Ciencias Naturales
FECHA: 12 de mayo TEMA: La energía que producen los sismos OBJETIVO: comparar las clases de energía que producen los sismos
es esta energía Hipocentro o foco Epicentro sismos Choque de 2 placas tectónicas con liberación de energía. Se trasmite a la tierra en forma de ondas sísmicas Punto en el cual se origina el sismo Punto en dirección vertical desde el foco
SON PARA SE UTILIZA TERREMOTOS SISMOS DE GRAN INTENSIDAD DETERMINAR SU MAGNITUD ESCALA DE RICHTER: MIDE LA ENERGÍA QUE LIBERAN LOS TERREMOTOS 1 A 2,9= TEMBLOR MÍNIMO 3 A 3,9= SISMO MENOR 4 A 4,9= SISMO LEVE 5 A 5,9= SISMO MODERADO 6 A 6,9= TERREMOTO FUERTE 7 A 7,9= TERREMOTO MAYOR 8 O MÁS= TERREMOTO DEVASTADOR
Colapso o artificiales de acuerdo a su origen Producidos por se producen son resultado Tsunamis.- Olas que se originan por terremotos producidos en el fondo marino Clases de sismos Colapso o artificiales Tectónicos Volcánicos Choque o resquebrajamiento de las placas tectónicas en las fallas geológicas (límite entre una placa y otra) Por el resultado de los movimientos de fluidos (magma y gases), son de menor magnitud De la actividad del ser humano, ejemplo: desplome de minas viejas, embalses rotos, explosiones subterráneas, etc.
FECHA: 13 de mayo TEMA: Los volcanes del Ecuador y su energía térmica OBJETIVO: Contrastar la energía producida por volcanes y la producida por otros cuerpos
Volcanes: Abertura de la corteza terrestre por donde el magma (lava, ceniza y gases) del manto sale al exterior. Lava: Roca fundida con temperatura entre 600 a 1200° Volcanes del Ecuador activos: Cotopaxi.- 5 898 m.s.n.m. Reventador Tungurahua Guagua Pichincha Inactivos: Cuicocha, Altar, Antisana
ESTRUCTURA DE UN VOLCAN LAVA EN UNA ERUPCIÓN SE PRODUCE: LAVA, CENIZAS, GASES, PIEDRA PÓMEZ Y ROCAS
ENERGÍA GEOTÉRMICA GEO= tierra o suelo Térmica= calor Es la energía proveniente de los volcanes, puede generar otras manifestaciones de energía. Puede ser de: 150 a 400° como la eléctrica 20 a 60°C actividades domésticas, urbanas, agrícolas y fuente de energía calorífica.