Evolución Microbiana y Sistemática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO de Actualizaciones en Genética Molecular y sus aplicaciones
Advertisements

El dogma central de Crick o dogma central de la Biología
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
La célula como unidad funcional
ACIDOS NUCLEICOS.
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2012 Tema:5  Dra. Silvia Varas
Microorganismo y sistema de defensa
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
Replicación 2ºBachillerato.
CODIGO GENETICO SINTESIS PROTEICA.
Las bases moleculares de la herencia
Biología Evolutiva Unidad II:
Unidad I: 2.3 y Evidencias evolutivas EMBIOLóGICAS y MOleculares
RIBOSOMAS.
Acidos nucleícos “Kinesiologia”
Las bacterias: su caracterización y clasificación
Encuentra las 12 diferencias
ADN Es la unidad de la herencia, es la molécula de la vida, lleva toda la información para la construcción y el funcionamiento de todo ser vivo. El.
Tema : bases moleculares de la herencia
Síntesis de proteínas.
Expresión de la información genética
2.2 Código genético Ricardo Márquez Gómez
Biología Molecular Introducción. Tipos de organismos Procariontes: –consisten de una sola célula, su material genético no está compartamentalizado, es.
Unidad: Origen de la vida y evolución
ESTRUCTURA Y SINTESIS DE RNA. La informaciòn genetica se encuentra en el DNA, pero el RNA hace las copias funcionales del DNA. La cadena de DNA sirve.
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
Licda. Albertina Montenegro
Similaridad de cadenas genéticas Bienvenido Martínez Redondo Sergio García Esteban 2008/2009.
ESTRUCTURACIÓN JERÁRQUICA EN TAXONOMÍA
El lenguaje puede construir una vida o destruirla, según sea la intención del que habla
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
Universidad de Panamá Escuela de Biología Departamento de genética Genética de Poblaciones Integrantes: Castellanos, Rebeca Robinson, Anine Robles, Jazmin.
Matrices de Substitución PAM Y BLOSUM
ÁCIDOS NUCLEICOS.
PROFESOR: FRANCISCO LLAMAS MORENO EQUIPO 1 MONSE, KARLA, PAOLA Y ELI
Traducción de proteínas
ADN.
Quintos Básicos – Profesora Claudia García
Perspectiva genómica de las familias de proteínas Andrés Cuadros Suárez Cristina Donaire Ávila Trifón Giménez Vázquez Introducción a la Biología Computacional.
Reino Monera *El reino mónera incluye seres vivos unicelulares con estructura procariota, por tanto con una organización muy sencilla.
Matrices de sustitución
DIVERSIDAD BIOLÓGICA.
BIOLOGÍA MOLECULAR Función de las Secuencias reguladoras que participan en la Transcripción: Tema Edith Hermosillo Royval Nº
ADN, estructura, replicación y organización genómica.
1. Inicio de la transcripción
Evidencias que respaldan la Evolución
Biología: la vida en la Tierra
Introducción a la Biología
Las bacterias: su caracterización y clasificación
ACIDOS NUCLEICOS.
ADN y ARN.
La vida que no vemos: Las bacterias
ADN, estructura, replicación y organización genómica.
Creación de la sopa primitiva a partir de los componentes de la atmósfera de la Tierra primitiva, incluyendo a los nucleótidos Producción de moléculas.
TEMA 4.7 mRNAs EUCARIÓTICOS.
Biología Sintética IGEM México.
UNIDAD: INMUNOLOGÍA.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
Ácidos Nucleicos «La totalidad de los sistemas vivientes, desde los virus hasta el hombre, debe su origen, sus propiedades y su desarrollo a dos clases.
 El modo antiguo de clasificar organismos en el arbol filogenetico se basaba en el fenotipo del organismo (morfologia, tinciones, pruebas bioquimicas,
La clasificación de los seres vivientes
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
Biología Conceptos básicos.
Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación") es el campo de las ciencias biológicas.
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
Profesora: Andrea Navarro Castillo. Flujo de la información genética.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
Fecha de descarga: 6/23/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Desarrollo de estudios independientes de cultivos de un.
Transcripción de la presentación:

Evolución Microbiana y Sistemática Cronómetros evolutivos

Distancia evolutiva La distancia evolutiva entre dos organismos se puede medir por las diferencias en la secuencia de aminoácidos o nucleótidos de macromoléculas homólogas aisladas de cada uno de ellos.

Distancia evolutiva El número de diferencias en la secuencia de una macromolécula es proporcional al número de cambios mutacionales estables fijados en el DNA que codifica esa molécula en ambos organismos.

Distancia evolutiva La evolución se produce cuando las mutaciones quedan fijadas en las diferentes poblaciones, el resultado es la biodiversidad.

Cronómetro molecular adecuado debe: Estar distribuida universalmente en el grupo elegido para ser estudiado Deben ser funcionalmente homólogos en cada organismo (función idéntica) Poderse alinear apropiadamente las dos moléculas para identificar regiones homologas y variaciones en la secuencia Cambiar a una velocidad proporcional a la distancia filogenética. (cuanto mayor sea ésta menor será la velocidad de cambio).

Moléculas evaluadas como cronómetros moleculares Varios citocromos, Proteínas de hierro y azufre como las ferredoxinas Otras proteínas RNAs ribosómicos* ATPasa* Rec A* *Los mejores

RNAs ribosómicos como cronómetros evolutivos Por la antigüedad de la maquinaria ribosomal Funcionalmente constantes Universalmente distribuidos Secuencia moderadamente conservada

Estructura del ribosoma 3 moléculas de RNA ribosómico Procariontes 5S, 16S, 23S Tanto el 16S como el 23S tienes secuencias que pueden ser utilizadas como cronómetros moleculares. El 16S es más manejable experimentalmente, se ha usado más (16S procariontes, 18S eucariontes; provienen de la subunidad pequeña ribosomal).

Proyecto Base de datos del Ribosoma Tiene 24000 secuencias alineadas 16000 16S 8000 18S http://rdp.cme.msu.edu/

Resumen Las comparaciones de secuencias de RNA ribosómico son útiles para determinar las relaciones evolutivas entre organismos. Los árboles filogenéticos basados en el RNA ribosómico incluyen actualmente los principales grupos procarióticos y eucarióticos.

Generación de árboles filogenéticos a partir de secuencias de RNAs Alinear la secuencia recién secuenciada con secuencias alineadas previamente. (alineamiento pareado vs múltiple) Análisis mediante algoritmos matemáticos: Parcimonia y distancia

Generación de árboles filogenéticos a partir de secuencias de RNAs La distancia evolutiva (ED) se calcula mediante el recuento de todas las posiciones en las que exista una diferencia. Se hace una corrección de la ED que calcula la posibilidad de que en un sitio se hayan producido varios cambios.

Alineamiento y análisis de secuencias

Cálculo de la distancia evolutiva

Árbol filogenético 0.23 0.31 0.08 0.08 0.15 0.29

Secuencias exclusivas de una comunidad (rúbrica o signatura)

Organismos primitivos vs modernos Ninguno de los organismos vivos actualmente es primitivo (no evolucionado). Toda forma de vida existente corresponde a organismos modernos, bien adaptados a –y con éxito en— sus nichos ecológicos.

Organismos primitivos vs modernos Algunos pueden ser fenotípicamente parecidos o similares a organismos primitivos hipotéticos. Ej. hipertermófilos procarióticos Aquifex y Methanopyrus

Árbol filogenético



Figure 25.4 Bacteria Eukarya Archaea Fungi Plantae Animalia Caption: This cartoon illustrates how lateral gene transfer affects the relationships among branches on the tree of life. The branches colored in gray show the diversification of species in the three domains of life, according to their SSU RNA. The branches shown in red indicate the movement of genes from species in one part of the tree to another via lateral gene transfer. Diversity and Ecology MW Lecture 12 Monday, October 13, 2003

Características de los dominios

Pared celular de procariotas La presión dentro de una célula bacteriana es de 2 atmósferas. Presión similar a la de una llanta de coche

Tinción de Gram Las bacteria se dividen en dos grupos Gram positivas Gram negativas La tinción las distingue pero se basa en diferencias en la pared celular.

Peptidoglicano o mureína Polímero base de las paredes celulares del Género Bacteria Formada por láminas finas compuesta por residuos de dos azúcares: N-acetilglucosamida y ácido N-acetilmurámico. Un grupo pequeño de aminoácidos: L-alanina, D-alanina, D-glutámico, lisisna o diaminipomélico

Estructura del peptidoglicano M G M L-Ala Gli L-Ala D-Glu-NH2 Gli Gli D-Glu L-Lis Gli DAP D-Ala Gli D-Ala D-Ala DAP D-Ala Gram positiva D-Glu L-Lis L-Ala D-Glu-NH2 G M L-Ala Gram negativa G M

Ac. teicoico Unidades de glicerolfosfato o ribitolfosfato Polialcoles unidos por esteres fosfato