Siete oportunidades para un mundo de Siete Mil Millones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Bien-Estar Humano, Objetivo del Desarrollo
Advertisements

Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Pobreza y el deterioro medioambiental
Vida, bienestar y desarrollo…
DESARROLLO SUSTENTABLE
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
DESARROLLO DEL MILENIO
11 DE JULIO “DÍA MUNDIAL DE POBLACIÓN”
Pobreza y derecho a la educación Pobreza En la cumbre de 2005 se concluyó: el derecho de las personas de vivir en libertad y con dignidad, libres de la.
... salvar vidas, cambiar mentalidades
Un desarrollo equitativo desde adentro
Trabajo con Juventudes: Una apuesta al desarrollo La cooperación del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Costa Rica 2009.
Puerto Madryn | 2010 III Congreso Nacional de CALIDAD TURISTICA. Dra
EMPRESA EMPRESA Y RSE Nov Elsa Del Castillo M. DESARROLLO SOSTENIBLE: Progreso para el país.
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
Retos de largo plazo para México 1.Reducción de la pobreza y la desigualdad económica y social. 2.Envejecimiento de la población. 3.Reforma de la Seguridad.
Los Derechos de Segunda Generación
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
San Salvador, 14 de julio de 2010
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Las estadísticas de género en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
“Pobreza Rural, Seguridad Alimentaria y Nutricional y Sistemas de Protección Social en Sudamérica” “Agricultura Familiar y políticas públicas en Sudamérica”
SITUACION DE LA POBLACION Dsllo de programas  Reducir la pobreza extrema.  Alcanzar un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.  Promover.
Estado de la población mundial Planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo Informe Estado de la Población Mundial 2012 Sí a la opción,
Derechos sociales.
Derechos Sexuales y Reproductivos en los Tratados Internacionales
Misión Interinstitucional de Divulgación de la ONU Spain, April 2011 UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Desarrollo sostenible y cambio climático
RASGOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala
Una sociedad para todas las edades: promover la solidaridad intergeneracional Vitalija Gaučaitė Wittich Directora, Departamento de Población, UNECE 18.
AVANCES Y OBSTÁCULOS PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD CON IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES Bolivia.
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS JÓVENES Rosemary Moscoso 26/08/091.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Género y Empoderamiento: Inclusión y Equidad Social Enfoque de Género y Empoderamiento: Inclusión y Equidad Social Malena de Montis IV Foro Latinoamericano.
Derechos culturales y diferenciados
Santiago, 8 de noviembre de 2004
Desarrollo sostenible Fernando Puente Nicolás
Sustentabilidad Social
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
D ESARROLLO H UMANO.. P ENSAMIENTO C LÁSICO En las ideas de Aristóteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades.
INDICADORES SOCIALES Esperanza de vida al nacer Mortalidad infantil (menores de 5 años) Oferta calórica diaria percàpita Tasa de escolaridad.
Población y Salud Dr. Gerardo García, MSC, Salud Publica y Epidemiologia.
La Economía Verde de la perspectiva de género Claudia Detsch Quito, 27 de marzo 2012.
Turismo Accesible: Desarrollo social y reducción de las desigualdades
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
¿Por qué derechos humanos?
Objetivos De Desarrollo Del Milenio
Día Internacional para la Reducción de Desastres Naturales
05 de Junio DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Que son derechos humanos?
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Género Dra. Alvarez.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
La Salud con Perspectiva de Género
¿Qué es la agenda 2030? Son los resultados de al menos 2 años de discusiones en post 2015 En él se establecen los objetivos y metas para los próximos.
EPO11 Angélica García Sánchez 2º1
CEDAW COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER EQUIPO 3 Brenda Celia Diana Guadalupe Karina Roció Verónica Lucero.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Estudiantes del diplomado de desarrollo gerencial y liderazgo responsable de la USB.
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
1.Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 2.Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover.
De acuerdo con un estudio efectuado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en todo el mundo, la principal causa de muerte de.
Transcripción de la presentación:

Siete oportunidades para un mundo de Siete Mil Millones

La reducción de la pobreza y la desigualdad posibilitan que el crecimiento de la población sea más lento.

2 Al liberar el poder de las mujeres y las niñas se puede acelerar el progreso en todos los aspectos.

3 Los jóvenes, plenos de energía y receptivos a las nuevas tecnologías, pueden transformar la política y la cultura en todo el mundo.

4 Al asegurar que cada niño sea deseado y cada parto se realice en condiciones de seguridad, se pueden lograr familias más pequeñas y más fuertes.

5 Cada uno de nosotros depende de un planeta saludable; en consecuencia, todos debemos contribuir a proteger el medio ambiente.

6 Al promover la salud y la productividad de las personas de edad en todo el mundo, es posible mitigar las dificultades del envejecimiento de las sociedades.

7 Los próximos dos mil millones de personas que se agregarán a la población mundial vivirán en ciudades; en consecuencia, es necesario planificar para ellos desde ahora.

El UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, es un organismo internacional de desarrollo que promueve el derecho de cada mujer, cada hombre y cada niño a disfrutar de una vida saludable y de igualdad de oportunidades. El UNFPA apoya la utilización de datos de población por los países, con fines de formulación de políticas y programas para reducir la pobreza y velar por que cada embarazo sea deseado, cada parto se realice en condiciones de seguridad, cada joven esté libre de VIH/SIDA y cada niña y cada mujer sea tratada con dignidad y respeto. UNFPA—porque cada persona es importante.

Estado de la población mundial 2011 7 mil millones de personas su mundo, sus posibilidades. Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) www.unfpa.org