OBJETIVOS  El alumno decidirá los movimientos escénicos necesarios para la escena.  El alumno realizará dos corridas de la obra, tomando en cuenta la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 5 El vídeo didáctico. La cámara de vídeo Esta formada por: 1-Micrófono: recoge nuestras voces y los sonidos. 2-Objetivo: es el lugar por donde.
Advertisements

UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
Emplazamientos, encuadres y planos.
Objeetos desplazables del escenario
El análisis del cine Fuente: David Bordwell and Kristin Thompson. Film Art: An Introduction. 7th edition. Boston: McGraw-Hill
El Tiempo total de Enseñanza
ESTILOS DE APRENDIZAJE Karen Lorena Macías Rincón cód
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
Textos Dramático Quintos Básicos
El juego de las emociones NB5 Lenguaje y comunicación Dramatización.
Coordinación de convivencia escolar
Drama para ser escuchado basado en el diálogo, la música y los efectos de sonidodiálogomúsica efectos de sonido.
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
MENSAJE CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO MENSAJE 1 CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO MENSAJE 2 CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO.
ROL DEL PROFESOR APLICADOR Encargado de ejecutar correctamente las instrucciones y normas de aplicación de las PCA. De su esfuerzo depende que los.
PROPUESTA PARA UN COMENTARIO DE TEXTO NARRATIVO
La Composición fotográfica.
La magia del género dramático.
INTRODUCCIÓN El ingreso del niño al colegio inaugura una serie de cambios en su vida, los que implican una paulatina acomodación y reacomodación constante.
Propósito: Hablar libremente a través de la capacidad individual del alumno de opinar y reflexionar sobre la cultura objeto de estudio.
Calentamiento A Escuchar Miran el video y Escuchan para… Quien?, Que?, Donde?, Cuando? y Por Que? Presentaciones el Lunes y Martes Parete de la nota FINAL!
El ARGUMENTO es lo que ocurre a través de la obra, la historia en sí.
EL TEATRO.
TALLER DE INSERCIÓN LABORAL
ILUMINACION FOTOGRAFICA
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
Asociación Educativa The Tigers
COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
EL PLANETA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR.
Jueves 24 de octubre de 2013 Tarea para el martes 29 Terminen la anotación y el resumen del segundo artículo. Incluyan toda la información más importante.
LOS GENEROS LITERARIOS
EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO. Profesional que dirige la filmación de una película, dando instrucciones a los actores, decidiendo la puesta de cámara, supervisando.
Historia Discurso Recursos retóricos Estructura (3 actos, escenas)
Teatro Contemporáneo.
1. Nombre cátedra ILUMINACIÓN y CÁMARA II Diseño de Imagen y Sonido Cátedra.
MODELACIÓN NUMÉRICA. Es una técnica basada en el cálculo numérico, utilizado en muchos campos de estudio (ingeniería, ciencia, etc.)
EDUCACIÓN FÍSICA SENA UNDÉCIMO 2013 María Angélica Ruiz zamudio.
Los Géneros Literarios
CICLO CONTABLE El ciclo contable se lo puede definir como el proceso completo de contabilidad, o sea desde cuando comienza hasta cuando termina el registro.
Personas que participan en la puesta en escena de una
DEISY LORENA CANO GONZALEZ 11°2. - Libros diarios: se registran las transacciones económicas. -Libros de inventarios o cuentas anuales: *Balance inicial.
NEWTON FIRMINO VELASCO
LUZ. FUNCIONES DE LA ILUMINACIÓN. Vanguardias del siglo XX.
TPF1 Taller fotográfico III Color Camila Magalí Minutella.
0 Understanding Diversity ©2008, University of Vermont and PACER Center Entendiendo la diversidad PCL Módulo 10.
Pensemos en una “buena clase”... ¿qué características tiene?
DE QUE MANERA APRENDE TU ALUMNO?
Evaluación Interna Propósito: Hablar libremente a través de la capacidad individual del alumno de opinar y reflexionar sobre la cultura objeto de estudio.
COLORIN COLORADO…. ESTE CUENTO NO A TERMINADO.. LOS ALUMNOS ANALIZARAN, ORGANIZARAN, REFLEXIONARAN Y PROCESARAN LA INFORMACIÓN DE DIFERENTES CUENTOS PARA.
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION. ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION “Crear desde las Áreas de Catequesis y Pastoral Juvenil, un equipo integrado por Hermanos.
EL CUENTO COMO ESTÍMULO TEATRAL  1. La estructura  La historia es contada a través de diferentes escenas que se suceden las unas a las otras.  La estructura,
“Somos periodistas” ¿Cuál de estos personajes es un periodista ? ¿Cuál de estos personajes es un periodista ? Un periodista escribe … Un periodista escribe.
PARTE LITERARIA Procedimiento de preparación de Escritura escénica: 1º - UNIDAD DRAMÁTICA/MOMENTO O PUNTO DESDE EL QUE SE ARRANCA 2º - OBJETOS 3º - ACCIÓN.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
EXPLOREMOS LA NATURALEZA
Elementos del teatro 7º y 8º Primaria Lenguaje oral y oralidad Lenguaje y comunicación.
Elementos básicos. El teatro constituye un todo orgánico del que sus diferentes elementos forman parte indisoluble. No obstante cada uno de estos elementos.
NINGUNO.
Personajes/ actores: diálogos Ambiente o lugar músicatiempo Escena 110 Escena 210 Escena 310.
Exposición virtual “Arte Contemporáneo Chileno”
Exposición virtual “Fotografía Social”
ARTES VISUALES Exposición virtual.
REFLEXIONES.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
LAS ONOMATOPEYAS ESCUCHA Y ESCRIBE LA ONOMATOPEYA.
Taller Memoria Visual Lunes 28/08/2017.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVOS  El alumno decidirá los movimientos escénicos necesarios para la escena.  El alumno realizará dos corridas de la obra, tomando en cuenta la importancia de los espacios y la trayectoria de los personajes.

Calentamiento (Escucha grupal)  Frankestein  Respuesta kinestética.  Balance y Status. (grupos en el escenario) 9:20

Ensayo  Primera corrida con tiempos para hacer ajustes.  Segunda corrida con reflexiones sobre el uso del espacio, la claridad de las acciones y la construcción de las relaciones escénicas. 9:35 9:45

NATURALISTA REALISTALÓGICA SOL, LUNA, LÁMPARAS DE MESA ROMÁNTICA OCASOLUNA LÁMPARAS FILTRADAS SELECTIVA FARSA ILUMINACIÓN TOTAL CONTEMPORÁNEO MAYOR SELECTIVIDAD O BOMBARDEO DE LUZ BLANCA O VALE DE TODO OPERA GENERALMENTE NATURALISTA DEPENDIENDO DEL ROSTRO DEL ACTOR Y SU ESFUERZO NO ATARNOS A NINGÚN PREJUICIO MEZCLAESTILO PROPIO ESTILO ILUMINACIÓN Todo el grupo 3 minutos

Emplazamiento ILUMINACIÓN Segunda parte Todo el grupo 9:50 FRONTALCONTRALATERALCENITALCANDILEJASNADIR

Plenario  Escribir en el diario los elementos que funcionaron y cómo. (Anotar en el pizarrón posibles oraciones relevantes)  Hacer anotaciones de todas las ideas visuales y actorales que podrían aumentarse. 9:55 10:00