Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD VALORES I
Advertisements

FASES DEL CONOCIMIENTO
II. Características del Plan de estudios Educación Básica
ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL ICFES POR NIVELES DE COMPETENCIA Institución Educativa Bolivariano Ing. MARÍA ELENA RODRÍGUEZ Q.
HORARIO.
La competencia científica en
Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos.
Introducción Cómo son Grafico Español Documento Gráfico.
Conceptos claves en Geografía
Diseño Curricular para el Nivel Inicial
San Rafael Tomas Emilio Clotilde Povea ANALISIS PRUEBAS SABER GRADOS 3° - 5° y 9° AÑO 2012.
¿Qué estudia las Ciencias Naturales?
ANALISIS COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS
 La 1era es la actividad humana de búsqueda de conocimientos.  La 2da se caracteriza por ser reflexible, sistemática y metódica, soluciona problemas.

ESTRUTURA DE LA PRUEBA Área Competencias Componentes Lenguaje
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
1. Competencia en comunicación lingüística
LA AGROECOLOGÍA Y LAS CIENCIAS BÁSICAS

Eras Geológicas Inicio de clase
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
El pensamiento de Aristóteles
Modalidad Humanístico Científica
Educación Secundaria Orientada
Ciudad y urbe Urbe es el conjunto de elementos de una ciudad. Es decir, los elementos físicos que componen a las ciudades, como la infraestructura y el.
1º BACHILLERATO CURSO 14/15.
Relevancia de desarrollar la competencia de desarrollo del pensamiento científico en el contexto de las ciencias sociales para una sociedad basada en el.
Desarrollo de la competencia para desarrollar el pensamiento científico en el contexto de las ciencias sociales.
Resultados de tercer grado en el área de lenguaje INSUFICIENTE MÍNIMO SATISFACTORIO AVANZADO.
OPTATIVIDAD. 1º E.S.O. MATERIAHORAS Tutoría1 Lengua Castellana 4 Lengua Extranjera (Inglés) 4 Matemáticas4 Ciencias Naturales 3 Ciencias Sociales 3 Educación.
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.

PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA DIRIGIDO A DOCENTES DE I Y II CICLOS
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
TEXTOS CIENTIFICOS.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Esquema de las competencias básicas
PREESCOLAR.
Presentación interpersonal “¿Cómo son tus clases?” Fichas para practicar y presentar.
Vocabulario 4.1 ¿Qué clase es?.
Organización de los seres vivos
población es una unidad con individuos de la misma especie
Examen de Introducción a las Ciencias de la Educación. Primer parcial
CAMPOS FORMATIVOS Y SU FINALIDAD
ESTRUTURA DE LA PRUEBA Área Competencias Componentes Lenguaje
NOCIONES DE GEOGRAFÍA RAMAS DE LA GEOGRAFÍA.
Niveles de organización de los seres vivos
¿Qué hacemos cuando estamos con fiebre y dolor de estómago muy fuerte?
Componentes relevantes
El Ambiente, más allá de la naturaleza.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ “La curiosidad cambia al mundo, nuestro niños y jóvenes cambiaran el mundo”
PAES 2015 Resultados de la aplicación ordinaria.
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
Unidad de Currículum y Evaluación Ajuste Curricular: Sector: Ciencias Naturales Jornada Región Metropolitana 28 de abril 2009.
UNIDAD INTERDISCIPLINARIA Guajira: una experiencia para la vida.
RESULTADOS ICFES SABER 5º - MATEMÁTICAS COMPARATIVO 2009 –
RESUMEN GUIA.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
Ciencia Tecnología y Ambiente
EXAMEN POR COMPETENCIAS GENÉRICAS NUEVO EXAMEN DEL ICFES SABER 11°
PRUEBA SABER CIENCIAS NATURALES 5
La sociedad civil y las políticas públicas Dr. Rubén Aguilar Valenzuela.
TALLER Nº 2 LA INVESTIGACIÓN, TIPOS DE INVESTIGACIÓN La investigación La investigación es un procedimiento sistemático, crítico, reflexivo y controlado.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES
Biomecanica Ciencia que estudia la aplicación de las leyes de la mecánica a las estructuras y los órganos de los seres vivos.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
Transcripción de la presentación:

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 1 MATEMATICAS AESTADISTICAINTERPRETACION 2 MATEMATICAS DESTADISTICAINTERPRETACION 3 MATEMATICAS BGEOMETRIAARGUMENTACION 4 MATEMATICAS CESTADISTICAINTERPRETACION 5 MATEMATICAS DGEOMETRIAFORMULACION Y EJECUCION 6 MATEMATICAS CGEOMETRIAFORMULACION Y EJECUCION 7 MATEMATICAS BESTADISTICAINTERPRETACION 8 MATEMATICAS AESTADISTICAINTERPRETACION 9 MATEMATICAS CARITMETICAFORMULACION Y EJECUCION 10 MATEMATICAS BGEOMETRIAFORMULACION Y EJECUCION

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 11 MATEMATICAS BGEOMETRIAINTERPRETACION 12 MATEMATICAS CARITMETICAFORMULACION Y EJECUCION 13 MATEMATICAS AGEOMETRIAINTERPRETACION 14 MATEMATICAS BESTADISTICAINTERPRETACION 15 MATEMATICAS DARITMETICAINTERPRETACION 16 MATEMATICAS BARITMETICAINTERPRETACION 17 MATEMATICAS BARITMETICAFORMULACION Y EJECUCION 18 MATEMATICAS CGEOMETRIAINTERPRETACION 19 MATEMATICAS AARITMETICAARGUMENTACION 20 MATEMATICAS CGEOMETRIAARGUMENTACION

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 21 LENGUAJE CSINTACTICOLECTORA 22 LENGUAJE BSEMANTICOLECTORA 23 LENGUAJE DSEMANTICOLECTORA 24 LENGUAJE ASEMANTICOLECTORA 25 LENGUAJE CSEMANTICOLECTORA 26 LENGUAJE BSEMANTICOLECTORA 27 LENGUAJE DSEMANTICOLECTORA 28 LENGUAJE CSINTACTICOLECTORA 29 LENGUAJE CSEMANTICOLECTORA 30 LENGUAJE BPRAGMATICALECTORA

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 31 LENGUAJE DSINTACTICOLECTORA 32 LENGUAJE ASEMANTICOLECTORA 33 LENGUAJE BSEMANTICOLECTORA 34 LENGUAJE DSINTACTICOLECTORA 35 LENGUAJE DSEMANTICOLECTORA 36 LENGUAJE BPRAGMATICALECTORA 37 LENGUAJE CSEMANTICOLECTORA 38 LENGUAJE BPRAGMATICALECTORA 39 LENGUAJE CSEMANTICOLECTORA 40 LENGUAJE BPRAGMATICALECTORA

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 41 SOC. Y CIUD D PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO 42 SOC. Y CIUD B PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 43 SOC. Y CIUD C PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 44 SOC. Y CIUD B PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 45 SOC. Y CIUD C PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 46 SOC. Y CIUD D PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO 47 SOC. Y CIUD D PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO 48 SOC. Y CIUD B ESPACIO, TERRITORIO, AMBIENTE Y POBLACIÓN PENSAMIENTO SOCIAL 49 SOC. Y CIUD B ESPACIO, TERRITORIO, AMBIENTE Y POBLACIÓN PENSAMIENTO SOCIAL 50 SOC. Y CIUD C ESPACIO, TERRITORIO, AMBIENTE Y POBLACIÓN PENSAMIENTO SOCIAL

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 51 SOC. Y CIUD B PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 52 SOC. Y CIUD BTIEMPO Y CULTURASPENSAMIENTO SOCIAL 53 SOC. Y CIUD A PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO 54 SOC. Y CIUD D PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 55 SOC. Y CIUD B PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE PRESPECTIVAS 56 SOC. Y CIUD D PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE PRESPECTIVAS 57 SOC. Y CIUD A PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 58 SOC. Y CIUD C PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 59 SOC. Y CIUD D PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO 60 SOC. Y CIUD D PODER, ECON. Y ORGAN. SOCIALES PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 61 INGLÉS CACCION DE PROPONERPRAGMATICA 62 INGLÉS BACCION DE PROPONERPRAGMATICA 63 INGLÉS AACCION DE PROPONERPRAGMATICA 64 INGLÉS DACCION DE INTERPRETARPRAGMATICA 65 INGLÉS AACCION DE INTERPRETARPRAGMATICA 66 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARPRAGMATICA 67 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARPRAGMATICA 68 INGLÉS CACCION DE INTERPRETARPRAGMATICA 69 INGLÉS CACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 70 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 71 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 72 INGLÉS CACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 73 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 74 INGLÉS AACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 75 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 76 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 77 INGLÉS CACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 78 INGLÉS DACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 79 INGLÉS AACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 80 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 81 C. NATURALES AENTORNO FÍSICOINDAGACIÓN 82 C. NATURALES BENTORNO VIVOINDAGACIÓN 83 C. NATURALES CENTORNO VIVO USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 84 C. NATURALES BENTORNO VIVOINDAGACIÓN 85 C. NATURALES CENTORNO VIVO USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 86 C. NATURALES CENTORNO VIVOINDAGACIÓN 87 C. NATURALES CENTORNO VIVOEXPLICACIÓN 88 C. NATURALES BENTORNO VIVOEXPLICACIÓN 89 C. NATURALES DENTORNO FÍSICOINDAGACIÓN 90 C. NATURALES ACIENCIAS TECNOLOGIA Y SOCIEDAD USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 91 C. NATURALES C CIENCIAS TECNOLOGIA Y SOCIEDAD USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 92 C. NATURALES D CIENCIAS TECNOLOGIA Y SOCIEDAD USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 93 C. NATURALES B CIENCIAS TECNOLOGIA Y SOCIEDAD INDAGACIÓN 94 C. NATURALES B CIENCIAS TECNOLOGIA Y SOCIEDAD USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 95 C. NATURALES D CIENCIAS TECNOLOGIA Y SOCIEDAD USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 96 C. NATURALES A CIENCIAS TECNOLOGIA Y SOCIEDAD USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 97 C. NATURALES C CIENCIAS TECNOLOGIA Y SOCIEDAD INDAGACIÓN 98 C. NATURALES C CIENCIAS TECNOLOGIA Y SOCIEDAD USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 99 C. NATURALES A CIENCIAS TECNOLOGIA Y SOCIEDAD EXPLICACIÓN 100 C. NATURALES B CIENCIAS TECNOLOGIA Y SOCIEDAD EXPLICACIÓN