ACERVO La biblioteca de recursos electrónicos del Centro de Estudios en Salud (CES)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marzo de PROGRAMAS DE ACCESO E INCLUSIÓN Conectividad Educativa Centros de Acceso Comunitarios PROGRAMAS DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTO Portal TodosenRed.
Advertisements

TURISMO RURAL COMUNITARIO EN COSTA RICA
Vigésima tercera clase, Sistema de Vigilancia en Salud Pública
Unidad 1. Conceptos Básicos de Salud Pública y Epidemiologia
PLAN NACIONAL DE PREPARACION Y RESPUESTA ANTE LA PANDEMIA DE INFLUENZA EN GUATEMALA Septiembre de 2005 Septiembre de 2005.
Ministerio de Salud República de Panamá
Valladolid, 31 de mayo a 3 junio 2006
El III Plan Integral de la Mujer aprobado en Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2006, incluye como objetivo el facilitar a las Mujeres el acceso a.
Organización Mundial de la salud
“Concurso de preguntas y respuestas por equipos”
El ISTEC ha impulsado cambios en los sistemas de educación de la región desde 1990.
Edimburgh, Scotland Evaluación 12/07/ /04/
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Celebrando 100 Años de Salud
Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD Centro de Documentación.
C.I.I.E. Monte Hermoso Los Centros de Investigación Educativa constituyen un servicio de información, documentación, capacitación, innovación e.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Sanidades Febrero 2013.
INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL “PEDRO KOURÍ” DEL 4 AL 7 DE OCTUBRE DE 2005 IV SIMPOSIO NACIONAL III ENCUENTRO INTERNACIONAL “VIGILANCIA 2005”
Definición y objetivo de la Salud Publica
Comité Nacional para la Seguridad en Salud Secretaría de Salud Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social
Lecciones aprendidas durante la pandemia de Influenza Juan Carlos Arrasco Alerta Respuesta DGE – Peru.
Contacto con productos tóxicos
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
Plan de trabajotrabajo Preparatoria 12. SEMS Preparatoria No. 12 Guadalajara, Jal. 3 de noviembre de 2010 El presente plan tiene como propósito elevar.
“Por una Universidad Internacionalizada, para que el mundo nos reconozca” DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Actividad encaminada a mejorar la salud de las poblaciones. Es un proceso organizado de las comunidades dirigido a fomentar, proteger la salud, e integrar.
Derechos y normatividad en protección del ambiente Mario Ríos Barrientos.
INFORME PRELIMINAR DESCRIPCIÓN DEL BROTE INFLUENZA A (H1N1) EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS SEREMI LOS LAGOS.
Una guía es algo que tutela, rige u orienta
Cual es el perfil de egreso que esperamos de los médicos cirujanos de la escuela de medicina de la Universidad de Chile ?
Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología - REVENCYT Mérida, 30 de Noviembre de 2005 Universidad de Los Andes Servicios.
Influenza Humana Pandemia virus H1N1/09
Ámbito geográfico ¿Qué es la Red Andina Democrática? Sistema de vigilancia, movilización y respuesta oportuna, conformado por personas e instituciones.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería Región Veracruz El TUTOR ACADEMICO: PROMOTOR DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA FORMACION INTEGRAL DEL TUTORADO.
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
Proyecto Vigía Convenio MINSA-USAID “ Enfrentando las amenazas de las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes”
SISTEMA DE VIGILANCIA RIESGO BIOLOGICO HOSPITAL.
Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud Esp. Germán Darío Ronchi.
Proyecto de integración de saberes
Es un sitio que, de un texto o palabra, permite pasar a otro texto o palabra en el mismo o en otro documento; además soporta imágenes y sonidos.
LEYLA MARIA DEL DELGADO AYALA FISIOTERAPEUTA
SUBCOMITÉ DEPARTAMENTAL DE ATECIÓN A LA DISCAPACIDAD Nuestra Capacidad No tiene Limites.
FORMACIÓN DE MAESTROS BIBLIOTECARIOS
Buenos modales dentro del aula.
¿QUE ES? Es una disciplina que se encarga de la protección de la salud de la población Su objetivo es la prevención de la enfermedad, la promoción de la.
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DE LA MALARIA EN LORETO
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
Normas Técnicas Casos Clínicos Sergio Recuenco Instituto Nacional de Salud Salud Pública Veterinaria - PANAFTOSA Departamento de Enfermedades Transmisibles.
Actividades de Vigilancia en salud publica
[2009] “Plan de Comunicación sobre Influenza Aviar y Buenas Practicas de Crianza de Aves de Traspatio y de Riña”
ORIGEN HISTÓRICO DE MAPFRE Y FUNDACIÓN MAPFRE  1900 LEY DATO. Responsabilidad objetiva.  1932 Obligatoriedad del Seguro de Accidentes de Trabajo en Agricultura.
TAREA No. 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DARIO ALEJANDRO APONTE RODRIGUEZ.
U.A: ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD PERINATAL
Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad.
…3,…2,…1 ACCIÓN. CONTENIDO DE LA PRESENTACION EXPLICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO PRESUPUESTO VS. INVERSIÓN REALIZADA VIDEO DE LOGROS EN LA AMPLIACIÓN.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
CONVOCATORIAS 2011 DEL PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN OCTUBRE 20 DE 2011.
2010 Evaluación de la Cooperación Técnica de la OPS/OMS Área de Comunicación Social y Gestión de la Información en Salud Bienio 2008 – 2009 Quito, Febrero.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
Ciudad Antigua 12/11/2012. PLAN SUBREGIONAL DE PREVENCION DE LA CONDUCTA SUICIDA
La respuesta nacional se fundamenta en un marco legal basado, en la Ley General sobre VIH y sida, vigente desde 1998 Esta Ley define aspectos relacionados.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Directorio Nombre: Nombre: Nombre: Curso:
Transcripción de la presentación:

ACERVO La biblioteca de recursos electrónicos del Centro de Estudios en Salud (CES)   (ACopio Electrónico de Recursos y Valores del CES) (Del lat. acervus) es: El Conjunto de bienes morales o culturales acumulados por tradición o herencia. Haber que pertenece en común a varias personas, sean socios, coherederos, acreedores, etc. Diccionario de la Real Academia de la Lengua española RAE  

Acervo tiene como objetivo la consulta y difusión de recursos de los diferentes áreas de trabajo del Centro de Estudios en Salud. El objetivo de esta biblioteca es poner a la disposición de los interesados noticias y logros de los programas del Centro se puede acceder a todos los materiales a través de nuestro directorio y de los menus desplegables

Centro de Estudios en Salud CES El CES tiene la finalidad de contribuir al mejoramiento de la salud y bienestar de la población guatemalteca y de la región centroamericana, a través de la generación  y divulgación de conocimiento, la formación de recurso humano y la promoción del fortalecimiento de las capacidades técnicas institucionales para la prevención y control de enfermedades

www.acervosalud.net.

Cursos de Elearning Bioseguridad en el laboratorio Protocolos para equipos de vigilancia e investigación de brotes Investigación de un brote de Influenza aviar Control de Infecciones en el hospital Recursos de Comunicación de riesgo

www.acervosalud.net