Triángulo Estratégico Ing. Rubén Vetere. Triángulo Estratégico Sector Público Universidad Empresarios Asociaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2do. Seminario Internacional
Advertisements

Objetivo General Mejorar las posibilidades de acceso a
REPÚBLICA DE COSTA RICA
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
BLOQUE III: GESTIÓN DEL EMPLEO AGENTES IMPLICADOS EN LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA: LA FAMILIA.
REDLAS Santiago 2012 Posibilidades de inserción de los países de América Latina en CGV en servicios: Un análisis de las políticas de promoción de exportaciones.
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Visión Estratégica del Gobierno de Córdoba para desarrollar el Sector Tecnológico.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
Oportunidades y desafíos para la especialidad
Apoyan: COOPERAR – COMPETIR - EXPORTAR CONGLOMERADO / CAMARA DE DISEÑO DE URUGUAY.
IV Seminario Internacional: Tecnología de Microcrédito.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
PROGRAMA DE FORMACIÓN IRAM – FORO – PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Desarrollo de Polos Tecnológicos Regionales Seminario apertura XIII Congreso CFESSI Corrientes, Jul Ing. Humberto Oraisón Polo IT Corrientes.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO P 4.
Filosofía Institucional.
INCORPORACION A LA VIDA ACTIVA DE PERSONAS TITULADAS UNIVERSITARIAS DE LA UPV/EHU Promoción de Situación mercado de trabajo 2010.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - DANE -
PROGRAMA DE TRABAJO DE LA SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA
PROPUESTA PARA AFRONTAR LA CRISIS ENERGÉTICA FOMENTANDO INVERSIONES Y CREACIÓN DE EMPLEOS Junio 2004 Actualización de la propuesta de Febrero 2004.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Texto Carlos Alberto Leitão. TextoBRASIL: UN PAÍS QUE CRECE Territorio de dimensiones continentales Más de 200 millones de habitantes El país terminó.
Ministerio de Educación Nacional
Jornadas de Formación Servicios Universitarios de Empleo. Salamanca. Junio 2006 La Universidad Politécnica de Valencia un modelo de Inserción Laboral Universitaria.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Red de Contadores Públicos Bienvenidos!!!!!!!!! 3 de Noviembre
MESA VISION REGIONAL INTEGRANTES Jaime BaezaUDECSergio MofartUBB Reinaldo MarisioObras PublicasAlfonso YáñezENAP Jorge Condeza N.Capesea Ltda. Emilio.
IV FORO EMPRESARIAL DEL MERCOSUR: Integración Productiva Tecnopolis, Buenos Aires 12 de diciembre de 2014.
PROYECTO de INTEGRACION en CAPACITACION Y EMPLEO Setiembre 2005 Encuesta de Necesidades Laborales.
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
DIRECCiÓN ESTRATÉGICA - ETSEIAT 2010 Dirección estratégica - Industria.
Instituto Español de Comercio Exterior. Organismo de servicios que presta su asistencia a las empresas españolas, con el fin de impulsar y facilitar su.
______________________________________________________________ ________________________________________________________________ Industria del Software,
Costa Rica: economía en transición : Transformación hacia la modernización de los servicios a la sociedad (electricidad, salud, agua, telefonía),
Crearemos puestos de trabajo en 4 años Destinaremos más de 300 millones de euros en los próximos 4 años a crear empleo joven.
7. Organización básica Grupo coordinador internacional Dirección estratégica Unificación de criterios Intercambio de información Grupo coordinador nacional.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
27% estudian 27% estudian 8% trabajan y estudian 8% trabajan y estudian 40% trabajan 40% trabajan 25% ni trabaja ni estudia 25% ni trabaja ni estudia.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
HACIA DONDE DIRIGIR EL PLAN ANUAL DE ACTUACIONES DEL CONSEJO SOCIAL 1.El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la universidad,
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Ing. Mario Barra Análisis de la Coyuntura: Sector TICs en Córdoba – Visión Empresaria.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 29 de abril de 2015
DESAFÍOS, OPORTUNIDADES Y VINCULACIÓN NACIONAL SECTORIAL José Roberto Alegría Coto Jefe de Departamento de Desarrollo C&T Reunión Centroamericana sobre.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 30 de julio de 2015
ESTRATÉGICO SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INDUSTRIAL PLANEAMIENTO IV Mesa de Implementación de la Cadena de Valor Cuero, Calzado y Marroquinería.
IV Mesa de Implementación de la Cadena de Valor Foresto Industrial
2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Dr. Félix Camarena Mayta. La Globalización nos obliga a ser Competitivos a nivel Nacional e Internacional.
Revitalización de las Pequeñas y Medianas Empresas / la Industria Local en Sudamérica Plan de acción Disertante: Ing. Guillermo J. Wyngaard Asesor en Tecnologías.
1. 2 Presentación Directores Generales 14 de Septiembre 2004.
Buenos Aires, 10 de agosto de 2010 PRESENTACIÓN ACCIÓN ARGENTINA.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Avances Red Especializada TIC Alejandro Ceballos Presidente ORBITEL S.A. ESP Barranquilla, Octubre 3 y 4, 2002.
Información e Ideas para la Acción Propuestas de política pública para las PyME industriales.
Convenio México-Brasil Bancos de Leche Humana Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.
Transcripción de la presentación:

Triángulo Estratégico Ing. Rubén Vetere

Triángulo Estratégico Sector Público Universidad Empresarios Asociaciones

Triángulo Estratégico Por Qué?  Sector Público  Desarrollo Social  Fuentes de Empleo Calificado  Facilidad de Puesta en Marcha  Proyección Internacional

Triángulo Estratégico Por Qué?  Empresarios  Economía de Escala  Participación en fijar Ambiente  Formación de Profesionales  I + D

Triángulo Estratégico Por Qué?  Universidad  I + D  Salida Laboral de los Estudiantes  Prestigio Profesional  Participación en Fijar Pautas

Triángulo Estratégico Avances  Ley de Industria de Software  Ley de Promoción a la Industria de Software  Cursos Extra Curriculares sólo en Buenos Aires  Inserción Laboral del 90% de los Universitarios  Consorcios para realizar I + D

Triángulo Estratégico Avances  3 Líneas de Subsidios para Calidad  Certificador Local para CMMI en el IRAM  Laboratorios de Calidad del INTI - Polos  Incremento de las Exportaciones  Foro Nacional

Triángulo Estratégico Próximos Pasos  Incremento de los Cursos Extra Curriculares  Capacitación a Nivel Secundario  Implementación del Plan Pymes en Red  Acción Coordinada Universidad - Laboratorios

Triángulo Estratégico Próximos Pasos  Incremento de I + D  Aumento de Implementaciones de Procesos de Calidad  Apertura de Nuevos Mercados  Incremento del 25% de Profesionales Ocupados

Muchas Gracias