42 o Congreso Argentino de Medicina Respiratoria 10 al 13 de Octubre de 2014 – Mar del Plata - Argentina TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE EN ARGENTINA Instituto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Advertisements

Monitoreo y detección temprana. Parte II Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Tuberculosis en la sala de Clínica Médica
Concepción Rodríguez. , Ascensión Ferrer. , Rosa Esteban
Pruebas Rápidas para detección de TB-MDR
Desnutrición en México
Programa Nacional de Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
24 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
LA TUBERCULOSIS EN LA REPUBLICA ARGENTINA
PROGRAMA ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
PROGRAMA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE CON TB MDR
2009 Sala de Situación Julio 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA GRIPE A H1N1 GRIPE A H1N1 SUB PROGRAMA.
Desnutrición en México
Lineamientos para la notificación de la tuberculosis
Programa de Epidemiología y Bioestadísticas
T B Diagnóstico de Casos
«La matemática no parece tolerar errores, la estadística vive de ellos.» «Todos los modelos están mal, pero algunos son útiles» Walter Sosa Escudero George.
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
LA TUBERCULOSIS.
Director de beca: Profesor Olindo Martino Becario: Dr Favio Crudo
Situación de la Tuberculosiscon sus indicadores de Programa Secretaria de Desarrollo de la Salud Área de Salud Pública Programa Control de Tuberculosis.
Día Mundial de la Tuberculosis
LA TUBERCULOSIS TB tuberculosis (abreviada TBC o TB) es una enfermedad infecto-contagiosa frecuente y a menudo mortal, causada por diversas especies.
GRACIELA MEJIA RESTREPO - GESTIÓN LOCAL
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
TUBERCULOSIS DROGORRESISTENTE Sesión 5
DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN LATENTE TUBERCULOSA Y RIESGO DE PROGRESIÓN A ENFERMEDAD EN PACIENTES A TRATAMIENTO ANTI-TNF 1 Alves ED, 1 Castro S, 1 Pena A,
TUBERCULOSIS EN EL PERU
MEDICION DE LA CONDICION DE SALUD Y DE LA OCURRENCIA DE ENFERMEDADES
PANORAMA GENERAL DE LA EPIDEMIA DEL VIH/SIDA Dr. Antonio Eduardo Arias.
Prevención de la Tuberculosis
Dra. María Cristina Brian Coordinadora TBC de Atención Primaria – CABA Docente de Neumonología – Fac. Medicina UBA- USAL.
DR. ALCIBIADES HERNANDEZ Director de area LIC. MARIA DEL C. DOMINGUEZ Enc. PCT del Área DRA. BELKYS METIVIER Cood. De Epidemiologia Dr. MIGUEL SANCHEZ.
42 Congreso Argentino de Enfermedades Respiratorias Mar del Plata - Argentina Octubre 10 – TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS LATENTE Dr. Julio César.
LUIS ASENCIOS Blgo. Mg Cs Instituto Nacional de Salud - Perú.
42 o Congreso Argentino de Medicina Respiratoria 10 al 13 de Octubre de 2014 – Mar del Plata - Argentina MORTALIDAD HOSPITALARIA POR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Busca activa de pacientes con síntomas respiratorios para detección precoz y el control de la Tuberculosis Danielle Tanus Dal Molin*, Gabriela Samaha França*,
Atención de Enfermería
Estudios de casos y controles
Sistema de Vigilancia Centinela
Diagnóstico de Casos de TB Programa Nacional de Control de la Tuberculosis Ministerio de Salud Pública República Dominicana.
Organización de la atención del paciente con TB
¿Cuál es el valor de los síntomas de alarma de cáncer detectados en atención primaria? Jones R, Latinovic R, Charlton J, Gulliford MC. Alarm symptoms in.
La prevalencia mundial de la EPOC es superior a la previamente estimada AP al día [ ] Buist.
Los síntomas depresivos son más frecuentes en ancianos con deprivación social y comorbilidad AP al día [
“TBC multirresistente en el Noroeste argentino”
Simposio Regional Nº 4 DOMINGO 12/10/2014 Salón V.Ocampo hs. Simposio Regional Nº 4 DOMINGO 12/10/2014 Salón V.Ocampo hs. Presidente.
Dr. Luis Dario Pion Bengoa Director Dra. Olga Polanco Enc. Programa de TB Lic. Carmen Núñez Supervisora laboratorio Área: 654 km 2 Densidad Poblacional:
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
Situación de la Tuberculosis en la Republica Dominicana
Instituto Mexicano del Seguro Social Residencia en Medicina Familiar Dr. Carlos Oliva Vázquez Dr. Enrique Leobardo Ureña Bogarin.
REACCIONES ADVERSAS A FARMACOS ANTITUBERCULOSOS
USAID| Proyecto Capacity Centroamérica
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Salud Residencia Interdisciplinaria de Epidemiología Departamento de Epidemiología Tel:
Tuberculosis Aspectos Generales
Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud Esp. Germán Darío Ronchi.
Riesgo Anual de Infección Tuberculosa Edith Alarcón Arrascue Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias.
Semana Epidemiológica 53
Programa SIVIF Programa de Educación en Salud
Diagnóstico de Casos: Bacteriología de la TB
Secretaria de Salud Región Metropolitana No. 20 San Pedro Sula
Desnutrición en México
LA TUBERCULOSIS INTEGRANTES: Carbajal Sánchez Ariana
PREVENTIVE CARE Dr. R. PEREZ SANTOS.
ENFERMERIA EN TUBERCULOSIS Asociación Argentina de Medicina Respiratoria Lic. I. Isabel G. de Peralta Hospital Lencinas Mendoza.
Aunque el VIH/SIDA ha sido erradicado completamente de algunas regiones o países aun existe mayor influencia de este virus en algunos lugares especificos.
Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales
EVALUACIÓN DE DISEÑO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL (EDEP)
Transcripción de la presentación:

42 o Congreso Argentino de Medicina Respiratoria 10 al 13 de Octubre de 2014 – Mar del Plata - Argentina TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE EN ARGENTINA Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Emilio Coni” Arias SJ, Bossio JC, Armando GA Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Emilio Coni”. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS). Ministerio de Salud de la Nación.

CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS NOTIFICADOS DE TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE EN ARGENTINA, * Arias SJ, Bossio JC, Armando. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Emilio Coni”, Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS). Ministerio de Salud de la Nación. INTRODUCCIÓN: La tuberculosis multirresistente es una forma específica de tuberculosis farmacorresistente, causada por un bacilo que es resistente por lo menos a la isoniazida y la rifampicina, los dos medicamentos más poderosos que existen contra la enfermedad. La Organización Mundial de la Salud estima que en 2012, entre los casos notificados de tuberculosis pulmonar hubo unos casos de tuberculosis multirresistente. La causa principal de la multirresistencia es el tratamiento inadecuado de la TB. La mayoría de los casos se curan con una estricta observancia de un régimen terapéutico de 6 meses administrado bajo supervisión. OBJETIVO: Describir las características de los casos de tuberculosis multirresistente notificados en Argentina. (*)

METODOLOGÍA: Se realizó un estudio transversal de los casos de tuberculosis notificados al Programa Nacional de Control de la Tuberculosis por los Programas de cada una de las 24 jurisdicciones del país durante el trienio Se identificaron los casos en los que se realizó el estudio de la sensibilidad a los medicamentos antituberculosos y se estratificaron según las siguientes características: sexo, edad, jurisdicción de residencia del caso, tipo de paciente, localización de la enfermedad, condición radiológica, modalidad del tratamiento y resultado del tratamiento. Se calculó la proporción de casos según cada característica y su intervalo de confianza del 95%, y se comparó con la de los casos sensibles mediante el cálculo de la diferencia de proporciones, su intervalo de confianza del 95% y el valor del p. Se utilizó el programa Excel 2010 y R Project. (*) Arias SJ, Bossio JC, Armando. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Emilio Coni”, Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS). Ministerio de Salud de la Nación. CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS NOTIFICADOS DE TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE EN ARGENTINA, *

Sin Prueba de Sensibilidad Informada (96,76%) Con Prueba de Sensibilidad Informada (3,24%) Notificación de Prueba de Sensibilidad y Resistencia en Casos de Tuberculosis. Argentina casos notificados de tuberculosis todas las formas en el Trienio Fuente: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Emilio Coni”, Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), con base en datos del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis y de los Programas de Control de las 24 Jurisdicciones del país. Ministerio de Salud de la Nación, Argentina, 2014.

CONCLUSIONES: La tuberculosis multirresistente es una entidad presente en el país, constituye un importante riesgo para la salud pública por su potencial de transmisión a la población sana y ha generado un importante número de casos en Argentina, especialmente entre adolescentes y adultos jóvenes. Aunque los casos todavía se concentran en los grandes conglomerados urbanos de las mayores jurisdicciones la enfermedad ya se diseminó a la mitad de ellas. La elevada proporción de los casos resistentes detectados en la consulta por síntomas, la extensión radiológica de la enfermedad y el peso del reingreso de abandono y el fracaso terapéutico entre los casos, estaría alertando sobre la necesidad de reforzar las acciones de detección y de control. Esto se fortalece observando la pérdida del tratamiento (abandonos y falta de información sobre el resultado del tratamiento) y la baja cobertura de la supervisión del tratamiento, más aun teniendo en cuenta la proporción de casos resistentes identificados en casos de tuberculosis previos que abandonaron el tratamiento. (*) CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS NOTIFICADOS DE TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE EN ARGENTINA, * Arias SJ, Bossio JC, Armando. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Emilio Coni”, Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS). Ministerio de Salud de la Nación.

42 o Congreso Argentino de Medicina Respiratoria 10 al 13 de Octubre de 2014 – Mar del Plata - Argentina TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE EN ARGENTINA Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Emilio Coni” Arias SJ, Bossio JC, Armando GA Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Emilio Coni”. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS). Ministerio de Salud de la Nación.