EDUCACION E INFORMACION SOBRE ITS/VIH/SIDA DE AMIGOS Y VECINOS DE PERSONAS QUE VIVEN CON VIH Tema central de la actividad del mes de junio de 2008 del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUENTRO DE EQUIPOS DIRECTIVOS
Advertisements

LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
OYE SABES LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION?
Día 1 Para comenzar.
Competencias básicas para el siglo XXI
LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
TICS Y LA EDUCACIÒN ESPECIAL LAS TICS FACILITAN.
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
La Narrativa como Herramienta para la Reflexión Docente
¿Qué es eso del SIDA? Para 5º de Primaria. Elena Sánchez Fernández.
"CAMBIO", "CONVERSIÓN", "CORAZON", se escriben con "C”, de Cuaresma
¿Quién dijo que se acabaron los sueños? U.E. “PADRE LUIS A. ORMIERES” Maturín, Queremos darle oportunidades de formarse en el uso.
MOTIVACIONES Y FRENOS DEL EDUCANDO: PROMOCIÓN. JULIO DE 2014 DIRECCIÓN ACADÉMICA.
LA OBSERVACION.
Iracema Lilian García García Observación & Análisis de la Practica Docente.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “con disciplina… cambia tu vida”
Saber callar SABER CALLAR.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA ÁLVARO.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN DESARROLLOEDUCATIVO LA APLICACIÓN DE LA FILOSOFIA EN LA DESERCIÓN ESCOLAR FILOSOFIA.
PROYECTO DE VIDA CRISTIANA.
Capítulo 1 Discurso Dialógico
“Las mujeres nunca descubren nada; les falta, desde luego, el talento creador, reservado por Dios para inteligencias varoniles; nosotras no podemos hacer.
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
ESC. SEC. OFIC. NO “LIBERTAD” TURNO VESPERTINO VILLA CUAUHTEMOC, OTZOLOTEPEC, MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO 2014: PROGRAMA: “EL VERDE ES VIDA, A TRABAJAR.
En estas fechas… El observatorio para la Convivencia… Consejería de Educación, Ciencia e Investigación.
EL PROYECTO MEDUSA Fernando Vivas Tabernero Sergio Raboso Loriente Javier González Fernández Rubén Camino Sánchez Jonathan Ávila Fernández Christian García.
Nombre del Campus: UVM Campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1er Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela.
Les deseo lo suficiente...
ESCUELA SECUNDARIA “PLAN DE SAN LUIS”
HAGAMOS RED ANGELS MARTINEZ BONAFÉ. AUTORA Profesora de secundaria Movimiento Vivir la democracia en la escuela Numerosos artículos sobre innovación y.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA UNIDAD DE COMPUTACIÓN Alumnos: Campora, Wanda Cárdenas, Rubén Valencia,
Purple Tree. Semestre: 3er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
Un modo de orar y enseñar a orar con la Sagrada Escritura
 Los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria del colegio, queremos enseñaros las maravillas de nuestros pueblos, nuestros monumentos, nuestra flora.
Conferencia impartida en la Biblioteca Médica Nacional por la Doctora Ileana Artiles Tema: Educación de la sexualidad. Conceptos. 26 octubre 2004.
Fin Productos Intermedios VIH1 ® ® Módulo de soporte educativo para docentes para la promoción de la salud en adolescentes en los temas de sexualidad con.
Al teléfono.
Reporte 2: Señalización y cambio de cilindros en el mercado.
Las flores.
Propósitos y Contenidos de la Educación Básica II (Secundaria)
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ ANDRES SANTIAGO DIAZ R. 1RO B.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA CURSO:
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
Escribe el significado en inglés de las siguientes palabras
GRUPO: súper amigos Nombres: LIC. Betzabe Lesly Villa DR. Sergio Mena Buitrago DR. José Luis Choque Ramírez.
Fecha: 04 de febrero de 2014 Tema: Seguridad personal en línea.
Materiales Educativos Multimedia Luz del Carmen González Martínez.
Universidad Tecnologica Oteima Lcda. María C. Guerra VIVE A PLENITUD.
ADRIANA MARCELA QUINTANA PLAZAS GRUPO:69045 ESPECIALIDAD: GESTION DEL TALENTO HUMANO.
LE PONEN ACEITE EN LOS OJOS A NIÑO. El caso de Miguel ¿Qué sabemos? Miguel, un niño menor a 8 años de edad, vive en Banderilla con su mamá y su padrastro,
Tribus urbanas Quiero pertenecer a una ¿Cómo le hago ?
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Escuela Normal Superior “República del Perú” Profesorado de Educación Secundaria en Química Taller Integrador Alumnos de 4° Año Drogas y adicciones Año.
Concepto, características y tipos de discursos
SOY ESPEJO Y ME REFLEJO.
Como lo vivió tu abuela A menudo pensamos en los países del tercer mundo, en lo atrasados que están, en la falta de libertades, o en lo sometidas que tienen.
Fecha: 19 de diciembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: Identificar cómo proteger la privacidad y la seguridad personal en línea Tema: Seguridad personal en.
María Luisa Fuenzalida. Trinidad Alamos. Rosario Frias.
J.N. Ing. Óscar Baylón Chacón. 3° A Educadora: María del Rosío Palma Lara. Alumna: Alemán Pérez Ariana Adilene.
 La importancia de este proyecto, es que le puede colaborar a muchas personas, ya que el ideal que tengo es viajar a diferentes lugares del mundo.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO DE LA INTEGRACIÓN DE TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL GRUPO N° 30: MARCONI MARICEL BANEGA TERESITA TONI.
REFLEXIONES.
EL DEBATE.
Educación.
Alumno: ______________________________________.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

EDUCACION E INFORMACION SOBRE ITS/VIH/SIDA DE AMIGOS Y VECINOS DE PERSONAS QUE VIVEN CON VIH Tema central de la actividad del mes de junio de 2008 del servicio comunitario BiblioSIDA: debate del filme “Amigos para siempre”

Participan alumnos de la Secundaria Básica Rubén Martínez Villena

Se presenta al promotor que dirigirá el debate

Pedro Luís Fernández introduce el tema de cómo la poca información sobre el sida aun logra poner barreras entre los seres humanos.

Los alumnos escuchan atentamente las reflexiones sobre los aspectos planteados en el filme que acaban de ver

Ella quiere saber mas sobre cómo educar a sus familiares y amigos sobre el tema

Por supuesto no puede faltar en una actividad de promoción, cómo usar el preservativo