DERECHOS HUMANOS Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS HUMANOS 2011 BOLIVIA H. Jemio.
Advertisements

Riberalta, Beni – Bolivia.
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
CONCEPTO DE LOS DERECHOS HUMANOS
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Derechos Humanos.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Mecanismos de protección a los derechos humanos
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Dirección de Justicia Transicional “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 DE 2011 ”
Política Pública de PREVENCIÓN de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
DERECHOS HUMANOS MARZO / SANTA CRUZ – BOLIVIA.
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
Derecho Internacional Humanitario
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
 LA DIGNIDAD HUMANA, LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL BLOQUE CONSTITUCIONAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
Pista 2 para el grupo Derecho a la Educación: Deben pensar en La autonomía universitaria, la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra, la libertad.
SEMINARIO : " Equidad, Interculturalidad y Democratización: desafíos para una Ciudadanía Plena en Chile Hoy". PONENCIA : "Estado de Derecho y DD.HH. Culturales.
Bogotá, de septiembre de 2008
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA LENGUA MATERNA Y LA E.I.B.
Enfoque basado en los derechos humanos (EBDH) Agosto 2012 Gladys Añorve Añorve.
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
Margarita Carrillo Giraldo Enfermera Especialista
CONCEPTO Y FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Derechos Humanos Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: Indivisibles.
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
TEMA 1. DERECHOS HUMANOS. TEMA 1. DERECHOS HUMANOS.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EDUCACION ALTERNATIVA
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
Derechos humanos para todas las personas
COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS
Derechos y Deberes La Constitución Política de Chile
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
UNA INTRODUCCION A LOS DERECHOS HUMANOS
  Este debate se decidió finalmente en favor de los radicales pero provoco una serie de discutas sobre mecanismos. El desarrollo de los derechos humanos.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
“Construcción de Ciudadanía”
PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explicitas con base.
DERECHOS HUMANOS.
Asesor Docente FUNLAM – Dic. 2011
Que son derechos humanos?
Derechos civiles y políticos
BIENVENIDOS ASPECTOS LEGALES DE LA EDUCACIÓN PREVENTIVA ESCOLAR
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
LA EFECTIVIDAD Y LOS LÍMITES DE LA CLÁUSULA DE ESTADO SOCIAL EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Comentario por Ivonne Sánchez.
Derecho a la educación, un derecho “llave”
EL ESTADO DEMOCR Á TICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Tenemos derechos…y también deberes
Los Derechos del Hombre y la Mujer
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
¿QUIÉN VIOLA REALMENTE LOS DERECHOS HUMANOS? RINCON WILMER C.I GRUPO METROPOLITANO.
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

DERECHOS HUMANOS Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO 1

DOCENTE: NÉSTOR OSWALDO ARIAS AVILA. DERECHOS HUMANOS Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO DOCENTE: NÉSTOR OSWALDO ARIAS AVILA. Asesor Dirección Nacional de Promoción y Divulgación de Derechos Humanos. Defensoría del Pueblo. narias@defensoria.gov.co 2

¿Cuáles son sus funciones ? DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEFENSORÍA DEL PUEBLO ¿Cuáles son sus funciones ?

DEFENSORIA -INTRODUCCIÓN ¿ PARA QUÉ EDUCAR EN DERECHOSHUMANOS? 4 4

DEFENSORIA -INTRODUCCIÓN CONOCIMIENTOS EVITAR LAS AMENAZAS INTERIORIZACIÓN Y COHERENCIA VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS E INFRACCIONES D.I.H. APLICACIÓN 5 5

DEFENSORíA -INTRODUCCIÓN EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS ASPECTOS OBJETIVOS GENERALES CONCEPTUALES 1. Reforzar aspectos compatibles DDHH. ACTIUDINALES 2. Transformación aspectos incompatibles DDHH o generar reflexiones PEDAGÓGICOS 6 6

¿CUÁLES SON LOS DERECHOS HUMANOS? CONCEPTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS DERECHOS HUMANOS – PREGUNTAS INICIALES ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS HUMANOS? 7

ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS MONARQUÍA. CARTAS INGLESAS REVOLUCIONES BURGUESAS – S. XVIII- DERECHOS NATURALES.LÍMITES AL EJERCICIO DEL PODER. DECLARACIÓN DEL BUEN PUEBLO DE VIRGINIA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO CONSITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS PROCESO DE CONSOLIDACIÒN INTERNACIONAL 8

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ESCLAVITUD. INTOLERANCIA RELIGIOSA. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL LUCHAS POR LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS. REIVINDICACIÓN DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. REIVINDICACIÓN DERECHOS DE LOS TRABAJADORES (O.I.T). 9

ORGANISMOS INTERNACIONALES ORGANIZACIÓN DE NACIONES ORGANIZACIÓN DE UNIDAS ESTADOS AMERICANOS O.N.U. (O.E.A.)‏ 10

DERECHOS HUMANOS Y LÍMITE DEL EJERCICIO AL PODER DERECHOS HUMANOS LÍMITE EJERCICIO DEL PODER (PARTICULARMENTE ESTADO) DECLARACIÓN DERECHOS DEL HOMBRE CIUDADANO Y NORTEAMERICANAS DE DERECHOS. ESTADO DE DERECHO –SOCIAL Y DEMOCRÁTICO. SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS Y LÍMITE DEL EJERCICIO AL PODER

DERECHOS HUMANOS - LÍMITES AL EJERCICIO DEL PODER 1. ESTADO DE DERECHO ¿ QUÉ SE LIMITA? 2. ESTADO SOCIAL IGUALDAD REAL Y EFECTIVA 3. ESTADO DEMOCRÁTICO SOBERANÍA POPULAR. PARTICIPACIÓN. AMPLIAR ESPACIOS EJERCICIO DE LOS DERECHOS. 12

ESTADOS:OBLIGACIONES INTERNACIONALES DE RECHOS HUMANOS RESPETAR PROTEGER GARANTIZAR CUMPLIR 13

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACCIONES U OMISIONES DE: INSTITUCIONES DEL ESTADO. SERVIDORES PÚBLICOS. PARTICULARES QUE EJERCEN O SE LES HAN ASIGNADO FUNCIONES PÚBLICAS. PARTICULARES CON INTERVENCIÓN DIRECTA O INDIRECTA - POR ACCIÓN O POR OMISIÓN - DE SERVIDORES PÚBLICOS. 14

RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS PRINCIPIOS RECTORES SOBRE LAS EMPRESAS Y LOS DERECHOS HUMANOS: PUESTA EN PRÁCTICA DEL MARCO DE NACIONES UNIDAS PARA “PROTEGER,RESPETAR Y REMEDIAR” RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS 15 15

LIBRE Y LIBERADO DEL TEMOR INTEGRALIDAD DE LOS DERECHOS INTEGRALIDAD DE LOS DERECHOS - SEGURIDAD HUMANA *ONU. Teoría y práctica de la seguridad humana SER HUMANO LIBRE Y LIBERADO DEL TEMOR Y DE LA MISERIA INTEGRALIDAD DE LOS DERECHOS S. Económica S. Alimentaria S. Sanitaria S. Medioambiental S. Personal S. Comunitaria S. Política 16

MARCOS NORMATIVOS DE LA PROTECCIÒN DE LA DIGNIDAD HUMANA ( 1)‏ Cualquier persona Personas protegidas Sujetos pasivos. ¿ A quién protege? Crímenes Genocidio. De lesa humanidad. De Guerra. De Agresión Conductas punibles ( Delitos y contravenciones)‏ Infracciones al derecho internacional humanitario Violaciones de derechos humanos Vulneración de derechos fundamentales Denominación de atentados Personas Personas que participan directamente en las hostilidades Agentes del Estado o particulares ( con tolerancia, apoyo o anuencia del Estado)‏ Agentes del Estado o particulares ( poderes privados)‏ Sujetos activos. ¿Quién puede desconocerlos? Partes en conflicto Estado Sujetos de obligaciones. ¿Quién es responsable? En todo momento Durante los conflictos armados ( Paz)‏ Ámbito de aplicación. ¿ Cuándo se debe aplicar? DERECHO PENAL INTERNACIONAL DERECHO PENAL INTERNO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (D.I.H)‏ DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DDHH ( DIDH) DEREHO CONSTITUCIONAL (1)Fuente: Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Curso de derechos humanos y derecho humanitario. Copias de acetatos. Alejandro Valencia Villa. s/f

¿ QUÉ SIGNIFICA TENER UN DERECHO? ¿SON CONCESIONES DEL GOBIERNO O DEL ESTADO? ¿SON UNA DÁDIVA DEL GOBERNANTE? ALGUNAS DIMENSIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS (2)‏ ‏ ÉTICA DEMOCRACIA POLÍTICA LEGITIMIDAD Y JUSTICIA JURÍDICA OBLIGACIONES NEGATIVAS Y POSITIVAS DEL ESTADO (2) Ver . UPRIMNY YEPES, Rodrigo. La Dialéctica de los derechos humanos en Colombia. Santafé de Bogotá D.C, p 26, s/f y Oficina del Alto Comisionado Ob cit. Complementar con Integralidad de los derechos humanos.   18

PRINCIPIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS PRINCIPIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS DIGNIDAD HUMANA LIBERTAD- AUTONOMÍA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN TOLERANCIA SOLIDARIDAD 19

CARATERÍSTICAS LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HUMANOS SON UNIVERSALES INDIVISIBLES E INTERDEPENDIENTES INTEGRALIDAD INALIENABLES ABSOLUTOS

RESPETO, PROTECCIÓN Y GARANTÍA DERECHOS HUMANOS: ENFOQUE DIFERENCIA ENFOQUE DIFERENCIAL CRITERIOS DIFERENCIALES CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE PERSONAS Y GRUPOS GRADO DE VULNERABILIDAD ELIMINACIÓN DE CAUSAS DE DISCRIMINACIÓN

MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 1. NACIONALES 2. INTERNACIONALES 22

CONSECUENCIAS AMENAZAS Y VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS DIGNIDAD HUMANA Y BIEN PROTEGIDO RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DESLEGITIMACIÓN DEL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO. DESLEGITMACIÓN INSTITUCIONAL 23