Dedicatoria Javier Bedolla Editorial Roca. Hay que olvidar pues la idea romántica y pensar que, para los griegos, el amor era un dios llamado Eros. Un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo nos ayuda la literatura a comprendernos mejor a nosotros mismos?
Advertisements

LITERATURA Unidades 1,2 y ¿QUÉ ES LA LITERATURA? Podemos usar el lenguaje para muchas cosas: Informar de algo a otro. Transmitir nuestros sentimientos.
TEMA 2: LA NOVELA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Ninguna persona merece tus lágrimas
Mensaje dirigido al alma efectuado con gran amor y afecto especial por las chicas exclusivas de: JBA PRODUCCIONES ….siempre a tu servicio !!!
abgdezhqiklmnxoprstufcyw
Cultura Clásica Tu Optativa
Unidades 1,2,3 y 4 LITERATURA.
Literatura de Ciencia Ficción
Mitología maravillosa para niños Autor: Luis Francisco Trujillo
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
ÉPOCA ANTIGUA DE LA LITERATURA
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
La ficha de lectura aclaraciones.
PERSONAJES: El Enmascarado El hijo del Enmascarado Amigos de la Escuela Mamá
LA PROSA DEL SIGLO XV.
Gustavo Adolfo Bécquer
Área de Español CAPACITACION TALLER – PREICFES Valledupar 2011.
Hecho por: Elena Martínez y Raquel Sanabria
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
Un mensaje dirigido al alma
¿Quién era Homero? Según Heródoto (el más grande de los historiadores de la Grecia clásica) Homero vivió hacia el año 850 a. C. y esta fecha ha sido aceptada.
Contexto De La Producción En La Literatura
Tema 0. I Contesta a las siguientes preguntas ¿Qué es la Ilustración?
¿Que es poesía?, ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
Miguel-A. 122 seg. (M. Escobar) “La amiga de mi novia”
LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN
Un canto a la vida No usar el mouse por favor, pasa automáticamente pasa automáticamente.
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
La Literatura Hispanoamericana
(Monóvar, Alicante, Madrid 1967)
AFRODITA Afrodita, diosa del amor, de la belleza y de la fecundidad, en la religión griega es una Divinidad poderosa, considerada por Hesíodo como uno.
Desarrolla el argumento de “Werther” de Goethe.
Literatura e Identidad.  Es la idea o conjunto de ideas que tiene una persona o una cultura en una época determinada. Estas ideas explican las costumbres,
T riste quedó mi carta en aquel sobre depositado en el buzón de una olvidada calle sin hora ni fecha de recogida, bajo la nieve
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
ERATO Y rEUTERPE Adrián García López y Mª José Fco. Abad.
COMUNICACIÓN 3º DE SECUNDARIA PROFESORA SILVIA MAZUELOS B.
LITERATURA.
Cultura Clásica Tu Optativa I.E.S. MELCHOR DE MACANAZ.
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
Isabel Mª Alonso Navarro 2º AH. MITO REPRESENTADO Copia romana de un original griego de siglo IV a.c. Museo del Louvre.
Analisis de la obra teatral
Océano de los sentidos Autor: María José Tejón Editor: caramelo Segura Primera edición Diciembre 2003 Entrelineas editores Abada 2-2 Izq despacho
LA LITERATURA.
Que Dios no permita que yo pierda el ROMANTISMO, aún sabiendo que las rosas no hablan. Que Dios no permita que yo pierda el ROMANTISMO, aún sabiendo.
El juicio de Paris.
El Renacimiento.
La Sombra del Viento Carlos Ruiz Zafón.
Tema: Géneros Literarios
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Metamorfosis de Ovidio, El rapto de Perséfone
LOS GÉNEROS LITERARIOS
La Introduccion a la literatura
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Definición de Olvido: Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación.
Te Quiero . Ria Slides.
Mejor novela hispanoamericana el siglo XIX
Martha Lilia Sandoval C.
Pensaba que mi vida no estaba bien… entonces hablé con Dios: Click para avanzar en cada diapositiva.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
JOSE LUIS AMADOR CAREN VERONICA BERNAL MARCOS EDUARDO DAVILA
Que Dios no permita que yo pierda el ROMANTISMO, aún sabiendo que las rosas no hablan. Que Dios no permita que yo pierda.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Las Troyanas Euripides Por: Jennifer Velez Alicea HUMA 1010 Profesor: Juan Gerena 27 de junio de 2013.
Ciudades de papel John Green. Datos Título: “Ciudades de papel” Autor: John Green Editorial: Estados Unidos, Dutton Book; Argentina, Nube de tinta. Lugar.
Por: Juliana Liz Zayas Torres National University College, Online HUMMA de junio del 2014 EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO.
El Zahir El Zahir  Anaya-Lerman-Park-Raffo. Recursos literarios  En este cuento se puede apreciar la escritura circular que implementa Borges, esto.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
ELECTRA DE SOFOCLES.
Transcripción de la presentación:

Dedicatoria Javier Bedolla Editorial Roca

Hay que olvidar pues la idea romántica y pensar que, para los griegos, el amor era un dios llamado Eros. Un dios armado que con su arco lanzaba flechas muchas veces mortales. Quien resultaba herido por ellas no tenia escapatoria y quedaba perdidamente enamorado. Pero Eros no era sólo sentimiento, sino también deseo sexual… Una obra deliciosa que refrescará la memoria de quienes conozcan el mundo clásico y despertará un deseo irresistible de saber más a todos aquellos que aún no se hayan adentrado mucho en él

En la ciudad de Verona (Italia), en el siglo XIV o XV, dos familias mantienen viejas rencillas desde hace años. Partidarios de los dos bandos se encuentran en la calle y se enfrentan en una pelea. El Príncipe, máxima autoridad de la ciudad, se presenta y los separa. Mientras, Romeo, el joven Montesco, que no interviene en la pelea, busca la soledad para llorar sus penas de amor. CapituloCapitulo I

A mi esposa que me ha apoyado a lo largo de mi carrera Dedicatoria

Prologo Ulises y Penélope, Aquiles, Helena, Antígona y Agamenón, Safo…Todos estos personajes de la historia, de la literatura y de la mitología griega se dirigen a todos para hablar de amor…

Quiero agradecer a mis compañeros que me ayudaron a escribir y producir esta novela. Así como a la editorial que confió en mi y publico mi libro.

Mitología: es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura. La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra.Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o de un género y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia.