CULTURA GLOBAL Ana Gaby Armendáriz Villaseñor Profesor: Edgar Alejandro Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A la gente se le convence por la razón, pero se logra conmover a
Advertisements

Y quizás… Quizás mirarlo todo desde otra perspectiva.
GLOBALIZACION E IDENTIDAD
El rol de la universidad para el desarrollo sostenible
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
LA ADOLESCENCIA EN LA POSMODERNIDAD
Globalización y economía mundial
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
Liz Vanessa Amador Correa
ASPECTOS NEGATIVOS DE LA GLOBALIZACIÓN.
Modernidad, Postmodernidad, Escuela, Maestro
LA FLEXIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Calidad y la Responsabilidad Social en nuestro quehacer académico Las realidades sociales,
el mundo esta cambiando
CIERRE SEMESTRAL DE VINCULARTE MAESTRO
Cultura global Por : Ricardo Iván Luis Morales. Como bien especifica el término, se habla de cultura y globalización, dos conceptos inconceptualizables.
LA Globalización Arturo Vázquez.
Globalización Alum no: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro
Cultura global Alumno: Ramon Castillo Ibarra
INTRODUCCION A LA INFORMATICA UN GRAN RECORRIDO. En el transcurso de la vida humana, el hombre ha ideado numerosas herramientas, muchas de las cuales.
+ Disjucture and difference Naomi Beyrut Regina Martinez.
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA
UNA TECNOLOGIA CAMBIARA EL 2020 Tecnología que cambiara profundamente la sociedad.
Leandra Mantilla Katherin Rodriguez Yadira Velasquez Fátima Zanca Karol llerena.
¿Qué es la Web 3.0 y 4.0? ¿ Qué es la Web 3.0 ?
Postmodernidad Ideas nuevas para alimentación, vestido y medios comunicativos en base a su entorno Computadores Medios de información Innovación Tecnología.
Civilizaciones Precolombinas
Alumno: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro Rodríguez Grado: 3ero Grupo: «A»
Auge De La Educacion Virtual y Su Incidencia en la Sociedad Grupo 2.
Emprendemos este proyecto por dos razones principales: 1° Con la extensión de las fronteras, la globalización y la expansión mundial de la TIC, corremos.
Modulo 3 DISEÑO DE UN SITIO WEB GRATIS LUZ MARINA TIRADO GALLEGO Programa Intel Panamá Septiembre 2013.
C ULTURA NACIONAL Y GLOBAL Ariana Zacnité Pérez Rodríguez Prof. Edgar A. Rdz Avalos 3 de secundaria.
Aldea Global.
“Convivir en la Aldea Global hoy” Diferencias Norte – Sur La mundialización de la economía Las Nuevas Tecnologías y sus avances Las civilizaciones actuales.
Tic´s Melissa Razo Ale Picasso Mario Mora Kathya Cantú.
La Tecnología Educativa hoy no es como ayer: nuevos enfoques, nuevas  La educación es una actividad social que ha permitido preservar la cultura, asimilar.
El sentido de la ciencia y la tecnología! Ana cristina salinas Heredia! Edgar Alejandro Rdz avalos!
Universidad Tecnológica EcoTec Facultad de Marketing y Comunicación Materia: Comunicación Intercultural Profesor: MSc Tomás H Rodríguez C Guayaquil, Julio.
TECNOLOGIAS MOVILES POR MIRYAN ECHEVERRIA.
La globalización se alimenta de varios factores: 1. La sociabilidad del ser humano. El hombre es un ser sociable por su.
Universidad Tecnológica EcoTec Facultad de Marketing y Comunicación Materia: Impactos Sociales de la Publicidad Profesor: MSc Tomás H Rodríguez C Guayaquil,
¿CÓMO HA CAMBIADO LA TECNOLOGÍA EN EL ECUADOR RONNY XAVIER MUÑOZ ROMERO.
“La lengua y lenguaje de los chilenos”. Objetivo: Daremos a conocer como hablan los chilenos hoy en día,y su lenguaje que ellos adecuan a uno mismo.
Trabajo Practico Evaluativo Trabajo Social Hacer Clic una vez leído para Continuar.
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
Universad Mexicana en Línea Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Maestra: Eloina Rodríguez Leticia Ximena Escobar Sánchez.
La brecha digital es la distancia “tecnológica” entre individuos, familias, empresas y áreas geográficas en sus oportunidades en el acceso a la información.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
LA CALIDAD ACADÉMICA La deliberación tiene una función insustituible para definir y construir la calidad académica Manuel González Avila, Departamento.
MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
Globalización.
CULTURA DIGITAL Y APRENDIZAJE ABIERTO Análisis y Definiciones de Cultura Digital Profesor HDR Jean-François Cerisier Integrantes Hermelinda Mercado Sara.
La ética de negocios se puede definir como los principios de conducta dentro de las empresas que guían la toma de decisiones y la cultura organizacional.
Globalización ¿Qué es? La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Presentado por: Pablo Andrés Castrillón Velásquez Juan David Osorio Bermúdez Juan Esteban Rairán Ossa Grado: 11-2 La música y la literatura: factores claves.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN II Maribel Salazar Giraldo
Avances de la informática en la comunidad. En el presente texto vamos a explicar que tan avanzados en cuanto a tecnología estamos en nuestra comunidad.
Felipe Shimbucat Taish, estudiante indígena. Keyla Shajián Torres, tutora indígena. TESTIMONIOS DE INTEGRANTES DEL PROYECTO PUEBLOS INDÍGENAS Y DESARROLLO.
EL CIUDADANO GLOBAL.
¿Porqué se debe estudiar matemáticas?.  Comprender el los enigmas del mundo externo como el mundo interno son metas del pensamiento humano desde la.
SOBRE LA EQUIDAD EDUCATIVA EN EPOCA DE CAMBIO
Berenice Román Miranda Grado: 2º Grupo: “1” Turno: Matutino N.l:45.
Diversidad Cultural y La Moral Presentación sobre un tema discutido en la Unidad 4.2- Ensayo Maritza Selva Rivera Unidad 7.2- Informe Oral ETHI ONL.
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
FORMACION SOCIOCULTURAL I
Globalización Franja PSU. Definición Se entiende la globalización como un fenómeno de nivel mundial que implica todos los ámbitos de la vida del ser humano,
Modernidad & Posmodernidad. ¿Ser o no ser modernos?
CULTURA.
Cultura Nazca Manifestaciones Culturales Cultura Nazca.
Transcripción de la presentación:

CULTURA GLOBAL Ana Gaby Armendáriz Villaseñor Profesor: Edgar Alejandro Rodríguez

Cultura global Cultura global debiera ser un caso particular de cultura (una cultura global) o bien pudiera ser un caso particular de proceso global (cultura global). Esto nos hace pensar que existen contradicciones dentro de lo que pudiera figurarse como concepto de cultura global. Siguiendo el hilo de nuestro razonamiento, es preciso que se hable de globalización cultural. Con esta precisión tan importante nos adaptamos a los vocablos de los cuales se deriva el fenómeno y se caracteriza mejor el proceso.

Hoy en día se habla de una cultura global. Ya que por medio de los avances tecnológicos, sobretodo en los referentes a la comunicación, estamos viviendo la época de la aldea global. Lo que muchos llaman, globalización. Efecto por el cual, la cultura de los países se han ido amalgamando. Ya que la cultura nacional, va traspasando la frontera geográfica.