Iones y potenciales eléctricos 15 de marzo de 2007 /Fisiologia2007/Clases/IonesyPotenciales.ppt.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CELDA GALVÁNICA Cu Ag Ag +1 2 Cu +2 Ag + - KCl Cl - K 3 3 SO - NO - e
Advertisements

Conducta Eléctrica de la Membrana
Potencial de Reposo de la Membrana
POTENCIAL DE REPOSO Y POTENCIAL DE ACCION
Electrolisis.
ELECTRICIDAD.
¨...un fluido eléctrico proviene
Electrodos de biopotencial
Corriente eléctrica Corriente eléctrica Resistencia y Ley de Ohm
Iones y potenciales eléctricos 5 de abril de CURSOS_2010/FISIOLOGIA GENERAL.
SEMICONDUCTORES.
Electroquímica C.Alonso.
FISIOLOGIA I TEMA NUMERO 6 FUERZAS QUIMICAS QUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS DE PERMEABILIDAD IONICA PROFESOR: Gregorio Tiskow, Ph.Sc.
1 Semiconductores Instrumentacion2008/Clases/ DiodosyTransistores.ppt 2008.
INTRODUCCIÓN A LOS AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Canales de iones 8 de abril CURSOS_2010 FISIOLOGIA GENERAL.
Equilibrio en Precipitación: Kps
Electrodifusión 2007 Materia necesaria para entender algunos artículos que se discuten en los seminarios. La ecuación de Nernst-Planck Potenciales de juntura.
Conductimetría Es un método electro analítico basado en la conducción eléctrica de los iones en solución, que se relaciona con la concentración de una.
Electroquímica Estudia los fenómenos que se producen en la transformación de energía eléctrica en energía química mediante reacciones redox (celdas electrolíticas)
• Resistencia y Temperatura • Energía Eléctrica y Potencia
Conductividad Eléctrica
POTENCIOMETRIA TOPICOS: Celdas galvánicas
POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO
Axón de jibia CURSOS_2010 FISIOLOGÍA GENERAL Hoy les hablara Carlos
CoNdUcTiViDaD eLéCtRiCa
FISIOLOGIA I TEMA NUMERO 7 Potencial de Membrana en Reposo PROFESOR: Gregorio Tiskow, Ph.Sc. U.C.L.A. Barquisimeto, Venezuela.
Sesión 20 martes 14 de Octubre:
Las Cargas se igualan Por frotamiento ciertos cuerpos son capaces de ceder o ganar electrones y de esa forma se cargan.
EEG: mide la actividad cerebral de un individuo
Amplificador operacional
TÉCNICAS ELECTROANALÍTICAS
Canales iónicos. Como su conformación puede depender del potencial de membrana, H.&H diseñaron una técnica para mantenerlo fijo y poder medir la corriente.
POTENCIALES DE ACCION. IRRITABILIDAD “CAPACIDAD DE REACCIONAR FRENTE A LOS CAMBIOS DEL MEDIO EXTERNO O INTERNO, DEBIDA A LA FACULTAD DE LOS ORGANISMOS.
QUIMICA APLICADA REDOX Y PILAS.
Teoría del cable La constante de espacio
Propiedades pasivas de las fibras nerviosas 3ª parte
Teoría del cable La constante de espacio
“neuroelectrónica” o “neuroelectricidad” o “juan carlos”
Axón de jibia 2 de abril de Clases/VoltageClampK.ppt 04/04/ :11:36 p.m.
Estructura y propiedades de los canales de iones Martes 17 de abril: ftp://einstein.ciencias.uchile.cl/ CursoTroncal2007.
Iones y potenciales eléctricos
Sesión 21 martes 16 de Octubre: Fundamentos de la Neurobiología I. Dr. Osvaldo Alvarez. 2ª parte.
Axón de jibia 6 de abril de Fisiología General 2009, Clases, VoltageClampK.ppt.
Axón de jibia 9 de abril de Fisiología General 2009, Clases, AxondeJibia.ppt.
Axón de jibia 7 de abril de Fisiologia General 2008, Clases, VoltageClamp.ppt.
Canales de sodio del axón de jibia 10 de abril de Fisiologia General 2008, Clases,
1 Semiconductores Instrumentacion2007/Clases/ DiodosyTransistores.ppt 2007.
Canales de iones I 19 de marzo Fisiologia2007/Clases/CanalesI.ppt.
Potencial de acción de membrana
Propagación del impulso nervioso
Sesión 20 martes 14 de Octubre:
Potencial de Reposo de la Membrana
Métodos potenciométricos
Selectividad 12 de abril de Fisiologia2007/Clases/Selectividad.ppt.
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
Neurona: Potencial de Membrana y de Acción
El potencial de membrana en reposo
Zn° + Cu2+ → Zn2+ + Cu° Zn2+ + Cu° → No reacciona.
Canales de sodio del axón de jibia 5 de abril de Clases/VoltageClampNa.ppt 05/04/ :35:02.
CAPACIDAD Y CORRIENTE ELÉCTRICA
Tema 4: Técnicas Electroquímicas
TEMA II Electrónica Analógica
TEMA I Teoría de Circuitos
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
FENÓMENOS ELÉCTRICOS EN LAS NEURONAS
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Conceptos básicos Leyes físicas de la corriente eléctrica Circuitos eléctricos y componentes Medida de la corriente eléctrica.
Pilas voltaicas o galvánicas Electrólisis
Fisiología Animal Facultad de Ciencias Veterinarias – UCCUYO – San Luis Compartimentos líquidos, equilibrio del agua y electrolitos 2016.
Transcripción de la presentación:

Iones y potenciales eléctricos 15 de marzo de /Fisiologia2007/Clases/IonesyPotenciales.ppt

Proyecto escolar Telégrafo

-60 mV 0 mV Medio extracelular Medio intracelular Potencial eléctrico intracelular, axón de jibia ¿Cómo se mide el potencial eléctrico intracelular?

¿Cómo hacer contacto eléctrico entre los cables metálicos del vóltmetro y las soluciones de electrolitos? Las soluciones se conectan a los cables mediante los electrodos.

Las soluciones se conectan a los cables mediante electrodos La reacción en los electrodos: Ag AgNO 3 Para que la reacción curse se necesita agregar o retirar electrones de los alambres de plata, es decir hacer circular una corriente eléctrica. La corriente la llevan los electrones en los alambres y por los iones Ag + en la solución.

Potencial químico

En ausencia de corriente, la reacción no cursa, por lo tanto estamos en un equilibrio, en que el potencial químico de la plata en el metal es igual al de la plata en la solución.

Ag AgCl KCl El electrodo de plata clorurada. Ag cubierta de AgCl. El AgCl es insoluble, la concentración de Ag en solución es Kps / [Cl] El potencial metal/solución depende de [Cl]

¿Cómo hacer contacto eléctrico con el medio intracelular? Se usa micro pipetas de vidrio rellenas de un asolución de electrolitos.

Estirador de pipetas (puller)

K.T. Brown and D.G. Flaming Advanced micopipette techniques for cell physiology. IBRO Handbook series Methods in neurosciences. Volumen John Wiley and Sons.

Filamento

K.T. Brown and D.G. Flaming Advanced micopipette techniques for cell physiology. IBRO Handbook series Methods in neurosciences. Volumen John Wiley and Sons.

A) Pipeta para patch. 0.8  m, 3 M  B) Micro pipeta intracelular, 100 M  C) Macro patch 8  m, 200 k  Antes y después de pulir ABC

patch [pæt ʃ ] Inombre 1 (en la ropa, un ojo) parche 2 (de color, aceite, humedad) mancha 3 (terreno) pequeña parcela 4 a bad patch, una mala racha

¿Cómo medir potencial eléctrico de una fuente de alta resistencia interna?

Vv? Re 100M  Rv 1 M  Vm i

Silicio (Si) puro es muy poco conductor

P, As, Sb Si con impurezas es buen conductor

B, Ga, In, Al Si con impurazas es buen conductor

Diodos

E de los electrones E de los huecos 0 P + - N - +

Transistor de efecto de campo, FET

00

Vv? Re 100M  Rv 1 M  Vm

Re 100M  Vm

- + o V CC V DD Amplificador operacional

+ - o

-60 mV 0 mV Medio extracelular Medio intracelular Potencial eléctrico intracelular, axón de jibia

[K] 440mM [Na] 50mM [Na] 440mM[K] 10mM Análisis cuantitativo de Na y K en axones gigantes de jibia. Medio extracelular Medio intracelular ¿Cómo se puede determinar las concentraciones de Na y K? Espectrometría de absorción atómica.

Una lámpara para cada elemento

Concentración

[K] 440mM [Na] 50mM [Na] 440mM[K] 10mM Análisis cuantitativo de Na y K en axones gigantes de jibia. Medio extracelular Medio intracelular

-60 mV [Na] 50mM [Na] 440mM0 mV Potencial químico del sodio

-60 mV [Na] 50mM [Na] 440mM Potencial químico del sodio R = 8.3 J mol -1 K -1 T = 293 K z = 1 F = C mol -1

[K] 440mM [K] 10mM -60 mV Potencial químico del potasio

¿Qué pasará si abro una vía de paso para los iones Na + ? -60 mV [Na] 50mM [Na] 440mM Debe existir un potencial al cual el sodio esté en equilibrio. Condición de equilibrio ?

Unidades? JC -1

Iones y potenciales eléctricos II 19 de marzo de /Fisiologia2007/Clases/IonesyPotenciales.ppt

? mV [Na] 50mM [Na] 440mM Condición de equilibrio Membrana selectiva para Na + Ecuación de Nernst La ecuación de Nernst vale sólo para el equilibrio. En el equilibrio no hay transporte de iones por lo tanto la corriente es cero. ¿Cómo se puede medir el potencial eléctrico a corriente igual a cero?. 54 mV

Ecuación de Nernst

Corriente de entrada de Na Corriente de salida de Na Corriente de entrada de K Corriente de salida de K V m, mV -60

Conductancia, G, se mide en Siemens, S suposición

Vm, mV I,  A V Na

I Na Vm, mV I,  A V Na VKVK

Vm, mV I,  A V Na IKIK I Na VKVK

Vm, mV I,  A V Na IKIK I Na VKVK I K +I Na

Extracelular Intracelular i Vm El potencial de membrana a I m = 0 0

Extracelular Intracelular i Vm El potencial de membrana a I m = 0

Extracelular Intracelular i Vm El potencial de membrana a I m = 0

Extracelular Intracelular i Vm El potencial de membrana a I m = 0

Extracelular Intracelular i Vm Calculemos i El potencial de membrana a I m = 0

Extracelular Intracelular i Vm Calculemos V m El potencial de membrana a I m = 0

Extracelular Intracelular i Vm ¿Vm para R K >>R Na ? ¿Vm para R K <<R Na ? Conclusión: V K <V m <V Na El potencial de membrana a I m = 0

Extracelular Intracelular i Vm ¿Vm para R K =R Na ? El potencial de membrana a I m = 0

Extracelular Intracelular i Vm ¿R K /R Na para Vm = -60 mV? El potencial de membrana a I m = 0

Vm, mV V Na I Na VKVK VrVr I,  A IKIK V r es el potencial de inversión de la corriente

Extracelular Intracelular i Vm Cálculo del potencial de inversión de la corriente V r es el potencial de la inversión de la corriente de la membrana.

VNa RNaRK VK Extracelular IntracelularVm Relaciones intensidad de corriente y voltaje. ¿Calcular la conductancia de la membrana? I Na I K Resistencia de entrada ImIm

Vm, mV V Na I Na VKVK VrVr I,  A IKIK G Na +G K

V K <V m <V Na (para I m =0) Conclusiones para I m = 0 I Na es siempre negativa, produce una despolarización I K es siempre positiva, produce hiperpolarización. VNa RNaRK VK Extracelular IntracelularVm I Na I K ImIm