistos por el Estado e instituciones privadas, favoreciendo.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
SUBCOMITÉ DEPARTAMENTAL DE ATECIÓN A LA DISCAPACIDAD Nuestra Capacidad No tiene Limites.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
¿Que es chile crece contigo ?
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
PSICOPEDAGOGO.
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
Concurso 2011 Ministerio de Salud de la Nación DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto 457/2010) INCLUSION.
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
MISIÓN Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral e integración social en el ámbito de las drogas, con un enfoque centrado en los.
Implementación de la Política Pública para la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad Seminario Internacional “Trabajo y Discapacidad:
Cuenta Pública Participativa Gestión 2008 – 2009 Diciembre 2009.
Tránsito a la Vida Independiente SENADIS Departamento de Políticas y Coordinación Intersectorial.
Collipulli – Abril de 2016 Actualización del Plan Estratégico Institucional
Cuenta Pública Servicio Nacional de la Discapacidad 24 de Mayo de 2013 Dirección Regional de Arica y Parinacota.
I ENCUENTRO NACIONAL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR ACTIVO, SALUDABLE Y PRODUCTIVO “Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos” 16 Y 17 DE ABRIL.
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑA Y EL NIÑO
Proceso de Financiamiento de Ayudas Técnicas 2016 Servicio Nacional de la Discapacidad Departamento de Tecnologías para la Inclusión - Abril de 2016.
Transcripción de la presentación:

CUENTA PÚBLICA DEL SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD, SENADIS 14 de Septiembre de 2012 Dirección Regional de Arica y Parinacota

Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad

SENADIS Regional y su quehacer en las diferentes mesas de trabajo a nivel regional, provincial y comunal. El trabajo intersectorial tiene sustento en la Ley y en la misión institucional, cuyo objetivo es asesorar técnicamente y metodológicamente en temas referentes a discapacidad promoviendo cambio cultural desde la perspectiva de derecho, enfoque de género e intercultural, respeto a la diversidad, inclusión social en los diversos ámbitos del ciclo vital ( educación, salud, trabajo, recreación y uso del tiempo libre) coordinación de servicios, articulación y optimización de recursos en la aplicación de las políticas públicas a nivel regional, público y privado con énfasis de la participación de la comunidad organizada y las personas con discapacidad.

Comité regional de Seremis Comité técnico asesor gobernación provincial de Arica – CTA Comité técnico regional – COTER Comité técnico provincial – COTEP Asesoría Técnica y Trabajo Conjunto en las Políticas Públicas

Mesa regional chile crece contigo Mesa red regional rehabilitación integral en discapacidad física Mesa regional de rehabilitación integral en Salud mental y siquiatría comunitaria Comisión regional de protección de derechos de personas afectadas con enfermedad mental Mesa regional de salud intercultural Mesa regional infancia y discapacidad Coordinación Intersectorial

Programas y Proyectos para las Personas con Discapacidad

Proyectos dirigidos a personas con discapacidad Línea de acción Proyectos Financiados N° de Beneficiarios $ Salud Educación Trabajo TOTAL

1.- Área Salud Financiamiento de 01 Iniciativa Servicio de Salud de Arica 2011 M$ 2.871

2.- Área Educación Desarrollo de un total de 07 proyectos Junji Fundación Integra Municipalidad de Arica- liceo Jovina Naranjo F. Universidad de Tarapacá Universidad Santo Tomás 2011 M$

3.- Área Trabajo  Iniciamos el proceso de selección de proyectos, financiando un total de 07 iniciativas de emprendimientos de negocios para su ejecución en el M$

Programa de Financiamiento de Ayudas Técnicas (comprende programas Regular, de Atención Temprana, Chile Solidario y de Autonomía y Dependencia) Programa regular ChileSolidario Programa Atención Temprana Total N° ayudas técnicas financiadas 250 Nº de beneficiarios 149

Programa Apoyo a la implementación de Centros Comunitarios de Rehabilitación (CCR) N° de Centros Comunitarios de Rehabilitación 1 equipo móvil (Implementación y capacitación) M$

Continuidad en el acuerdo con Servicio de Salud de Arica de la red de rehabilitación regional, en el Comunas de: -Putre -Camarones -General Lagos

Programa de Proyectos Especiales Apoyo al desarrollo de organizaciones comunitarias de y para personas con discapacidad N° Convenios con OOCC 6 M$ El año 2011 se adoptó la decisión de establecer convenios de apoyo a organizaciones de y para personas con discapacidad, con limitado desarrollo organizacional y necesidades básicas y urgentes aún sin satisfacer (organizaciones mas necesitadas).

Programa de Información, Promoción y Protección de Derechos

Programa de información, promoción y protección de derechos Principales acciones:  Organización de Seminarios de Difusión y Promoción de la Ley N°  Gestión de Prensa con entrevistas radial, escrita e internet.  Instalación de Mesas Técnicas sobre Discapacidad.

Gracias Servicio Nacional de la Discapacidad