¿De qué manera se pueden presentar las hipótesis?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cátedra Nº 1 Desarrollo Ítem II
Advertisements

Problema de investigación
Metodología de la Investigación
Métodos de Investigación I Septiembre-diciembre 2010
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
Área cognitiva o del conocimiento
Análisis sintáctico.
LA INICIACIÓN EN LAS MATEMÁTICAS
2.2 Identificación de elementos que configuran las teorías.
DIPLOMADO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
Justificación.
Proceso de elección del tema a investigar
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Feria Científica.
COMPETENCIAS COGNITIVAS
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Elementos, características y aplicación del método científico
Proyecto de investigación
CRITERIOS PARA ELABORAR OBJETIVOS
UNIDAD 5 LA COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA.
El Método Científico.
CARACTERÍSTICAS DE UNA HIPÓTESIS
H I P O T E S I S Dr. Walther CASIMIRO URCOS.
La respuesta: la hipótesis
Seminario de Investigación (8)
LA INVESTIGACION.
ANALISIS SINTACTICO.
 Se dice que la estética es una disciplina filosófica. Ahora bien, la filosofía es una teoría de los valores, la belleza es un valor. Nuestra materia.
Investigar sobre algún tema que no se ha estudiado muy a fondo o que son problemas sociales, económicos, educativos, culturales que son persistentes.
Planteamiento del PROBLEMA.
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
El Método Científico. Recopilación y elaboración:
“ HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN “
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
Filosofía Analítica o del Lenguaje
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Formulación de hipótesis y.
Método Científico Presentado por: David Felipe Delgadillo Pulgarin
? Nos comunicamos Antonio García Megía
ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
Diferencia entre lógica formal y teoría del conocimiento
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN ENFOCADAS A LA MODALIDAD DE DEBATE.
TEMA 4 FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS Metodología de la investigación en educación.
Experimento de laboratorio
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Parcial 2 Condensado.
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
INTEGRANTES: - CAMPOS MAMANI NATALY - SANCHEZ ROJAS CELIA -TORRICO PEÑA ERWIN -ORTEGA TUFIÑO GABRIELA.
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
¿CÓMO REALIZAR UN INFORME CIENTÍFICO? Guía para la ESO.
Planteamiento del problema
PASOS PARA LA INVESTIGACION
ASESORIA EN INVESTIGACION
METODO CIENTIFICO El método científico se refiere al conjunto de pasos necesarios para obtener conocimientos válidos (científicos) mediante instrumentos.
FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS. TÉRMINOS VARIABLE: Es algo que puede adoptar formas diferentes, o ser una característica cambiante de un fenómeno. Variable.
Prueba de cátedra Nombre: Simón Álvarez P. Nombre: Simón Álvarez P. Curso: M. de la investigación Profesor (a): Ana Henríquez Fecha: 08/05/09 Profesor.
Universidad Abierta y a Distancia de México Administración y Gestión de Pymes Docente en Línea: Armando Sensed Matías Asignatura: Fundamentos de Investigación.
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
ESQUEMA TRABAJO DE INVESTIGACION I.Identificación del Problema II.Planteamiento del Problema III.Justificación de la Investigación IV.Sistema de hipótesis.
CLASE # 2. OBSERVE MIDA VERIFIQUE MIDE.
Formulación de hipótesis Es un enunciado que relaciona dos o más variables, que son utilizadas para plantear una idea a la que se someterá a juicio. La.
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
Transcripción de la presentación:

¿De qué manera se pueden presentar las hipótesis? Asignatura: Investigación

Se pueden representar en 3 formas: Declarativa Negativa Interrogativa

Hipótesis Declarativa.- Es decir formula una aclaración en forma positiva, asegurando que ocurre lo que indica la hipótesis. Por lo mismo el trabajo del investigador es demostrar que ocurre tales cosas.

Hipótesis Negatiava.- Consulte en asegurar que no ocurre lo que declara la hipótesis, por lo cual parece un contrasentido que ocasiona confusión a los investigadores. Generalmente esta hipótesis sirve para fines estadísticos y es utilizada en investigaciones complejas y en evacuaciones.

Hipótesis Interrogativa.- Proporciona el mensaje de la declarativa pero en lugar de asegurar, pregunta cual será el resultado que obtendrá.

Cómo formular una TEORÍA Se debe basar en las teorías más cercanas al problema que debe solucionarse. De ser factible a la comprobación si esta no se puede la hipótesis no tiene validez. Cómo formular una TEORÍA Debe ser formulada de manera clara, precisa con un lenguaje directo y que convence con la solución a el problema. Debe estar sujeta a la realidad y desligarse del afecto paternal que se suele sentir por las ideas propias.