Diadema antillarum Patrón de actividad Indice gonadosómico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cambio climatico, el hombre y los animalesmarinos.
Advertisements

5.- LAS CATÁSTROFES CATÁSTROFE: ACONTECIMIENTO QUE RESULTA DE LA INTERACCIÓN DE SUCESOS EXCEPCIONALES – NATURALES Y HUMANO – CON UNA POBLACIÓN VULNERABLE.
CONTAMINACIÓN MARINA POR DESECHOS SÓLIDOS
ANIMALES VERTEBRADOS.
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA
Proyecto CYTED Las interacciones ecológicas entre plantas y animales como generadoras de biodiversidad: su papel en la dinámica y conservación de los ecosistemas.
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
CORALES.
Biodiversidad.
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA
Reproducción en organismos sencillos y en animales
ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
Ecosistemas Marinos.
REFUGIOS PESQUEROS Estrategia de manejo pesquero y conservación marina BENEFICIOS PARA EL PESCADOR Día Mundial de la Alimentación-FAO Mecanismos innovadores.
Los Ecosistemas.
CRONICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
El petróleo Instituto Marianao.
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
Biodiversidad Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia.
Respeto por toda forma de vida y conservación ambiental
Naturaleza Steven A Obando Grado 9 Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali 11 De Marzo 2014.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto −Segundo nivel Tercer nivel −Cuarto nivel »Quinto nivel.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
-Es un concepto subjetivo, que sólo se da en la mente del individuo que la experimenta. -Se constituye a partir de otras necesidades en los diferentes.
LOS ANIMALES..
BIODIVERSIDAD.
TEMA 9 PROBLEMAS AMBIENTALES
Naturaleza Frágil.
LA Biodiversidad Que es la biodiversidad? Tipos de biodiversidad: ‐Diversidad genética ‐Diversidad de especies ‐Diversidad de ecosistemas.
Mar templado Nicholas Sapaj.
NATURALEZA FRAGIL.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible Introducción a la unidad.
Naturaleza Frágil.
La Destrucción de la BioDiversidad Mundial
Liceo Mixto La Milagrosa
BIODIVERSIDAD.
Naturaleza Frágil.
La biodiversidad de Costa Rica
NATURALEZA FRAGIL.
EL PAISAJE COMO RECURSO
La pesca y su sobreexplotación
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Naturaleza Frágil.
La creación INTRODUCCION.
La contaminación Gabriel Cifuentes Sergio Ortiz Iván Zambrano.
Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas Ambientales: aspectos globales,
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Amenazas a la Biodiversidad Marina Rodolfo Claro
BIODIVERSIDAD EN ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
NATURALEZA FRAGIL.
Naturaleza Fragil LINA MARCELA GARCIA DAZA Grado 9
Integrantes: Meris Caballero Elizabeth Pérez Elizabeth González Javier Solís.
Naturaleza Frágil.
Impactos en la biosfera Biosfera: Impactos en la biosfera.
La variedad de los seres vivos
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Naturaleza frágil.
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS.
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Biosfera: Impactos en la biosfera
Consecuencias del impacto ambiental. Introducción… La segunda mitad del siglo XX fue testigo de una agresión mundial contra el medio ambiente de una magnitud.
Arrecifes de Coral Un bello ecosistema.
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Arrecifes de Coral Presentado por: Numero de estudiante: Presentado a: Vimariel Rolón Profesora. Vivian E. Perez.
VALORACION DE LA BIODIVERSIDAD:CAUSAS Y CONSECUENCIAS
ARRECIFES DE CORAL National University College Online Gloria L. Figueroa Santiago Biología 1010 Prof. Vivian E. Pérez.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
Transcripción de la presentación:

Diadema antillarum Patrón de actividad Indice gonadosómico

Depredadores del erizo Tamboril espinoso pejeperro sargos Gallo estrella de mar bucio

causas Accion antropica Sobreexplotacion pesquera Disminucion de deporedadores Vertidos contaminantes Urbanizacion Cambio climatico Aumento de la temperatura Aumento de Diadema antillarum consecuencias Eliminacion cubertera vegetal Influencia coral-algas Perdida de funcion de refugio Perdida de zona de reproduccion y cria Perdida de biodiversidad animal y vegetal marina

AUMENTO DE DEPREDADORES PECES MACROINVERTEBRADOS TAMBORIL ESPINOSO SARGOS PEJEPERRO SAMA ROQUERA GALLOSESTRELLAS DE MAR BUCIOS CARACOLAS PROTECCION IN SITU EX SITU DISMINUCION SOBREPESCA Concienciacion social leyes CREACION DE UNA RESERVA MARINA CRIA DE DEPREDADORES EN CAUTIVIDAD