Equipo - 1 Integrantes: Alberto Torres Duran y Diana Torres Sanabria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evelia Alejandra Gómez Herrera Miriam Calleja Vázquez Abril Berenice Valle Guerra Química en alimentos 7D1 29/09/2011 Evelia Alejandra.
Advertisements

Reciclaje.
2012 I.E.: Neptali Valderrama Ampuero Alumno: Pablo Josha Díaz Bernedo
¿Qué es reciclar? Reciclar es someter una materia o un material ya utilizado a un determinado proceso para que pueda volver a ser utilizable: se puede.
El Reciclaje Estudiante: Gianella Veas Profesora: Miriam Díaz
EL RECICLAJE DE EL PLÁSTICO Y METAL
COL BACHILLERES No 8 CUAJIMALPA
Industria básica y extractiva
Patrick Martínez JuanMa López B1ºB
EL RECICLAJE.
Estudiante: Anderson Álvaro García Suarez Grupo: 30141
Las 5 “R”.
PROYECTO DE RECICLAJE : Institución Educativa Nº 1135 Santa Clara
INSTITUCION EDUCATIVA NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO
I.E .PNP « Nepalí Valderrama Ampuero»
ELARD AIMAR ARAGON PERALTA
El reciclaje Terius Andree Huaman Huanca EDAD: 12 AÑOS I. E
MATERIALES DE USO TÉCNICO
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Materiales Reciclables
¿Qué hacemos con los desechos sólidos?
EL PAPEL.
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
Un reciclaje sin misterio
El reciclaje Cadena de reciclado.
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
Por: Diana Leslie. ¿Qué es el reciclaje? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
EL RECICLAJE.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE OTEIMA
RECICLAJE Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados.
1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales
Javier Luengo Enrique Caniupan
2012 I.E.PNP: Neptali Valderrama Ampuero
Antón Ortigueira y Paula García
Bravo Chávez julia lucia.
EL RECICLAJE PARA UNA VIDA MEJOR PROFESOR: MOISÉS RIVAS MÉRIDA, JULIO DE 2011.
ASEA BROWN BOVERI S.A ABB Fascículo # 14 Abril 2006 RECURSOS HUMANOS COLECCIONABLE. Política Ambiental La protección del ambiente es una prioridad corporativa.
Los problemas ambientales del planeta
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA Yessica María Hernández Balderrama 03 de Junio de 2015 Materia: Procesos de fabricación Tema: Latas de aluminio.
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
El Reciclaje.
Colegio De Bachilleres No.8 Cuajimalpa EL Reciclaje Profesora: Mónica Velázquez Gpo.207 Ruiz Pérez Jorge.
MARIAN NATALIA SALAZAR
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
Polietileno.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
El Reciclaje.
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
Jessica González Prados Dibujo e ilustración
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
El reciclaje.
EL RECICLAJE Paso a paso….
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Productos reciclables
2010: 75 aniversario de la primera lata de bebidas comercial Todo empezó en 1935……….
Contaminación ambiental
EL ENVASE..
PROCESOS DE FABRICACION
El reciclado de las hojas Daniel Ramírez Bernardino.
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
UBICACIÓN DE LA PLANTA La adecuada ubicación de la planta industrial, es tan importante para su éxito posterior, como lo es la elección del proceso mismo,
El mundo del reciclaje PATRICIA PINO Y YESSICA YUBERO 3ºD.
EL RECICLAJE PROYECTO AMBIENTAL DEL COLEGIO. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
Transcripción de la presentación:

Equipo - 1 Integrantes: Alberto Torres Duran y Diana Torres Sanabria Grupo:252 Semestre: 2° Profesora: Mónica Velázquez Mancilla

Índice Manualidades …………………………….3 Concepto De Reciclaje…………………4 Reciclado En Latas……………………5 y 6 Pasos De Reciclado………………………7 Flor de lata………………………………….8 Alcancía de lata…………………………..9

Manualidades Flor De Lata Alcancía De Lata

Reciclaje El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

Reciclaje En Latas El aluminio es el más ligero de los metales, su temperatura de fusión es relativamente bajo, tiene miles de usos industriales, médicos y en la construcción. Además, por su ligereza, maleabilidad y por ser neutro, se usa para envases de bebidas y alimentos. Como es muy flexible y ligero, además de que su resistencia permite hacer envases muy delgados, el reciclaje de envases de aluminio es muy fácil para el consumidor, tanto en su separación, su almacenaje y su transporte.

Por ser un material con muchos usos, es posible reciclarlo para varias industrias y no sólo para orientado para la industria refresquera. El envase de aluminio más característico, son las latas de bebida, todos alguna vez consumimos productos envasados en aluminio. Para su reciclaje, sólo hace falta comprimir las latas y almacenarlas hasta tener una cantidad razonable para llevarla al centro de reciclado. Se puede vender, también se puede donar, eso depende del gusto de cada quien. 

Pasos De Reciclado Consumo Recogida Selectiva Compactación Fabricación Laminación Fundición

Flor de lata Procedimiento Materiales 2 latas Tijeras Chaquira Primero las 2 latas se cortan dejándolas sin tapas y después por la mitad Se hace el molde de la flor grande i después una flor chica Se pega la flor grande con la chica con el silicón Pasas un listón con una aguja por 6 orificios que se le aran en medio a la flor y por ultimo decora los listones con lentejuela o las chaquiras Materiales 2 latas Tijeras Chaquira Lentejuela Liston muy delgado

Alcancía de latas Materiales: Papel china Tijeras Resistol Pinturas Procedimiento primero en la parte de encima se le hace un orificio Después se forra o se pinta según el gusto Y tenemos como resultado una alcancía