Fórmulas Empíricas Y moleculares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Advertisements

CÁLCULO FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR
Objetivo Que el alumno pueda comprender con mayor facilidad el tema a tratar (determinación de la masa molecular) a través de este manual de practicas.
Fórmula Empírica y Fórmula Molecular
Masas atómicas y molares
ESTEQUIOMETRIA Cálculo de Fórmulas.
Unidad 6. ENLACE QUÍMICO Los átomos se unen para formar compuestos desprendiendo energía aumentando así su estabilidad. Regla del octeto: En la formación.
BIENVENIDOS SALUDO CORDIAL REITERO LA INVITACIÓN A LA LECTURA, COMO MEDIO DE TRANSFORMACIÓN DEL PENSAMIENTO.
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Reacciones Químicas 2 Evidencia de las reacciones químicas Cambio físico – la composición química de una sustancia permanece constante. –Ejemplo: Fundir.
Fórmula empírica y molecular
Estequiometria Javier Alvarez.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
a) ¿Qué volumen, en C.N., ocuparán 160 g de trióxido de azufre?.
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
LA FÓRMULA DE UN COMPUESTO?
Conservación de la masa
FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES
Julián Huxley Julian Sorell Huxley ( ), biólogo británico que consiguió renombre tanto como científico como por su capacidad para hacer accesibles.
Cuestiones y problemas Tema 0. Cuestiones y problemas Nº de Avogadro y Leyes Ponderales.
TEMA-1 ¿QUÉ ES LA QUÍMICA?.
Problemas de gases.
Relaciones de masa en las reacciones químicas Capítulo 3 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
Reacciones químicas Problema con reactivo limitante
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
Fórmula empírica y molecular
Problema del tetrahidrocannabinol
Problema de butano.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Fórmula empírica y molecular
Un compuesto posee la siguiente composición en masa: C = 45,28 %; H = 9,43 %; O = 45,28 %. Halla su fórmula empírica.
Uno de los hidrocarburos más importante de la química del carbono es el benceno. Contiene un 92,31 por 100 de carbono. Si un litro de benceno en estado.
ESTEQUIOMETRIA La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos están implicados.
Problemas de gases.
Una sustancia orgánica que se supone pura ha dado la siguiente composición centesimal en masa: 20,00 % de C; 26,67% de O; 46,67% de N y 6,67% de H. Halla.
Naturaleza de la materia
Estequiometría Problemas Resueltos Asignatura: Química
ATOMOS, MOLECULAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
El cianuro de hidrógeno, HCN, es un líquido incoloro, volátil, con el olor de ciertos huesos de frutas (por ejemplo los huesos de la cereza). El compuesto.
Problema número 34 de la página 225 del libro de EDEBÉ de 1º de Bachillerato Calcula el porcentaje en masa de una disolución 2 molal de metanol, CH3OH,
Formulas Químicas Nodo: Petroquímico y Plásticos
La materia se presenta en paquetes minúsculos que no se pueden visualizar. Para poder manejar la materia, conviene expresarla en unidades suficientemente.
Etanol, C₂H₅OH, un compuesto covalente.
FÓRMULA MÍNIMA O EMPÍRICA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Prof. Sandra González CHEM 203
Fórmula empírica y molecular
Tema 4: Fórmula empírica y molecular. Composición centesimal.
Elemento Es una sustancia que no se puede descomponer por reacciones químicas ordinarias Las características de un elemento se deben a la cantidad de.
Cap 3. Estequiometría 1.Balancee la ecuación asegurándose que hay igual cantidad de átomos tanto del lado de los reactivos (izquierda) como de los productos.
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
Estequiometría de Hidrocarburos
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.15 Obtención de la fórmula de una sustancia a partir de su composición centesimal.
Composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular
Reacción de tostación del
Las sustancias puras simples: ELEMENTOS QUÍMICOS
LOS FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA Prof. Ing. Sandra Leiton.
Puerto Ordaz, febrero de 2014 Elaborado por: Lic. Julineth Guerra Puerto Ordaz.
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
Compuestos y moléculas Mr. Ferron PSJA High School Dual Language Program.
ESTEQUIOMETRIA Semana No Semana 6 Licda. Isabel Fratti de Del Cid Diseño de diapositivas, imágenes e ilustraciones cortesía de Licda. Lilian Guzmán.
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Determina la fórmula empírica de un compuesto cuya composición en masa es: N = 36,84 % y O = 63,16 %.
Fórmula Empírica y molecular
Ordena las cantidades de mayor a menor número de moléculas que contienen: a. 20 g de agua b moléculas de O2 c. 1,3 moles de Al2O3.
Procesos químicos U.1 La reacción química
IMPACTOS DEL USO EN LA VIDA COTIDIANA DE HIDROCARBUROS.
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Química U.1 La reacción química 4 Mol y número de partículas.
ÁTOMOS ALLENONTAATTENOM.
Transcripción de la presentación:

Fórmulas Empíricas Y moleculares Un compuesto posee la siguiente composición en masa: C = 55,81 %; H = 6, 98 %; O = 37,2 %. Su masa molecular es de 172 g/mol. Halla su fórmula empírica y molecular. Fórmulas Empíricas Y moleculares

Vamos a determinar la fórmula empírica. Un compuesto posee la siguiente composición en masa: C = 55,81 %; H = 6, 98 %; O = 37,2 %. Su masa molecular es de 172 g/mol. Halla su fórmula empírica y molecular. Vamos a determinar la fórmula empírica. Para ello hallamos primero los moles de átomos de cada elemento en 100 g del compuesto. Fórmulas Empíricas Y moleculares

n(C) = 55,81:12 = 4,65 n(H) = 6,98:1 = 6,98 n(O) = 37,2:16 = 2,325 Un compuesto posee la siguiente composición en masa: C = 55,81 %; H = 6, 98 %; O = 37,2 %. Su masa molecular es de 172 g/mol. Halla su fórmula empírica y molecular. n(C) = 55,81:12 = 4,65 n(H) = 6,98:1 = 6,98 n(O) = 37,2:16 = 2,325 Fórmulas Empíricas Y moleculares

Para hallar dicha relación dividimos por el menor. Un compuesto posee la siguiente composición en masa: C = 55,81 %; H = 6, 98 %; O = 37,2 %. Su masa molecular es de 172 g/mol. Halla su fórmula empírica y molecular. Estos tres números (4,65, 6,98; 2,325) tienen que guardar una relación según números naturales sencillos. Para hallar dicha relación dividimos por el menor. Fórmulas Empíricas Y moleculares

n(C) 4,65 2 = = 2 = n(O) 2,325 1 n(H) 6,98 3 = = 3,002 ≈ n(O) 2,325 1 Un compuesto posee la siguiente composición en masa: C = 55,81 %; H = 6, 98 %; O = 37,2 %. Su masa molecular es de 172 g/mol. Halla su fórmula empírica y molecular. n(C) 4,65 2 = = 2 = n(O) 2,325 1 n(H) 6,98 3 = = 3,002 ≈ Fórmulas Empíricas Y moleculares n(O) 2,325 1

C2H3O n(C) 2 = n(O) 1 Luego la fórmula empírica del compuesto es: 3 Un compuesto posee la siguiente composición en masa: C = 55,81 %; H = 6, 98 %; O = 37,2 %. Su masa molecular es de 172 g/mol. Halla su fórmula empírica y molecular. n(C) 2 = n(O) 1 Luego la fórmula empírica del compuesto es: 3 n(H) ≈ n(O) 1 C2H3O Fórmulas Empíricas Y moleculares

Un compuesto posee la siguiente composición en masa: C = 55,81 %; H = 6, 98 %; O = 37,2 %. Su masa molecular es de 172 g/mol. Halla su fórmula empírica y molecular. C2H3O Si ésta fuese la fórmula molecular, su masa molecular sería: 2·12+3·1+16 = 43 g/mol Pero como es 172 g/mol, la fórmula molecular será de la forma: (C2H3O)n Fórmulas Empíricas Y moleculares Siendo n un número natural

Como conocemos la masa molecular: Por tanto la fórmula molecular será: Un compuesto posee la siguiente composición en masa: C = 55,81 %; H = 6, 98 %; O = 37,2 %. Su masa molecular es de 172 g/mol. Halla su fórmula empírica y molecular. (C2H3O)n Como conocemos la masa molecular: 172 = 43·n Luego n será 172:43 = 4 Por tanto la fórmula molecular será: Fórmulas Empíricas Y moleculares C8H12O4