ING 1004 – 1 05/05/10 1 Corrección 3 Grupo 3 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto Alex Samuel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colaboran: El contenido de esta publicación es responsabilidad del autor y no refleja necesariamente la opinión de la Comunidad Europea. La Comisión Europea.
Advertisements

FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
Trabajos Voluntarios Fech 2008 Mincha, Comuna de Canela, IV Región
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
CALIDAD DE ENERGÍA Y FACTOR DE POTENCIA
¿Cómo puedo ser un buen comprador?
Conferencia Magistral 2
La Ciudad Universitaria y la Energía
Le ofrecemos SOLUCIONES a sus problemas Actuales y Futuros, a PRECIOS ACCESIBLES.
Fuente : CCSS RHS DGASS MS Diseño: Ing. Marcello De Simone Castellón, M.Sc.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA PROFESOR GUÍA: HUGO ARAYA CARRASCO. ALUMNO.
ING 1004 – 1 19/04/10 1 Presentación 1 Grupo 3 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto Alex Samuel.
Desafíos de la Ingeniería – Presentación 1 Fernando Casals Julio Chana Jorge Godoy Miguel Hasbún Natalia Maluenda Desafíos de la Ingeniería ING 1004 –
Desafíos de la Ingeniería ING Presentación # 2 Grupo 37 Profesor: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez.
Grupo 44 Corrección 2 01.Portada (1 lámina) INTRODUCCIÓN
Desafíos De La Ingeniería ING Grupo 37 Profesor: Integrantes: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez Vicente.
ABS SANIMAX estación elevadora. Aplicaciones  El SANIMAX es un equipo compacto de bombeo de aguas residuales indicado para instalación a nivel del suelo.
Casa bioclimática.
Grupo 17 Resalta demasiado el Fondo de la presentación!! Incomoda la vista Elegir diseño más sobrio (preferentemente blanco) Falta: Nombre del profesor,
Implementación de Plataforma de Curso en Línea Instituto profesional IPP Alumnos: Ximena González José Serrano Álvaro Torres Enrique Barat Alejandra Vergara.
Desafíos de la Ingeniería ING Grupo 3 Correción 2 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Desafíos de la Ingeniería ING1004 Sección 1 Profesor Claudio Fernández Cristóbal Aller Ignacio Belmar Francisca Carraha Diego Castillo Nicole Díaz Antonio.
Desafíos de la Ingeniería ING1004 Sección 1 Profesor Claudio Fernández Cristóbal Aller Ignacio Belmar Francisca Carraha Diego Castillo Nicole Díaz Antonio.
ORDEN DE UNA REACCIÓN LICEO CAMILO HENRÍQUEZ
METODO DE LA CUBETA EVAPORIMETRICA
Ducha con poca agua.
La tecnología y la técnica
GRUPO 11 DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 SECCIÓN 2 Nicolás Asfura Sebastián Ayestarán Dámaris Contreras Diego Cordovez Mayra Cuevas Hernán Herreros Fernando.
Desafíos de la ingeniería ING1004 Sección 1 Equipo 12 Profesor: Claudio Fernández Integrantes: Agustín Alliende Sebastián Barrientos Cristian Cabezas Claudia.
LEY DE OHM.
GESTIÓN AMBIENTAL RUEDA LIDS COCINA ELÉCTRICA HACEB MINICLEAN
ABS PIRAÑAMAT 100 y 120 estación elevadora
UNEFA Dpto. Ing. Electrónica Término X Instrumentación de Control Prof. Camilo Duque TEMA 5 Medición de Nivel 1.- Selección de la técnica de medición.
SELECCIÓN DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
4º CURSO DE ARQUITECTURA
ING 1004 – 1 31/05/10 1 Presentación 2 Grupo 3 Desafíos de la Ingeniería Profesor: Claudio Fernández.
Notación Científica Colegio San Nicolás Profesora Mariana Rodríguez
Nombre del Grupo: Grupo 5 Sección 1 Nombre del Profesor: Claudio Fernández. Desafíos de la Ingeniería “Presentación 1” Grupo 5 ING1004 Desafíos de la Ingeniería.
Desafíos de la Ingeniería ING 1004 Sección – 1 Corrección N °2 Cristóbal Aller Ignacio Belmar Francisca Carraha Diego Castillo Nicole Díaz Antonio Irarrázaval.
Modelo Matemático ¿Alguna vez has cocinado? ¿Has observado a alguien hacerlo?
Grupo 9 Fernando Casals Julio Chana Jorge Godoy Miguel Hasbún Natalia Maluenda Carolina Ramírez Álvaro Saavedra Nicolás Sandoval Pablo Sandoval Javier.
-Tomás Freudenberg. -Ilia Gallo. -Vicente Izquierdo. -Claudio Rodríguez -Ignacio Soto. -Florencia Urzúa. Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad.
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
Desafíos de la Ingeniería ING Correción # 3 Grupo 37 Profesor: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez.
Proyecto Ciencia Activa DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA ING1004 PRESENTACIÓN 1 LUNES 30 DE MARZO PROFESORA: CATALINA CORTAZAR Grupo 75 / Sección 8: Amanda Stefanic-
Materia : Matemáticas Profesor: Ing. Oscar Zorba.
Nuestras Clases Estudios Sociales Ciencias Español Matemáticas
Desafíos de la Ingeniería ING Grupo 3 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto Alex Samuel.
¿Qué necesitas?.
PONENTE DEL TEMA: CALIDAD DE ENERGÍA Y FACTOR DE POTENCIA (viernes 5 de septiembre de 2014 de 16:00 a 20:00 horas ) OBJETIVO: Conocer cuándo, cómo y donde.
Matemáticas U3- 3.2, 3.3.
CORRECCIÓN 3 Grupo 24 Integrantes: Francisca Rojas Javiera Clerc Javier Aranda Javier Bahamondes Javier Silva Marcelo Salinas María Paz Cobo Mariana Godoy.
Corrección 3 Integrantes: José Ignacio Amenábar Raimundo Carreño Katherine Feliu Camilo López Cristián Moreno Ignacio Pizarro María Caridad Puga Benjamín.
Desafíos de la Ingeniería ING Andrés Vélez Levy Grupo 18 Integrantes: Cristóbal Abarca Isidora Carrasco Gonzalo del Solar Juan Francisco Farren Roberto.
Corrección N°2 "Más Años... ¡Más Vida! Proyecto: Grupo 27:
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Integración por partes
Servicio Canario de la Salud Complejo Hospitalario Universitario de Canarias PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN DEL COMPLEJO.
Administración de Calidad de Software
EMPATÍA + DEFINIR + IDEAR + PROTOTIPAR + TESTEAR EQUIPO 9 Ignacia Urrutia; Ema Valdés; Gustavo Domínguez; Diego Figueroa; Tomás Fuenzalida; Marcelo Hernández;
UN APORTE AL DISEÑO DE AUTOS ELÉCTRICOS DESDE LA FISICA. COLEGIO N°9 D.F. SARMIENTO 4° AÑO. DIVISIONES: “E” Y “G” Profesores: David Devia- Margarita Di.
1 Unidad 2: La derivada Reglas de derivación.. 2 ¿Cómo se obtiene la derivada de ¡Reflexión! Técnicas de derivación ó sin tener que usar la definición.
Verificación de instalaciones para el reparto de costes de calefacción y ACS. Generando confianza para el ahorro energético Ponente: Federico Muñoz Sánchez.
Desafíos De La Ingeniería ING Grupo 37 Profesor: Integrantes: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez Vicente.
Análisis de datos secundarios Tema 1: Introducción Enrique Fernández Macías Departamento de Sociología y Comunicación Universidad de Salamanca.
 Aerogenerador. Diagrama “Rectificador” Carga Basura Controlador de Carga Aerogenerador Baterías InversorCarga Si.
Mecánica de Fluidos- Pérdidas. Q= Caudal A= Área.
1. Encuentre las raíces de los siguientes números complejos: 2. Efectúa las siguientes operaciones:
Dileccy R. Paulino.
Transcripción de la presentación:

ING 1004 – 1 05/05/10 1 Corrección 3 Grupo 3 Cristóbal Castillo Nathan Dukes Enrique Hornosa Edgardo Letelier Paulina Moraga Francisco Pinto Alex Samuel Ariel Torres Yelca Vega Carolina Veneros Pablo Vergara Desafíos de la Ingeniería Profesor: Claudio Fernández

ING 1004 – 1 05/05/10 2 Proceso de Diseño

Planimetría ING 1004 – 1 05/05/10 3

Factores de diferenciación ING 1004 – 1 05/05/10 4 Ahorro de un 10% en la cuenta del agua. Agua caliente inmediata. Instalación fácil y barata. Producto nuevo, no mejora de lo ya existente.

Modelamiento físico y matemático ING 1004 – 1 05/05/10 5 Pot = Q·H· γ = 0.004m/s ·2.2m 3 · 9800Kg/m 2 s 2 ~ 11w ŋ 0.6 -Para devolver el agua al calefont, se necesita incorporar una bomba. Calculemos su potencia: -Entonces la potencia de la bomba es de 11w -Esto genera un gasto de $4.87 por ducha.

ING 1004 – 1 05/05/10 6 Calefont “Aqua-Saver”