 Esta ley surge ante la necesidad de ponerles fin a los delitos cometidos por jóvenes menores de 18 años y mayores de 12 años.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TAREA Nombres : Jose Rodriguez,Thiare Jelves Curso : 1 Medio B Ley de Responsabilidad Penal Juvenil.
Advertisements

REINCIDENCIA. Art. 50 Habrá reincidencia siempre que quien hubiera cumplido, total o parcialmente, pena privativa de libertad impuesta por un tribunal.
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE
PROTOCOLOS DE ATENCION SOBRE EL DELITO DE TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente
Responsabilidad Penal de Adolescentes
La reforma bonaerense Proceso de adecuación: arts.75 incs.22 y 23 CN
COMISARIA DE FAMILIA MUNICIPIO DE SAN LUIS
Contravenciones en Tucumán La ley Nº 5140, de contravenciones policiales ES INCONSTITUCIONAL.
Niñas, niños y jóvenes infractores víctimas del maltrato
LENGUAJE JURIDICO Abog. Ivana Montserrat.
Introducción A lo largo de la historia diferentes teorías sobre la delincuencia desde disciplinas como la psicología, la sociología o la biología: Teorías.
Derechos y garantías  El art. 49 de la ley los señala.  Contempla derechos en relación cualquier sanción y en especial cuando se cumple una privativa.
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
Ley de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.
1. 2 Convenio 2976 Secretaría de Educación Distrital Corporación Buscando Ánimo SESIÓN 02: El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA)
Comparación entre paradigmas María Silvia Villaverde
ABC DEL CODIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
OBSERVACION GENERAL N° 10 Política Integral arts. 37 y 40 CDN Principios Generales arts. 2,3,6 y 12 CDN Otros arts. 4 y 39 CDN.
PROYECTO DE REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL vs
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL
POBLACIÓN Y PROYECTOS FEBRERO 2011 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
RÉGIMEN PENAL JUVENIL: UNA DEUDA PENDIENTE
Ley intrafamiliar. Liceo Luís Cruz Martínez Depto.Historia Calama.
POBLACIÓN Y PROYECTOS NOVIEMBRE 2011 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
Seminario : “Los desafíos de la protección a la Infancia”
25 Aniversario Convención sobre los Derechos del Niño
El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.
Autor: Iván González Docente:
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN
P ROPUESTAS FREDDYS DEL TORO DÍAZ Abogado Representantes de Victimas. Fundación Suiza Terre des hommes-Lausanne.
Convenios internacionales
Procedimientos Especiales
Juzgados de Familia COMPETENCIA: 1.- art 8 n°9 ley :
IMPLICACIONES ETICO – LEGALES TRABAJO SOCIAL
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
Artículos importantes
CUARTO ELEMENTO DEL DELITO: LA IMPUTABILIDAD
Desapariciones en Colombia.
PENOLOGÍA.
Justicia de Menores.
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
Abg. Cecilia Bolívar Corrillo
LENGUAJE JURIDICO. EL PROCESO PENAL Investigación Penal Preparatoria Investigación Penal Preparatoria Juicio Sentencia Ejecución.
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
Alin Moctezuma Alfonso Pulido Efrén del Olmo Iván Mariscal
EL USO ADECUADO DE LAS ESPOSAS
El sistema de aplicación de las sanciones en el derecho penal de los menores tras la Ley orgánica 8/2006, de 4 de diciembre.
Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología
El sistema de aplicación de las sanciones en el derecho penal de los menores tras la Ley orgánica 8/2006, de 4 de diciembre.
1 Módulo de Temas críticos 7 Niñas y niños vinculados a las fuerzas armadas o grupos armados.
El Pluralismo Jurídico en la región
JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
Sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva. El sitio de ésta será distinto del que se destinare para la extinción.
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación.
Seguridad pública, política criminológica y el nuevo sistema acusatorio Dr. Gonzalo Reyes Salas “Seguridad Pública, Política Criminológica y el Nuevo Sistema.
Máxima publicidad y protección de datos personales en los juicios orales: Limites entre lo público y lo privado.
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES Diana Patricia Molina Cordoba Estudiante Octavo Semestre Programa de Derecho Universidad Mariana.
EL Bullying o Matonaje y la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (Ley ) Rodrigo Díaz Ahumada Abogado PUCV Seminario FIDE- FIDECAP. 26 de Septiembre.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Breve recorrido por el Código de la Niñez y Adolescencia Taller Nacional Construcción Colectiva del Reglamento Especial para los Centros de Internamiento.
“DERECHO DE TODO NIÑO Y, NIÑA NO PUNIBLE A QUE SE AVERIGUE LA VERDD DEL HECHO QUE SE LE ATRIBUYE” : Comisión 4 A Autora: Magíster MARIA A FONTEMACHI Juez.
LEY N° RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofagasta.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
Imprescriptibilidad. Jurisdicción universal vs Jurisdicción internacional.
Transcripción de la presentación:

 Esta ley surge ante la necesidad de ponerles fin a los delitos cometidos por jóvenes menores de 18 años y mayores de 12 años.

SANCIONES PENALES  Esta ley comprende sanciones penales como:  Socioeducativas: advertencia, amonestación, libertad asistida, servicios a la comunidad y reparar el daño a la victima.  Orientación- supervición.  Privación de libertad, máxima sanción.

Problemas que enfrenta:  Falta de presupuesto.  Problemas de interpretación y de aplicación.

Artículo # 1  Establece que todas las personas entre los 12 y los 18 años que comentan un delito o una contravención a las leyes, estarán sujetos a la Ley de Justicia Penal Juvenil.

Artículo # 2  Establece que las personas mayores de 18 años que hubiesen cometido la falta siendo menores de edad están cubiertos por esta ley.

Artículo # 3  Establece que esta ley tiene como jurisdicción para su aplicación el territorio nacional; sin embargo indica que se puede aplicar para delitos cometidos en el extranjero según las reglas de temporalidad y extraterritorialidad establecidas en el Código Penal y convenios internacionales.

Artículo # 4  Establece dos grupos etarios (por edad) para la aplicación de la ley:  De los 12 a los 15 años.  De los 15 años hasta el día anterior a cumplir los 18 años.

Artículo # 5  Establece la presunción de minoridad e indica que si se cree que una persona es menor de edad y no se puede comprobar lo contrario, se juzgara según esta ley.

Artículo # 6  Señala que las personas menores de 12 años que cometan un delito, serán remitidas al Patronato Nacional de la Infancia y en caso que requieran la restricción de la libertad, esta medida deberá ser consultada al Juez de Ejecución Penal Juvenil.

Artículo # 7  Establece que el principio básico de la Ley es la protección integral de la persona menor de edad, su interés superior, el respeto a sus derechos, su formación integral y la reinserción en su familia y la sociedad.