 Progresividad  Sostenibilidad  Certeza Jurídica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
Advertisements

Presentado por Jose Alejandro Arevalo
URB-AL Europa – América Latina. VINCULACIÓN ENTRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CON LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Proyecto.
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
Estados financieros básicos
1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
Hacia una mayor calidad del gasto público
La pobreza en México en perspectiva internacional
SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PUBLICAS TERRITORIALES EN COLOMBIA
COMO INFLUYEN LAS ACTUALES CONDICIONES EN LA COMPETITIVIDAD
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA. LA POLÍTICA FISCAL
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
Funciones económicas del estado
Organización Las consecuencias económicas de la deuda
¿QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER EN POLÍTICA FISCAL DURANTE LA ACTUAL COYUNTURA INTERNACIONAL? Gustavo García Economista Fiscal Principal División de Gestión.
NECESIDAD DE UNA REFORMA HACENDARIA. C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ. ENERO 2010.
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
1 GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2011 Seminario: “Reforma Tributaria en los Estados Modernos” Gerónimo Bellassai.
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
Aspectos Económicos Municipales La Paz, 14 de Octubre del 2005.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES, 2008
Balance y agenda de investigación: Política Fiscal Elmer Cuba Macroconsult.
1 Propuesta para alcanzar un México Competitivo. 2 Hoy en México: Se diseñan e implementan políticas públicas con base en buenas intenciones, pero que.
Macroeconomía.
Política económica de México
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION ES LA HERRAMIENTA QUE LE PERMITE AL SECTOR PÚBLICO CUMPLIR CON LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS PARA SATISFACCIÓN.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
Evolución y Situación Tributaria Actual en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Enero 2006.
La Política Económica: introducción
SISTEMA FINANCIERO (Grupo 10).
Seminario Internacional Nuevos Desafíos de la Democracia Cristián Larroulet Diciembre 2003 “Efectos de la Pobreza sobre la Estabilidad Democrática”
Avendaño López Jannet Alejandra Cravioto Torre Andrés
Macroeconomía.
Proceso Presupuestario
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Capítulo 6 Finanzas Públicas (I)
Capítulo 6 Finanzas Públicas
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
Situación Tributaria Actual y Perspectivas en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Oscar Cetrangolo Mayo 2007.
DIMENSION ECONOMICA DEL GOBERNO LAS FUNCIONES ECONOMICAS ESENCIALES DEL GOBIERNO SON:1)PROMOVER LA COMPETENCIA 2) ADMINISTRAR LAS EXTERNALIDADES O DISTORCIONES.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Introducción Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos Los objetivos.
Crecimiento económico sostenido a mediano y largo plazos
Importancia del financiamiento estable de las políticas sociales Andrés Palma Irarrázaval Junio de 2008.
SECRETARIA DE HACIENDA y finanzas publicas PEREIRA - RISARALDA
Los países de la Comunidad Andina después de la Cumbre de Río: Una respuesta ambiental ANOTACIONES PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN SOBRE LOS AVANCES DE LA GESTIÓN.
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
Diagnóstico socioeconómico
ENDEUDAMIENTO PÚBLICO Y DEFICIT FISCAL Santiago Humberto Ruiz Granadino Mayo 2007.
RIESGO FINANCIERO CRISIS FINANCIERA 2008 Y SU IMPACTO EN MÉXICO INTEGRANTES: Javier Prado Fernanda Rivadeneira Xavier Taimal.
MÓDULO I - HACIENDA PÚBLICA Y TEORÍA DE LA TRIBUTACIÓN 1.
 LA EVOLUCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA REPUBLICA DE CUBA Autores: Adolfo Cedrón Noel Chaviano Noel Chaviano XVI Seminario de Política.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
SISTEMAS JURÌDICOS Y DERECHO COMPARADO
CAPACITACIÓN ECOFINANCIERA
Concepto, Contenido y Naturaleza Científica
La política económica (1):
La política económica (I): Política fiscal La toma de decisiones y la intervención del sector público en la economía: La política económica (I): Política.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Impacto de los acuerdos de libre comercio del Hemisferio Occidental en el sector externo y la sostenibilidad de la deuda José Luis Machinea 15 de agosto.
EL ALIVIO DE DEUDA EN BOLIVIA: RESULTADOS, EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS La experiencia desde el sector salud Jorge Jemio Ortuño.
Matriz Económica Financiera Reunión Plenaria Ministeriode Hacienda y Crédito Público Ministerio de Hacienda y Crédito Público 23 de mayo
LEY DE INSTITUCIONES LOCALES DE EUSKADI FINANCIACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES Bilbao, 25 de abril de 2016 PRESENTACIÓN DE LA LEY DE INSTITUCIONES LOCALES.
Liquidación Presupuestaria 2015 Comisión de Ingreso y Gasto, Asamblea Legislativa Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

 Progresividad  Sostenibilidad  Certeza Jurídica

 Expansiva  Contractiva  Restrictiva

 Asignación de Recursos: El Estado suministra bienes que el mercado no proporciona adecuadamente.  Redistributiva: Trata de conciliar las diferencias entre la distribución de la riqueza que realiza el sistema y la sociedad.  Estabilizadora: Donde se encuentra la política fiscal, trata de conseguir la estabilidad del sistema económico.

 Cabe mencionar que Guatemala es el país en la actualidad que tiene la recaudación más baja de América Latina, y también donde la distribución de la riqueza se encuentra en pocas manos.  La evasión tributaria ha permitido el enriquecimiento de personas dueñas de empresas; donde el Estado no adquiere los impuestos de dichos comercios, y la población sigue en la pobreza.

 La falta de una reforma tributaria había causado serios problemas al Estado, al no contar con suficiente presupuesto optando por endeudarse atraves de prestamos con organismos internacionales o también por la creación de Bonos.

 La política fiscal tiene relación con la carrera de Auditoria dado que el Estado dispone de esta herramienta como un instrumento económico.  El aporte que tiene la Auditoria a esta rama se da durante la ejecución de la política fiscal específicamente en los recursos que provienen del financiamiento tanto externo como interno  Es necesario que todas las captaciones de impuestos sean debidamente supervisadas

 La perspectiva para el País es el incremento relativo del PIB, que ha mostrado niveles bajos, este resultado esta asociado a la baja participación de los ingresos no tributarios y de otros ingresos que provienen de fuentes alternativas.