Conflictos en ÁFRICA... Exterminio, o legitimidad del conflicto…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colonialismo e imperialismo
Advertisements

El genocidio en Ruanda.
Unidad 7 Sistemas de protección internacional de los DD HH.
IMPERIALISMO EUROPEO.
DESCOLONIZACIÓN SUBSAHARIANA Y DEL MAGREB
La Era del Imperialismo
Profesor: Emilio Reyes
África política.
África Negra.
MIHAELA POLINCIUC CARLA BENALCÁZAR MAVI VIDAL
UN NUEVO ORDEN MUNDIAL.
Movimientos de liberación nacional y surgimiento del tercer mundo
EL IMPERIALISMO Belén Santos 4º ESO.
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Niños de África Más de niños con edades inferiores a 18 años, están participando en conflictos armados por todo África. Algunos de estos niños.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PROF, CALAGUA LEVANO, ALEJANDRO F.
DESPLAZAMIENTO FORZADO
TRABAJO PRACTICO Genocidio
RUANDA, HISTORIA DE TRAGEDIA Y MARTIRIO
Agricultores VII cazadores Granjeros llegan 100 años después En el siglo XIV, los tutsi, siendo minoría, tenían un sistema militar para combatir a.
LA CORTE PENAL INTERNACIONAL (C.P.I.) PRESENTACION: La Corte Penal Internacional (llamada en ocasiones Tribunal Penal Internacional) es un tribunal de.
La descolonización de África
Dos caras de una crisis humanitaria: El desplazamiento interno en Colombia y la figura del refugio en la región Andina Caracas – Venezuela/25 de Abril.
Recordemos hoy y por siempre.  El 1 de noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución que designó el 27 de enero.
RETRATOS DEL CONGO En la República Democrática del Congo (RD Congo), continúan los combates entre los distintos ejércitos rebeldes, las tribus, el ejército.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS.
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
EL IMPERIALISMO.
ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La época de la descolonización
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
Aunque ya durante la I Guerra Mundial surgieron los primeros indicios de sentimientos independentistas en África, habría que esperar hasta la II guerra.
GRANDES IMPERIOS COLONIALES
Guerra Fría
CONFLICTOS MUNDIALES ACTUALES
INMIGRACIÓN. En la historia de la humanidad … ¿QUIEN EMIGRA? Emigra el que tiene …
D ARFU R Conflicto político-cultural en. U BICACIÓN GEOGRÁFICA Sudán, cuyo nombre oficial es República de Sudán o del Sudán, es un país de África, situado.
Conflicto armado de Sri Lanka
Primera Guerra Mundial
Andando en el Camino Emmanuel Kayitare Rwanda, África Acusado de Genocidio.
El Apogeo De Los Imperios Coloniales, Las Nuevas Potencias Y El Mundo Colonial. El Reparto de África.
LA GUERRA CIVIL.
Lindoro López Irais Pérez García Ana María Sotomayor Noriega Ana Karen
Camino hacia la Primera Guerra Mundial
Afrika África del Sur Angola Argelia Benin Botswana.
TEMA 6 El Imperialismo.
PARA OBTENER UN TERRITORIO BASTA CON OCUPARLO COLONIZACIÓN La expansión imperialista provoco importantes tensiones internacionales. Los enfrentamientos.
Tema 16: El mundo entre dos milenios
Bukavu (R. D. Congo).
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
LA MIGRACIÒN CAUSAS Y CONSECUENCIAS
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
Genocidio de Ruanda.
La colonización Portugal y España.
Guerras por intereses imperialistas
LOS CONFLICTOS MUNDIALES DE LA ACTUALIDAD
RESUMEN CONFLICTOS.
DESCOLONONIZACIÓN DE LOS PAÍSES AFRICANOS Y ASIÁTICOS.
Niguel Barley Camerún.  Primeros habitantes: Baka y Bantú.  Los Portugueses llegaron a Camerún en el siglo XVI, las tierras no fueron colonizadas hasta.
Corte Penal Internacional (cpi)
Tiago Cohen. Pobreza en Argentina  Un 40% de los argentinos vive en situación de pobreza extrema. Este porcentaje se eleva hasta un 70% en Tucumán y.
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
«El Imperialismo» Analizan el imperialismo y la formación de los nacionalismos europeos, apreciando el carácter conflictivo del poder.
Imperialismo en Francia Juan José Martínez Acevedo Elkin Darío Ruiz 8-2.
FRANCIA Laura vecino EL IMPERIO FRANCES Fue el segundo gran imperio en importancia y extensión. Su más significado impulsor fue Jules Ferry quien.
Milary K. Lugo Medina Cap ítulo 10: Liderazgo y Cambio Organizacional.
Transcripción de la presentación:

Conflictos en ÁFRICA... Exterminio, o legitimidad del conflicto…

El desconocimiento de áfrica… Las dinámicas de olvido y de invisibilidad son notorias en los países de África, por parte de los “grandes países” del mundo. La crisis de África responde ha un proceso de colonialismo y explotación del siglo XVIII por parte de las grandes potencias emergentes que trajo consigo: Perdida de la identidad. Intensificación de las desigualdades sociales. Introducción de ideologías como el darwinismo sociales, y la teoría del súper hombre. Inestabilidad política, social, cultural, económica, social, racial, religiosa entre otras. Se evidencia un conflicto de corte étnico, y armado. Las misiones civilizatorias de países como: ingleses, franceses, belgas, portugueses, estadounidenses, y holandeses, en países Africanos Como: El cabo, Sudán, Maputo, Gabón, Gambia, Guinea, Mozambique entre otros.

La crisis de refugiados en la región de los grandes lagos

Antecedentes del conflicto… Inicia con el desplazamiento forzado, y el exterminio de mas de dos millones de ruandeses que se refugiaron en los países vecinos de la región de los grandes lagos de África conformado por Zaire, o la actual republica de Congo, Tanzania, Burundi, y Uganda (1994). Aparecen un choque de interés entre los Hutus y los tutsis, que termina en conflicto por las campañas militares de los Tutsis que subyugaron a las Hutus, y establecieron una monarquía. Con el proceso de colonización instaurado por Alemania (1900- 1920) y por Bélgica (1920- 1959) los Tutsis se fortalecieron y generaron practicas discriminatorias como trabajo forzado, y la obligación de llevar un carnet de identificación a la población Hutu.

Estallido…del conflicto Durante la década de los 1950, la mayoría de los hutus de Ruanda derrocaron la monarquía tutsi y establecieron la república, muchos tutsis fueron agredidos y algunos fueron obligados a migrar a Uganda donde organizaron un movimiento armado contra los Hutus frente patriótico Ruandés (FPR) . En 1972 los ataques contra la etnia Hutu en el vecino país de Burundi, estimulo un brote de ataque masivo contra los Tutsi en Ruanda. En 1986 EJERCITO NACIONAL DE RESISTENCIA (ENR) instalo en la presidencia de Uganda a Yoweri Museveni quien apoyo e intensificó la persecución de los Tutsis. En abril de 1994 se comenzó la organización y planeación del exterminio de los tutsis en Ruanda. Comienza las guerra. El asesinato del presidente Melchoir Ndadaye desencadeno la guerra civil entre las dos tribus. Y comienza la planeación del genocidio para la exterminación de los Tutsi.

Por que refugiados? Por que en los grandes lagos? Ofrecían condiciones de sustento para los desplazados. Garantizaban protección para los niños y mujeres. Eran zonas de actividad volcánica que ofrecían suelos fértiles.