FARMACOLOGIA 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Farmacognosia
Advertisements

FARMACIA Facultad de Ciencias Naturales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Carrera acreditada por Resolución CONEAU Nº 379/07.
LOS MEDICAMENTOS LOS MEDICAMENTOS.
FARMACOS ANTIMICROBIANOS
INTRODUCCION A LA POSOLOGIA
FARMACOMETRÍA Rama de la Farmacología que trata de la valoración de los Medicamentos (M) ¿Qué mide? La potencia de las drogas determinando la concentración.
CATEDRA FARMACOLOGIA- FOUNNE.
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014
Departamento de Farmacología y Terapéutica
Prescripción racional Bases para la selección de grupos terapéuticos
Uso racional de medicamentos
USO DE LOS MEDICAMENTOS
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002 Epidemiología y Salud Pública – (FA – 5021) Profesoras: Carmen Marín.
BIOQUÍMICA Lic. Giannina Alejos.
FARMACOGNOSIA.
Prescripción o Entrega para Uso
Farmacología Primer tema enviado por Prof. I. Durán.
MEDICAMENTOS GENERICOS
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA EXAMEN 6-B FARMACOLOGIA 10 JUNIO 2009
FARMACOLOGIA Farmacología
FARMACOS.
Objetivo: Identificar y definir concepto de Farmacología
Q.F. Samuel Gálvez Derpich. Objetivo del curso Estudiar la farmacología humana y sus aplicaciones clínicas en hematología.
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
FARMACOLOGIA DRA LUTI CASTELLANO.
LA CARA Y LA CRUZ DE LOS NUEVOS FARMACOS PRODUCIDOS POR LA INGENIERIA GENETICA.
BIOQUÍMICA Lic. Giannina Alejos. BIOQUÍMICA “ Donde quiera que hay vida, ocurren procesos bioquímicos” “ Donde quiera que hay vida, ocurren procesos.
MSc. Odalys García Arnao.
Roberto Carlos Moreno Martín-Bejarano Health and Disease Tratamiento.
Expositora: María de los ángeles Duarte Arias
Introducción a la farmacología
Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia
MANUEL BERNAL PARRA ENFERMER PROFESIONAL UDEC
TERMINOLOGIA FARMACEUTICA
Conceptos básicos: Farmacología: Procede del Griego farmacon, que significa fármaco, medicina o veneno. Logos: que significa estudio o tratado. La farmacología.
Las profesiones.
Drogadicción.
Generalidades de la bioquímica
FARMACOCINETICA.
ORIGEN DEL MEDICAMENTO Y SU FORMA FARMACÉUTICA Medicamento: ¿Qué es? Es un preparado farmacéutico obtenido a partir de principios activos con o sin sustancias.
Administración de Medicamentos
ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS:
FARMACOTECNIA Y EVOLUCION DE LA FARMACIA
Farmacología Dr. Ricardo Curcó.
CONCEPTOS Excipiente - Biodisponibilidad
GENERALIDADES FARMACODINAMIA
Farmacología Aplicada para Fisioterapéutas
INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA
American Psychological Association Azucena Gutiérrez Ocampo Introducción a la Psicología Primer cuatrimestre de Psicología.
Conceptos básicos: Farmacología: Procede del Griego farmacon, que significa fármaco, medicina o veneno. Logos: que significa estudio o tratado. La farmacología.
Los Medicamentos Genéricos
Niveles de organización de los seres vivos
Martha Lucía Jiménez.
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS
1. La Farmacología: Definición
Farmacología Q.F.B. Aide Quevedo.
Módulo de FARMACOLOGÍA Docente Alexánder Valderrama
BASES DE LA HOMEOPATÍA.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJON.
Ciencias de La Naturaleza.
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
¿Qué es la farmacovigilancia?
Fundamentos Básicos de Farmacología
Farmacología y terapéutica estomatológica 2014
Dr. Carlos León A. medicamento Toda sustancia o mezcla de sustancias, químicas o naturales que modificara las funciones bioquímicas y biológicas del organismo.
INDUSTRIAS FARMACEUTICAS El nivel de desarrollo de un país se mide, entre otras cosas, por los indicadores de salud de la población y dentro de estos,
¿QUÉ SON LOS FÁRMACOS? Farmacología y Terapéutica
A. CONCEPTUALIZACIÓN FARMACOLÓGICA MODULO: TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA UNIDAD 1: DESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS POR ESPECIALIDAD MÉDICA. RA 1.1 ADMINISTRA MEDICAMENTOS.
Campos de la Farmacología
Farmacología en el Adulto Mayor Juan Carlos González Sánchez, M.Sc. Docente Investigador Facultad de Ciencias de la Salud.
Transcripción de la presentación:

FARMACOLOGIA 2011

Definiciones Fármaco: Sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo. (concepto de Xenobiótico). Es una sustancia natural o sintética o mezcla de ellas destinada para la administración humana o animal con fines de curación, atenuación, tratamiento, prevención o diagnóstico de las enfermedades y sus síntomas” (Código Sanitario).

Farmacología es la ciencia biológica que estudia las acciones de los fármacos en los organismos. Fármaco es toda sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo. Medicamento es la sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones destinadas a ser utilizadas en personas y en animales.

Especialidad Farmacéutica es el medicamento de composición e información definidas y de forma farmacéutica y dosificación determinadas.

La Farmacología, abarca todos los aspectos relacionados con la acción del fármaco: El origen y la síntesis. La preparación y las propiedades. Las acciones desde el nivel molecular hasta el organismo completo. Su manera de situarse y moverse en el organismo. Las formas de administración y sus las indicaciones terapéuticas. Las acciones tóxicas.

¿Cuál es el objetivo de la Farmacología? El objetivo primordial de la Farmacología es beneficiar al paciente y hacerlo de un modo racional. Todos los fármacos tienen una enorme actividad biológica y entrañan un riesgo asociado “LA TOXICIDAD”.

El fármaco en sí mismo considerado comprende las disciplinas de la: Farmacoquímica. Farmacotecnia Farmacognosia Galénica Etnofarmacología.

El fármaco en su interacción con los organismos comprende las disciplinas de la: Farmacodinamia Farmacocinética Farmacogenética Farmacometría Cronofarmacología

El fármaco en sus aplicaciones terapéuticas y consecuencias yatrógenas comprende la: Farmacología clínica Terapéutica Farmacotoxia.

¿Penetra bien el Fármaco? ¿Llega el fármaco a sus sitio de acción? ¿Produce el fármaco el efecto farmacológico previsto? ¿Se traduce en un efecto terapéutico o en un efecto tóxico?

“Medicamento bien social” (OMS)