Bloque de Constitucionalidad Hace referencia a la existencia de normas constitucionales que no aparecen directamente en el texto constitucional. Constitución.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
Advertisements

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
TESIS III: DERECHO PRIVADO
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y EL PROCESO REVOLUCIONARIO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO
ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA
La jurisdicción constitucional en Colombia
Derecho Constitucional Nacional y Comparado INTEGRANTES  MAYRA AGUILERA  MARCOS AGUAYO  GISELLE FRANCO  ALDO MELGAREJO  YANINA AYALA.
BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD FEDERAL
Constitución Tratados Internacionales Leyes Federales Leyes Locales Reglamentos Circulares, Tratados, Acuerdos.
INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION
INTRODUCCION AL DERECHO TUTOR: LIC. ROMAN CAUDILLO ACTIVIDAD: 14.1
Módulo Jurídico LA LEY EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO. SU INTERPRETACIÓN
Infracciones Aduaneras Conceptos Básicos
DECRETO LEGISLATIVO Concepto y naturaleza jurídica
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Profesora Dra. Miriam Henríquez Viñas. 2014
6 de diciembre Día de la Constitución Cuaderno para el aula
Estructura política Estado
Los Tratados en la Constitucion
Derecho Constitucional Mexicano
DECRETO LEGISLATIVO Concepto y naturaleza jurídica
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES? Los derechos fundamentales son los recogidos en los Capítulos I y II del Título I de la CE en cuanto participan.
EL DERECHO SOCIEDAD Y DERECHO:
Estefania Motenegro Civil personas I
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
Diseño de Normas de Convivencia
LA INTEGRACIÓN EUROPEA DEL ESTADO. EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA EN LA CE DE 1978 El principio de integración europea del Art. 93 de la Constitución.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Derecho Constitucional I
Justicia electoral y justicia constitucional: principios de articulación. Paloma Biglino Campos Catedrática de Derecho Constitucional Directora del CEP-
LEGISLACIÓN Se denomina legislación al cuerpo de leyes que regularán determinada materia o ciencia o al conjunto de leyes a través del cual se ordena.
El constitucionalismo
Concepto, valor normativo y funciones de la Constitución.
SOBRE INGRESOS MUNICIPALES Iván Millán Fuentes. PATENTES MUNICIPALES.
EL ESTADO DE DERECHO.
Evaluación Documental en la Universidad de Costa Rica: Un abordaje desde la Ciencia Jurídica Comisión Universitaria de Selección y Eliminación de Documentos.
“Estructura Estatal y Régimen Autonómico”
PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
TEMA 1.- La Constitución Española de 1978: Estructura, contenido y principios que la informan. Derechos fundamentales y sus garantías. La reforma de la.
Tema 6. La organización política de las sociedades
Marco Jurídico para la regulación del seguro ambiental Dirección de Normativa Ambiental Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura.
“EL ORDEN JARARQUICO NORMATIVO”
“EL PRECEDENTE VINCULANTE SEGÚN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
La integración europea. 1. La apertura ad extra del Art.93 CE 1.Ausencia de mención expresa a la integración europea 2.Contenido Art.93: Autorización.
TRABAJO GRUPAL GRUPO N0 13 Integrantes del grupo: Denisse Condolo. Diego Cueva. Carlos Carrión. Fecha: Tarea a realizar: CLASIFICACIÓN DE LAS.
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE - Concepto de “fuente del Derecho” - La Constitución como regulación de fuentes -Regulación constitucional.
LA INTERPRETACIÓN DEL LEGISLADOR Y LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
“Democracia, constitución y los tres poderes”
LA LEY Concepto de ley Procedimiento legislativo Las leyes orgánicas
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
CONSTITUCION FORMAL CONSTITUCION MATERIAL. José luis silvestre Cortez
La Constitución del Ecuador
LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Y LOS DERECHOS HUMANOS
. Ing. Fabian Martínez Molina Proyecto: Conjunto de estudios que definen los ASPECTOS TÉCNICOS ESENCIALES que permiten la consecución del proyecto.
Gestión urbanística y paisajística Carmen de Guerrero Manso
 El bloque de constitucionalidad es aquella unidad jurídica compuesta por nomas y principios, que sin aparecer formalmente en la constitución son utilizados.
LOS PRINCIPIOS PROCESALES DE EFICACIA, CELERIDAD Y ECONOMÍA PROCESAL EN LA NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA AL INTERIOR DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE NARIÑO.
CONSTITUCIÓN Y SISTEMA DE FUENTES. Concepto y clases de fuentes del derecho Distintos conceptos académicos de fuente desde la Sociología y desde la Ciencia.
Conceptos básicos de derecho internacional de los derechos humanos.
CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. TRES BLOQUES 1) FUENTES DEL DERECHO. 2) ÓRGANOS DEL ESTADO. 3) DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU GARANTÍA. # PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD:
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE - Concepto de “fuente del Derecho” - La Constitución como regulación de fuentes -Regulación constitucional.
La interpretación constitucional David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
LAS FUENTES DEL DERECHOS SON: Constitución Federal Constitución Estatal Estatutos Codigo Penal Jurisprudencia Reglamentos Administrativa Derecho Común.
Supremacía Constitucional
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
LAS FUENTES DEL DERECHOS SON: Constitución Federal Constitución Estatal Estatutos Código Penal Jurisprudencia Reglamentos Administrativa Derecho Común.
Transcripción de la presentación:

Bloque de Constitucionalidad Hace referencia a la existencia de normas constitucionales que no aparecen directamente en el texto constitucional. Constitución escrita.

Supremacía de la Constitución (fuente suprema del ordenamiento): por mandato de la propia Constitución normas que no hacen parte de su articulado comparten empero su misma fuerza normativa, puesto que la propia Carta, así lo ordena.

Bloque de Constitucionalidad Las normas materialmente constitucionales - esto es, con fuerza constitucional- son más numerosas que aquellas que son formalmente constitucionales -esto es, aquellas que son expresamente mencionadas por el articulado constitucional.

Bloque de Constitucionalidad Ventajas Constitución Dinámica. Adaptable a los cambios históricos. “Documentos vivientes”, construcción histórica de la Constitución.

Bloque de Constitucionalidad Riesgos Seguridad Jurídica: afectación del principio democrático (¿Soberanía?) Arbitrariedad judicial: Falta de claridad en las normas constitucionales aplicables.

Derecho de la Constitución

Remisión expresa

Bloque de constitucionalidad

DIDH Supraconstitucional

DIDH con rango constitucional

DIDH con rango constitucional – Soft law Declaraciones de principios

DIDH con rango constitucional – Soft law Tratados no ratificados