SIMBOLISMO El Simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica. En un manifiesto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LÍRICA ROMÁNTICA.
Advertisements

“A Roosevelt” Ruben Dario Por Armando Rodriguez.
PARNASIANISMO-SIMBOLISMO
Carlos Baca-Flor “La vocación natural”.
Charles Baudelaire Las flores del mal.
Romanticismo.
Origen y desarrollo del género lírico
HISTORIA y LITERATURA COMUNISMO PRIMITIVO ESCLAVISMO FEUDALISMO
Charles Baudelarie VidaY Obra Obra. Charles Baudelaire  Nació en París el 9 de abril de 1821 y murió el 31 de agosto de  Fue un gran poeta y critico.
 Para responder a la pregunta que la señorita Absurda dejo en la cajita voy a escribir lo que se, he leído y pienso del gótico y los emos. Para empezar.
Camino a la ruptura NM4 (4° medio) Lengua Castellana y Comunicación Literatura y realidad contemporánea.
PRE EL SIMBOLISMO Lic. Fredd Ivan Tipismana Becerra
Instituto Luz del Tepeyac
los movimientos literarios
Por, Francesca Erickson y Michelle Larson
Escuelas Literarias.
LITERATURA SIMBOLISTA
EL MODERNISMO En busca de la belleza.
SIMBOLISMO ´NICOL VANESSA ALFONSO GUZMAN ANDRES FELIPE AMADO GUZMAN MANUEL FELIPE ARIAS PINEDA EMMANUEL SANTIAGO BERNAL SANCHEZ 1102.
Usa lenguaje literario
MODERNISMO.
El Modernismo y la Generación del 98
Unidad I. Ubicación de la estética dentro de la filosofía. 1
Modernismo El Modernismo significa la incorporación de América a la literatura universal y el logro de su independencia literaria.
Haydée García Liebig Profesora de Castellano
Lengua castellana y Literatura 4 ESO UNIDAD 5 Simbolismo: Paul Verlaine Su vida Su obra Nació en Metz. Después de 1851 se estableció en París,
¿QUÉ ES LITERATURA? POR QUE ES IMPORTANTE ESTUDIARLA? Es el arte que emplea el lenguaje para la creación de obras artísticas. Son obras de arte aquellas.
Juan Sebastián Roncancio
“La expresión del mundo interior”
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
Literatura Francesa Siglos XIX y XX
EL SIMBOLISMO *YADY FLOR *ALEJANDRA PALOMINO *SANDRA PISSO
ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XIX: POSROMANTICISMO- IMPRESIONISMO.
Cubismo El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan.
Poesía eres Tú.
Introducción al Diseño Gráfico
La poesía renacentista. La poesía religiosa: la Mística
GRUPO: 253 -Alonso Pérez Erik Raúl -Benítez Zarza Jose Luis -Jiménez Vázquez Ricardo.
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE
MODERNISMOMODERNISMO Movimiento artístico de finales del siglo XIX que surge en Hispanoamérica Autor más representativo: Rubén Darío En 1888 publica Azul,
Academia Literaria de Loyola
MODERNISMO Y 98 CLIMA ARTÍSTICO DE FIN DE SIGLO. CLIMA ARTÍSTICO DE FIN DE SIGLO. Grupo de jóvenes artistas que se rebelan contra el arte que había reflejado.
MOVIMIENTOS LITERARIOS
Camille Corot.
LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX
Elaborado por: Manuel Fernando González Cuevas. A propósito de los grupos. “Existen, en efecto, multitudes efímeras y otras muy duraderas; homogéneas,
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA
Introducción al Diseño Gráfico
El modernismo y su influencia
La Prosa Siglo XVI.
“Volverán las oscuras golondrinas” Gustavo Adolfo BéCquer
DEL SIGLO DE LAS LUCES AL DE LAS REVOLUCIONES
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
Características de un poema
Fecha: 4/11/15 Tema: El modernismo
Perspectiva Artística
Charles Baudelaire (Posromanticismo en Francia)
POETAS PARNASIANOS Y SIMBOLISTAS FRANCESES
La literatura en la segunda mitad del Siglo XIX: El nacimiento de la lírica moderna y la renovación del teatro.
Tema 3. El nacimiento de la lírica moderna y la renovación del teatro
Arthur Rimbaud. ÍNDICE  1.VIDA  2.OBRAS  3.WEBGRAFÍA.
Stéphane Mallarmé (París, 18 de marzo de 1842 – Ibídem, 9 de septiembre de 1898). Estudió el bachillerato en Sens. En 1862, tras conocer a una joven.
Literatura del simbolismo
 Abarca los siglos XIX y XX, este se alineó con los movimientos artísticos modernos (vanguardistas),orientándose hacia el simbolismo y la abstracción.
LOS POETAS MALDITOS: CHARLES BONDELAIRE.
LOS POETAS MALDITOS: CHARLES BAUDELAIRE.
Simbolismo.
El Simbolismo. Movimiento artístico que surgió en Francia durante el siglo XIX. Se opuso al Realismo y al Naturalismo. Se enmarcó en la fantasía más que.
Tema 4: el simbolismo contexto social, económico y político.
Transcripción de la presentación:

SIMBOLISMO El Simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica. En un manifiesto literario, publicado en 1886, Jean Moréas definió este nuevo estilo como «enemigo de la enseñanza, la declamación, la falsa sensibilidad y la descripción objetiva». Para los simbolistas, el mundo es un misterio por descifrar, y el poeta debe para ello trazar las correspondencias ocultas que unen los objetos sensibles (por ejemplo, Rimbaud establece una correspondencia entre las vocales y los colores en su soneto Vocales). Para ello es esencial el uso de la sinestesia.

ORIGEN Tiene sus orígenes en Las flores del mal, libro emblema de Charles Baudelaire. El escritor Edgar Allan Poe, a quien Baudelaire apreciaba en gran medida, influyó también decisivamente en el movimiento, proporcionándole la mayoría de imágenes y figuras literarias que utilizaría. La estética del Simbolismo fue desarrollada por Stéphane Mallarmé y Paul Verlaine en la década de 1870. Para 1880, el movimiento había atraído toda una generación de jóvenes escritores cansados de los movimientos realistas.

DISEÑO Y ESTILO La poesía simbolista busca vestir a la idea de una forma sensible, posee intenciones metafísicas, además intenta utilizar el lenguaje literario como instrumento cognoscitivo, por lo cual se encuentra impregnada de misterio y misticismo. Fue considerado en su tiempo por algunos como el lado oscuro del Romanticismo. En cuanto al estilo, basaban sus esfuerzos en encontrar una musicalidad perfecta en sus rimas, dejando a un segundo plano la belleza del verso. Intentaban encontrar lo que Charles Baudelaire denominó la teoría de las «correspondencias», las secretas afinidades entre el mundo sensible y el mundo espiritual. Para ello utilizaban determinados mecanismos estéticos, como la sinestesia.

PINTURA FAMOSA