Ciencias Naturales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Son una liberación de energía en el interior de la tierra
Advertisements

PROVOCAN GRAVES DESASTRES EN POCO TIEMPO
Los Desastres Naturales
La estructura de la Tierra y los cambios en su superficie
FISICA I. SISMOS Los sismos pueden ser originados por diferentes causas: Fricción entre placas tectónicas. Erupciones volcánicas . Desgajamiento de montañas.
La energía externa e interna de la tierra.
EL RELIEVE El Relieve está en constante transformación. Sobre él actúan dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Fuerzas externas: Teoría de la Téctónica.
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
La energía externa e interna de la tierra
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
internas que forman el relieve
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
TRABAJO DE CIENCIAS PRESENTADO POR: GABI GIMENEZ RODRIGUEZ 1AADOLFO GIMENEZ PEREZ 1A GABI JUEGA EN EL GANCHO Y AL SIMUGAS Y VIVE EN JOSE LUIS LEGAL LA.
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
La Vida en el Sistema Tierra
GEOGRAFIA 20/nov/09 SILENCIO ORACION AVISOS
TERREMOTOS MAS QUE SISMOS.
Debe decir “Límite de placa divergente”
TERREMOTOS.
Integrantes: Yuliza Jarol Josue Cinthia Rosario Elena.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Sismos.
Sismicidad y Volcanismo
La Tierra y sus transformaciones
2)- EXPLICACIÓN DE LA TECTÓNICA DE PLACAS.
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
El calor interno de la tierra y sus manifestaciones.
C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA``
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
Los terremotos y volcanes.
" vulcanismo y sismicidad" Geografía
TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS
TEMA 9: AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
Realizado por: Omar Sánchez Molleja
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
Vulcanismo y Sismicidad
CANARIAS Un territorio volcánico. CANARIAS Un territorio volcánico.
Sismos y terremotos.
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
LOS TERREMOTOS.
Modelado del relieve.
Monroe & Wicander, pags Sismos 2 (Earthquakes) Geol 3025 Prof D Merle Monroe & Wicander, pags
Fenómenos ligados a la tectónica de placas (II): terremotos y volcanes
La energía externa e interna de la tierra
TERREMOTOS Y VOLCANES.
ENERGÍA INTERNA DEL PLANETA
Modelado del relieve.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Principales volcanes y áreas sísmicas
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
Unidad: Fenómenos naturales en el planeta
Prof. Erika Martínez Octavo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 4
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Los procesos internos. El movimiento del aire en la atmósfera y del agua en la hidrosfera, modifican el relieve terrestre. Mediante volcanes y terremotos.
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
TERREMOTOS Y VOLCANES Profesor Pablo Ramírez García Física III medio Humanista.
Conociendo mi planeta como ciudadano
La Estructura Interna de la Tierra Daniel Gutiérrez & Moisés García 1º Bachillerato.
¿Qué es un volcán? Un volcán es un conducto que pone en comunicación directa la parte superior de la corteza sólida con los niveles inferiores de la misma.
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
Docente: Nivis VeraAlumna:Lergi Rodriguez. Generalmente los eventos socios naturales se asocian con sucesos negativos sobre una población vulnerable,
Transcripción de la presentación:

Ciencias Naturales

FECHA: 12 de mayo TEMA: La energía que producen los sismos OBJETIVO: comparar las clases de energía que producen los sismos

es esta energía Hipocentro o foco Epicentro sismos Choque de 2 placas tectónicas con liberación de energía. Se trasmite a la tierra en forma de ondas sísmicas Punto en el cual se origina el sismo Punto en dirección vertical desde el foco

SON PARA SE UTILIZA TERREMOTOS SISMOS DE GRAN INTENSIDAD DETERMINAR SU MAGNITUD ESCALA DE RICHTER: MIDE LA ENERGÍA QUE LIBERAN LOS TERREMOTOS 1 A 2,9= TEMBLOR MÍNIMO 3 A 3,9= SISMO MENOR 4 A 4,9= SISMO LEVE 5 A 5,9= SISMO MODERADO 6 A 6,9= TERREMOTO FUERTE 7 A 7,9= TERREMOTO MAYOR 8 O MÁS= TERREMOTO DEVASTADOR

Colapso o artificiales de acuerdo a su origen Producidos por se producen son resultado Tsunamis.- Olas que se originan por terremotos producidos en el fondo marino Clases de sismos Colapso o artificiales Tectónicos Volcánicos Choque o resquebrajamiento de las placas tectónicas en las fallas geológicas (límite entre una placa y otra) Por el resultado de los movimientos de fluidos (magma y gases), son de menor magnitud De la actividad del ser humano, ejemplo: desplome de minas viejas, embalses rotos, explosiones subterráneas, etc.

FECHA: 13 de mayo TEMA: Los volcanes del Ecuador y su energía térmica OBJETIVO: Contrastar la energía producida por volcanes y la producida por otros cuerpos

Volcanes: Abertura de la corteza terrestre por donde el magma (lava, ceniza y gases) del manto sale al exterior. Lava: Roca fundida con temperatura entre 600 a 1200° Volcanes del Ecuador activos: Cotopaxi.- 5 898 m.s.n.m. Reventador Tungurahua Guagua Pichincha Inactivos: Cuicocha, Altar, Antisana

ESTRUCTURA DE UN VOLCAN LAVA EN UNA ERUPCIÓN SE PRODUCE: LAVA, CENIZAS, GASES, PIEDRA PÓMEZ Y ROCAS

ENERGÍA GEOTÉRMICA GEO= tierra o suelo Térmica= calor Es la energía proveniente de los volcanes, puede generar otras manifestaciones de energía. Puede ser de: 150 a 400° como la eléctrica 20 a 60°C actividades domésticas, urbanas, agrícolas y fuente de energía calorífica.