Proveedor de Servicios de Certificación Electrónica en el Estado Venezolano. Ing. John Delgado MsE, nCSE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ubicuidad en el manejo de los datos
Advertisements

BUSINESS INTELLIGENT Confianza, calidad y tecnología
Four J’s Development Tools Dynamic 4GL
V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
Igualdad de género y diversidad funcional
Integración Tecnológica para la Industria de Eventos.
Para el progreso de los municipios de Antioquia
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
Firma digital en el ecuador
Lucía Sandoval Andrea Vaca
Grupo Calinter, S.C. C La firma de consultoría en ISO-9000 ¿Y usted ya la ISO?© ©COPYRIGHT GRUPO CALINTER, S. C Ninguna parte de ésta información.
SEMANA Introducción.
ADMINISTRABA Registro Nacional de Contratistas
I Foro Internacional e-PANAMA Colombia – Agenda de Conectividad Experiencia y Perspectivas Ciudad de Pánama 6-7 de abril de 2004.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
SIFAE- SISTEMA DE FACTURACION ELECTRONICA
Compromisos y responsabilidades claramente definidos
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Unidad 3 Técnicas de desarrollo de proyectos. Aspectos organizativos.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
Certificados de Origen
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Karola Guerrero FUNDAMENTOS Y NORMATIVA LEGAL DE CERTIFICACIÓN.
PLYCA: Las empresas CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA
HACIENDA AGILIZA USO DE ¢53 MIL MILLONES POR PARTE DE MUNICIPALIDADES PARA DESARROLLO DE PROYECTOS COMUNALES Durante el 2008, los gobiernos locales dispondrán.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está dando.
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Gabriel Moline MsE. Certificación Electrónica Presente y Futuro.
Software y Software libre
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
GOBIERNO ELECTRÓNICO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
TELECOMUNICACIONES Y REDES
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Vicerrectorado de Estudios Virtuales
Iniciativas Educación y Capacitación.
1 Implicaciones ENS y ENI. Índice ENS ENI Experiencias ENS y ENI en la URV.
Manual de Lisboa 2008 RICYT Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología II Taller de armonización de indicadores de la ciencia, la tecnología.
Infraestructura Nacional de Certificación Electrónica Construyendo los mecanismos de confianza para las Firmas Electrónicas.
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
Sistema de Atención a Aeronaves en Rampa - SIATA
San Cristóbal, Febrero de 2011
II Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria De miércoles 9 a viernes 11 de Agosto de 2006 (HORARIO: 9:00 a 19:00 horas)
Con la evolución de la sociedad y el desarrollo de la industria, inicia una nueva era marcada fundamentalmente por la innovación en el campo de la tecnología,
2do Seminario sobre Estadísticas Fiscales de los Gobiernos Municipales 6 y 7 de Abril de 2011 Lic. Germán Bürcher Secretaría de Desarrollo, Innovación.
Propuesta para el trabajo Doctoral
Los proyectos de Ingeniería
DECRETO PRESIDENCIAL Software Libre en la Administración Pública Nacional.
Daniela Ovando Santander Auditoria de Sistemas
Presentación Comercial IDE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS.
Instituto Tecnológico de Durango Proyecto: Diseño de un Sistema para el Control de una Distribuidora de Cigarros Eduardo Antonio Garcia Velarde Edwin Manuel.
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
Profesora: Melania La Rosa. Alumna: Neida Briceño Godoy.
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Y GOBIERNO EN LÍNEA EN PORTALES WEB APLICANDO PROCESOS DE AUDITORÍA.
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
CA-E-01 Guía Rápida Firma Electrónica Configuración de Internet Explorer 11.
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
CA-E-01 Guía Rápida Firma Electrónica Paso 0: Instalar driver.
Taller Nacional sobre Políticas nacionales integradas y sostenibles de logística y movilidad.
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
Noviembre, 2013 FIRMA DIGITAL AVANZADA Informe Final de Práctica Profesional Supervisada Encargado Juan Carlos Grijalba Chavarría Coordinador Edgar A.
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
 Normalización. Conceptos  Certificación  El sistema de acreditación  Calidad y competitividad  Proceso de implantación  El control de calidad 
Gobierno Electrónico (894) Presentado por: Virginia Martínez Pérez.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA “
Ing. John Delgado MsE, nCSE.
Transcripción de la presentación:

Proveedor de Servicios de Certificación Electrónica en el Estado Venezolano. Ing. John Delgado MsE, nCSE.

Certificación Electrónica en el Estado Venezolano. Servicios de Certificación vs. Estado Venezolano. Servicios vs. Métricas de la Ciudadania. Comentarios sobre las métricas. Investigación y desarrollo para el área en Certificación Electrónica Líneas de servicio hacia las entidades de la APN. Conclusiones. Contactos AGENDA

Decreto con Fuerza de Ley Nº 1,204 (10 DE FEBRERO DE 2001), MENSAJE DE DATOS Y FIRMAS ELECTRONICAS. “Entre los principios que guían al Decreto-Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas Tecnológicamente:….. 1)….. 2)Tecnológicamente neutra. No se inclina a una determinada tecnología para las firmas y certificados electrónicos. Incluirá las tecnologías existentes y las que están por existir”. Publicado en la Gaceta oficial Nº (28/ 12/ 2004 ) Decreto N° “La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos.” CERTIFICACIÓN ELECTRONICA en el estado Venezolano.

Servicios de Certificación vs. Estado Venezolano. Simplificación de trámites administrativos. Servicios anexos de valor agregado. Marco jurídico. Pero al final, a quien estamos beneficiando.??? Ciudadania

Servicios vs. Métricas de la Ciudadania I

Servicios vs. Métricas de la Ciudadania II

Comentarios sobre las métricas Que elemento es imposible de perder de vista? Juventud y por ende las necesidades de servicio La ciencia y la Tecnología como hace para estar al servicio de la ciudadanía. Realizando investigación y desarrollo Creando líneas de servicio hacia las entidades de la APN.

Investigación y desarrollo para el área en Certificación Electrónica I.

Investigación y desarrollo para el área en Certificación Electrónica II.

Líneas de servicio hacia las entidades de la APN. Propiciar el contacto efectivo y eficiente. Capacidad de brindar más que aportes a nivel de software. Líneas de operación en el área de conectividad. Apoyo en caso de contingencias a nivel operacional. Transferencia tecnológica. Apoyo en la implantación de dispositivos de criptografía dentro de las infraestructuras. Firma Electrónica.

Hemos resuelto una de las preguntas sobre porque la Fundación Instituto de Ingeniería es el Proveedor de Servicios de Certificación del Estado Venezolano. La tecnología es una práctica herramienta que puede servir como canal para asistir a la población en venezuela. Existen nuevas iniciativas de proyectos de investigación y desarrollo que brindan a la APN, soluciones a la medida para problemas particulares. Confianza a nivel del estado venezolano, de no solo realizar Transferencia de Tecnologia sino crear tecnologias e implantarlas. CONCLUSIONES

CONTACTOS – John Manuel Delgado – Telf: – Fax: – Carretera Nacional Hoyo de la Puerta – Baruta, Urb. Monte Elena II, Altos de Sartanejas Caracas - Venezuela.