SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
Advertisements

J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
PRESENTACIÓN DE CONSULTORÍAS 2012 DEL MINJUSDH
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
Ministerio del Interior
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES Gisella Vignolo Huamaní Defensora Adjunta para los Derechos Humanos.
LA POLÍTICA MIGRATORIA. AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
Ministerio de comercio industria y turismo
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Subsecretar í a de Poblaci ó n, Migraci ó n y Asuntos Religiosos Coordinaci ó n General de la Comisi ó n Mexicana de Ayuda a Refugiados “ 2014, A ñ o de.
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
L A R EGULACIÓN N ORMATIVA DEL HECHO M IGRATORIO Elba Coria Agosto 2012.
Gestión por procesos y rediseño institucional MINISTERIO DE SALUD Equipo de la Oficina de Organización OGPP Junio 2014.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Alejandro Delgado Gutiérrez
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Compromiso político del Ministerio de Educación
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Qhanstayiri uta Llank´ay ch´uwanchak wasi Tupimbaraviki oyeapo vaer.
Secretaría de Salud Pública Municipal
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
SERVICIO “PERÚ INFOMIGRA” Expositor: Dra. Marianela Torres Torres Lima, febrero 2011.
Comisión Interinstitucional de Estadísticas de Migración - CIEM - Lima - Perú, Octubre 23 al 25 de 2013.
INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES LEY DEL DEPORTE
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Departamento de Desarrollo Institucional. Organigrama Estructural Departamento de Desarrollo Institucional ( Acuerdo D “A”, modificado por Acuerdo.
XXXVI REUNIÓN DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES EN ESTADÍSTICAS DE MIGRACIONES Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe del INEI
DISEÑO, DESARROLLO E INSTRUMENTACION
XXXVI REUNIÓN MIGRACIONES SGCAN OCTUBRE Comisión Especial Interinstitucional de Estadísticas de Migraciones: Funciones y Actividades Estadísticas.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
“ Manual Descriptivo de cargos ”
ENCUESTA NACIONAL DE MIGRACIONES (ESPAÑA) Presentación de un proyecto en marcha.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
Taller sobre Mecanismos de coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupción Quito, 9 de octubre de 2014.
Gabriela Rodríguez Pizarro
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
PERSONAS INMIGRANTES.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Integración Migratoria en Panamá Sistema Legal. Política Migratoria Tradicional Tres políticas migratorias gubernamentales predominantes habían sido la.
RESULTADOS DE LOS CUESTIONARIOS Objetivo: recibir insumos concretos sobre principales requerimientos de cada país Definición temas del Seminario Respuestas.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Seminario sobre Legislación Migratoria Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero, 2007 Lic. Mario Zamora Cordero.
Ministerio de Trabajo y Previsión Social- El Salvador
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
AGENDA SOCIAL MIGRATORIA Bolivia “Organizar las acciones por los derechos de los Migrantes” Quito, 26 de junio 2013.
M I N I S T E R I O D E R E L A C I O N E S E X T E R I O R E S Mesa Intersectorial para la Gestión Migratoria.
Proyecto MIGRANDINA – OIT Carla Tamagno DESAFIOS DE LA GESTION Y LA GOBERNANZA MIGRATORIA.
Sistema de Contabilidad
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
LOGROS Y DESAFIOS EN MATERIA DE IDENTIDAD DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Paraguay.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
ATENCIÓN DE SALUD A PERSONAS INMIGRANTES
 Situación de la población inmigrante en España Situación de la población inmigrante en España  Tipos de inmigrantes Tipos de inmigrantes  Características.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL Sistema de Control Gubernamental - Contabilidad Gubernamental - Modernización mediante la adopción de las NICSP - Apoyo.
Ciudadanía movilizada por equidad, inclusión, entre otros temas Desconfianza ciudadana en las instituciones y crisis democrática Período de reformas sociales.
Octubre 18, 2010 La fusión de los atributos internos y aduanas: lecciones aprendidas y por aprender.
Transcripción de la presentación:

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES (MIGRACIONES) Febrero 2013

Ejes centrales: Modernización Institucional PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones Ejes centrales: Lucha contra el fraude y la corrupción Modernización Institucional Nuevo marco normativo funcional Mejorar los procesos y costos en beneficio del ciudadano. Contribuir a mejorar el clima de negocios. Consolidar la lucha anticorrupción Tarifa preferencial Tasas Registrales preferenciales para predios ubicados en zonas de extrema pobreza. Las tasas aprobadas se aplicarán respecto de actos valorizados hasta en S/. 35,000.00 y para personas que cuenten con una única propiedad en el distrito donde se ubica el predio. Convenio con la PCM para el análisis de procesos y determinación de costos de los servicios. Mejorar el clima de negocios. Existe una estrategia del MEF para aumentar la competitividad del país, cuyo objetivo es subir al puesto 25 en el 2012 (puesto 56 en la actualidad), para lo cual el MEF ha planteado la necesidad de ejecutar diversas reformas. Constitución de empresas y obtención de licencia de funcionamiento. Obtención de Licencia de edificación. Registro de transferencias. Consolidar la lucha anticorrupción. Creación de la Unidad de Inteligencia Registral. Convenio con la Contraloría , difundir la imagen de la contraloría a nivel nacional a traves de nuestras oficinas registrales. SUNARP será proyecto piloto en la implementación de actividades conjuntas en determinados procesos administrativos a traves de sistemas como el BSC. Iniciar la segunda etapa del plan sectorial contra la corrupción. Convenio con la DINI (Dirección Nacional de Inteligencia Convenio con el Colegio de Notarios y Junta de Decanos Superintendencia Nacional de Migraciones (Ley de Extranjería y de Naturalización)

Modernización Institucional. PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones Modernización Institucional. Decreto Legislativo que crea la Superintendencia Nacional de Migraciones: Organismo Técnico Especializado adscrito al MININTER, con personería jurídica de derecho público interno, con autonomía administrativa, funcional y económica en el ejercicio de sus atribuciones. Tiene competencia de alcance nacional. Lo que implica actualizar los instrumentos de gestión: - ROF, MOF, CAP, PAP, MAPRO y TUPA Optimización y mejoramiento de los procesos internos, orientándolos a la simplificación administrativa, a fin de brindar una mejor atención al ciudadano.

Modernización Institucional. PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones Modernización Institucional. En ese sentido, se creará la Gerencia de Atención al Usuario, que permitirá incluir estándares de calidad en cada uno de los procesos, se podrán medir y brindar un mejor servicio. Por otro lado se creará la Gerencia de Políticas Migratorias, que brindará los lineamientos necesarios para formular políticas que estén constituidas por todas aquellas propuestas institucionales (leyes, resoluciones, decretos, directivas u otros) respecto a la entrada, salida y/o permanencia de la población nacional y/o extranjera dentro de su territorio; la misma que debe ser dinámica, basándose en las acciones gubernamentales, cuya visión tenga en cuenta el fenómeno migratorio y sus posibles consecuencias para la sociedad, sea de acogida o de origen; así como ser sólida que permita y exhorte a la convivencia entre los nacionales y los extranjeros.

Modernización de la DIGEMIN. PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones Modernización de la DIGEMIN. Se implementará documentos acordes a las nuevas tecnologías, como: El Pasaporte Electrónico. El Carné de Extranjería Electrónico. Personal: Definición de nuevas políticas remunerativas para el personal. Definir perfiles de acuerdo a necesidad de MIGRACIONES. Capacitación: convenios con otras instituciones de migraciones a nivel internacional para pasantías del personal.

PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones 2. Actualización del marco normativo legal en materia migratoria y de naturalización. Definición de la política migratoria interna. Nuevo marco normativo acorde a la realidad actual. - Nueva Ley de Extranjería y Reglamento. - Nueva Ley de Nacionalidad y Reglamento.

3. Lucha frontal contra el fraude y la corrupción. PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones 3. Lucha frontal contra el fraude y la corrupción. Interacción con otras entidades públicas vía suscripción y/o relanzamiento de Convenios de Cooperación Interinstitucional – Implementación de la Plataforma de Interoperabilidad. Adquisición de tecnología para la detección de documentación fraudulenta y trafico de personas. Visitas inopinadas realizadas a nivel nacional por la Oficina de Supervisión.

POLITICA MIGRATORIA PERUANA Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones POLITICA MIGRATORIA PERUANA Perfil Migratorio

PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones Normas jurídicas en las cuales se fundamenta la Política migratoria peruana La política migratoria peruana se basa fundamentalmente en las siguientes normas: Ley de Extranjería (Decreto Legislativo No. 703, del 11 de mayo 1991) modificada por el Decreto Legislativo No. 1043, del 25 de junio 2008; Ley de Nacionalidad (Ley No. 26574), del 3 de enero 1996; Reglamento de la Ley de Nacionalidad (D.S. 004-97-IN), del 23 de mayo 1997.

Perfil Migratorio PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones Perfil Migratorio El Estado peruano ha dado pasos importantes para conocer y atender a la población involucrada en el fenómeno de la migración internacional, tanto en lo que respecta a la población inmigrante, que involucra a más de 63,000 extranjeros residentes en el Perú, como a los peruanos emigrados, que representan más del 10% de la población total del país. Con relación a ello, se puede señalar lo siguiente: Se estima que 3,5 millones de peruanos emigraron fuera del país. De ellos 2,4 millones lo hicieron en los últimos veintidós años. Asimismo, 705,000 hogares peruanos son origen de la emigración peruana.

Perfil Migratorio PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones Perfil Migratorio En las últimas dos décadas, la presencia de extranjeros en la realidad económica y social peruana se ha incrementado, propiciando una nueva dinámica de inmigración extranjera, aún leve pero en crecimiento, muy ligada al trabajo formal debido al crecimiento de los negocios y el aumento de la inversión extranjera directa. En la actualidad, más de 63 000 extranjeros están residiendo en el país. La mayoría de ellos proviene de los Estados Unidos 12,4%, China 8,7%, Argentina 7,2%, Bolivia 6,3%, España 6,1%, Chile 5,0%, principalmente. Dichos pobladores están plenamente integrados al mercado de trabajo, en su mayor parte varones 65%, la mayoría con estudios superiores, con permisos de residencia temporal o permanente, e incluso algunos nacionalizados peruanos.

Total residentes extranjeros en el País , 1994 - 2010 PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones PERÚ: INMIGRACIÓN DE EXTRANJEROS, SEGÚN AÑO DE ENTRADA AL PAÍS, 1994 – 2010 Total residentes extranjeros en el País , 1994 - 2010 63 mil 316 Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Fuente: Dirección General de Migraciones y Naturalización (DIGEMIN).

PERÚ: INMIGRACIÓN DE EXTRANJEROS, SEGÚN NACIONALIDAD, 1994 – 2010 Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones PERÚ: INMIGRACIÓN DE EXTRANJEROS, SEGÚN NACIONALIDAD, 1994 – 2010 Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Fuente: Dirección General de Migraciones y Naturalización (DIGEMIN).

INMIGRACIÓN DE EXTRANJEROS, SEGÚN GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones INMIGRACIÓN DE EXTRANJEROS, SEGÚN GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, 1994 – 2010 Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Fuente: Dirección General de Migraciones y Naturalización (DIGEMIN).

PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones INMIGRACIÓN DE EXTRANJEROS DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO, 2007 Fuente: INEI – XI Censo de Población y VI de Vivienda, 2007.

PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones INMIGRACIÓN DE EXTRANJEROS OCUPADOS DE 14 A MÁS AÑOS DE EDAD, SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD, 2007 1/ Comprende actividades de intermediación financiera, actividades inmobiliarias, de enseñanza, de salud, actividad de hoteles y restaurantes, entre otros. Fuente: INEI – XI Censo de Población y VI de Vivienda, 2007.

MUCHAS GRACIAS PERÚ MIGRACIONES Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones MUCHAS GRACIAS MIGRACIONES