CATEDRATICO : DENIS AGUILAR ALUMNO : SERVIO IZAGUIRRE CUENTA # 200910820049.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que es una muestra?.
Advertisements

Medidas centrales Por E. Skerrett.
Lic. Cristian R. Arroyo López
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
CENTRAL Y DE DISPERSIÓN
“Estadística Descriptiva”
CLASE 1: Recordando algunos conceptos previos de Estadística
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ
Medidas de tendencia central y de variabilidad
Gráficas de control ITST.
Diseño de Experimentos
Solución de problema Herramientas aplicables
Proyecto de vida Elección de carrera..
ESTADISTICA DESCRIPTIVA.
Taller en Metodología de la Investigación
Estadística Descriptiva
Estadística I.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Principios del diseño experimental Maestría Ingeniería Industrial
Estadística Descriptiva
TEMA: APLICACIÓN DE LAS S7 H
ESTADÍSTICA 4° MEDIO
Unidad VII: Datos y Azar
Seminario de TesisUnidad I. Marco Metodológico“Estadística Descriptiva” Dr. Javier Moreno Tapia.
Licenciatura en Contaduría Tema: Medidas de Tendencia Central
ESTADÍSTICA COMERCIO PESO KGS F.A HOSPITAL TRABAJO.
Medidas de Posición y Centralización Estadística E.S.O.
Grupo Continental Control de Procesos.
Capacidad de Proceso.
Tratamiento de datos y azar
Medidas de Tendencia Central Dr. Gerardo Garcia Salud Publica II.
1. Actualmente el marco general en el que una organización lleva a cabo su actividad se caracteriza por una alta dinamicidad y cambios permanentes. Ante.
ESTADÍSTICA BÁSICA Tratamiento de la información.
2.2: Resumen numérico Medidas de localización. Medidas de dispersión.
UNIDAD 1.- EVALUACIÓN DE DATOS ANALITICOS
Diapositivas de matemáticas
LA ESTADÍSTICA.
MÓDULO DE MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Herramientas avanzadas. Lo primero: abrir el modelo.
UNA QUINTA MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL
Métodos Cuantitativos
Control Estadístico de Procesos
Unidades de medida de tendencia central Media: media aritmética, se define por sigma de F de los elementos de la muestra entre numero de datos de la muestra.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Veamos brevemente algunos conceptos…
Recolección de los datos
Análisis e Interpretación de datos cuantitativos
CICLO DE INFANCIA LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE PROTECCIÓN.
Medidas de tendencia central para datos no agrupados
Características de las distribuciones estadísticas
Capítulo 10 Análisis de los datos.
DATOS ESTADÍSTICOS.
La ciencia de la educación
Guía de Software Educativo El Laboratorio de Estadística de la Serie Galileo Tema ejemplo “Estadísticas de Cien Años de Soledad” Diego Fernández Sumano.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
Análisis de tablas y gráficos IV medio
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
- Incorporar algunas técnicas de análisis estadistico - Interpretar los resultados provenientes del análisis estadístico.
Ing. Leticia de la Torre González ESTADISTICA DESCRIPTIVA.
Estadística Profesora: Mariela Palma Hernández. Objetivo: Calcular e interpretar las medidas de tendencia central.
CB2: Uso de las tic (tecnologías de la información y la comunicación). N5: Elaboración colaborativa de conocimiento a través de tareas y proyectos educativos.
ESTADISTICA Llamada ciencia de los datos por el aporte que recibe de la matemática y el uso que hace de esta para la medición de errores. Se encarga de.
Medidas de tendencia central o posición
Estadística Definición: La estadística es una ciencia matemática que se refiere a la colección, estudio e interpretación de los datos obtenidos en un estudio.
ROCYCELA GARCIA VASQUEZ. CB2: Uso de las tic (tecnologías de la información y la comunicación). N5: Elaboración colaborativa de conocimiento a través.
Transcripción de la presentación:

CATEDRATICO : DENIS AGUILAR ALUMNO : SERVIO IZAGUIRRE CUENTA #

ESQUEMA PARA RESOVER PROBLEMAS CON ESTADISTICA

VARIABILIDAD Y PENSAMIENTO ESTADISTICO LAS VARIABILIDADES SE DEBEN A 1. TODO EL TRABAJO OCURRE EN UN SISTEMA DE PROCESOS INTERCONECTADOS 2. LA VARIACION EXISTE EN TODOS LOS PROCESOS 3. ENTENDER Y REDUCIR LAS VARIACIONES ES CLAVE PARA EL EXITO

DONDE SURGEN LAS VARIACIONES

MEDIANTE LAS TECNICAS DE ESTADISTICA ENCONTRAMOS IDENTIFICAR DONDE SURGEN LOS PROBLEMAS IDENTIFICAR EN LOS DATOS LAS FUENTES DE VARIABILIDAD DETECTAR LAS OPORTUNIDADES PARA BAJAR COSTOS OBJETIVIDAD EN PLANEAR Y TOMAR DECISIONES ENFOCAR LOS HECHOS EN BASE A DATOS ANALIZAR CON LOGICA DE MANERA SISTEMATICA EN DATOS REALES Y CONFIABLES

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA ENCONTRAR VARIACIONES MEDIA : SUMA DE FRECUENCIAS / NUMERO DE ELLAS EJEMPLO /4 : 5.5 MODA: ORDENADOS LOS DATOS ES EL DATO QUE MAS SE REPITE ENTRE ELLOS LA MODA ES 4 EL DATO MAS REPETIDO MEDIANA (n +1 /2 )

APLICACIÓN DE LA ESTADISTICA SE TOMO LA MUESTRA TIEMPO DE VARIAS MAQUINAS EN UN MISMO PROCESO SE DESEA DETERMINAR CUAL ES EL PROMEDIO ADECUADO QUE DEBERIAN TENER EN CONDICIONES NORMALES LA MUESTRA ES 0.6, 1.5, 1.7, 1.8, 1.9, 2.2, 2.4, 2.6, 3.2, 3.2, 3.3, 3.6, 4.1, 4.3, 4.9, 5.2, 5.4, 6.1, 6.2, 6.3

DETERMINAMOS LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MODA : 3.2 DATO DE MAYOR FRECUENCIA O QUE MAS SE REPITE PROMEDIO : SUMA DE DATOS / NUMERO DE DATOS 70.5/20 : MEDIANA /2 : 3.25

RESULTADOS DEL ANALISIS EL TIEMPO MEDIO DE LAS MAQUINAS PARA EL PROCESO DEBE SER DE UN 3.2 Y LAS MAQUINAS SE DEBEN DE AJUSTAR LAS QUE ANDAN CON TIEMPOS DEMASIADO BAJOS Y LOS TIEMPOS DEMASIADO ALTOS SE DEBE REVISAR SI ESTAN EN MAL ESTADO O SI ESTAN TRABAJANDO A TIEMPO NORMAL SI NECESITAN MANTENIMIENTO

CONCLUSIONES LAS TECNICAS DE ESTADISTICA NOS AYUDAN A RESOLVER PROBLEMAS DE APLICACIÓN DONDE SE NECESITA TOMAR DECISIONES Y SE DEBEN APOYAR EN DATOS SE DEBE REFLEJAR EN VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS LOS DATOS PARA TENER MAYOR VALIDEZ SI NO EXISTEN LOS DATOS SE DEBEN RECOLECTAR SE DEBE DE SER OBJETIVO CON LA INFORMACION Y CON LAS RESPUESTAS SE DEBEN INTERPRETAR BIEN