EL SISMED EN LAS ACCIONES DE DEFENSA NACIONAL Y DEFENSA CIVIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE PROMOCIÓN AL CONSUMO DE PESCADO
Advertisements

“Indicadores de Evaluación SISMED 2007”
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AREQUIPA
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
Abastecimiento de vacunas y jeringas en el Nivel Regional
ESTIMACION Y PROGRAMACION ANUAL DE RECURSOS ESTRATEGICOS EN SALUD PARA EL ABASTECIMIENTO DEL AÑO Marzo 2013.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD TACNA DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS PRESENTACION DE RESULTADOS DE INDICADORES DE EVALUACION SISMED.
“PROPUESTA PARA REORGANIZAR EL SISTEMA DE INFORMACION SISMED: Captura y Comunicación de Datos” Q.F. Norberto Lanchipa Picoaga DAUM - DIGEMID Lima, Abril.
PERU AVANCES EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES BASICAS PARA LA IMPLEMENTACION DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL EN EL PAIS.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO - PRONIEM - UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO MINSA/GTZ PROYECTO DE REHABILITACION.
DIRECION DE SALUD APURIMAC II ANDAHUAYLAS - CHINCHEROS
Equipo de Uso Racional de Medicamentos DAUM- DIGEMID
AVANCE EN NUEVOS MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO DE PRESTACIONES
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
Equipo de Uso Racional de Medicamentos DAUM- DIGEMID
DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD AMAZONAS.
OSINERGMIN CONTRA EL COMERCIO INFORMAL DE COMBUSTIBLES
Tribunal Constitucional Lima, Octubre del 2005 Presupuesto del 2006.
DIGEMID – DGSP – OGA – DISA/DIRESA
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal
COMITES FARMACOLOGICOS
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
REUNION TECNICA NACIONAL DE EVALUACION SISMED AÑO 2006
Acuerdo: Ampliar la capacidad resolutiva de salud de 748 establecimientos estratégicos en 25 Gobiernos regionales II. Ampliar y mejorar los servicios de.
Acuerdo 2.1 ampliar la capacidad resolutiva de salud de 748 establecimientos estratégicos en 25 gobiernos Regionales II.Mejorar los Servicios de Salud.
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL AÑO 2011 Enero, 2011 PREVENCION DEL RIESGO DE DESASTRES.
Padrón Nominal distrital de niñas y niños menores de 6 años de edad homologado y actualizado. Dra. Karim Pardo Ruiz MINSA-OGEI-OE.
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL
Criterios para definición de establecimientos de salud ubicados en zonas de alejadas o de frontera Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de.
Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS PARA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
Situación de Hospitales en Farmacovigilancia Dr
Foro ENERGIA Y DESARROLLO 19 Julio 2007 AVANCES Y RETOS EN EL SECTOR ELECTRICO Carlos Fossati COMEXPERU.
MONITOREO DEL ESTADO DE ABASTECIMIENTO DE LOS INSUMOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ALMACENES, SUB-ALMACENES ESPECIALIZADOS Y ESTABLECIMIENTOS PRIORIZADOS.
Influenza Humana Pandemia virus H1N1/09
Q.F. Elsa Morayma Leiva Mendoza
DIRECCIÓN GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Indicadores de Farmacovigilancia
CAMPAÑA NACIONAL SR – 2006 DISTRIBUCION DE VACUNA SARAMPION – RUBEOLA TRAZABILIDAD DE LOTE, PLAN DE DISTRIBUCION Y REDISTRIBUCION Dra. Janeth Olivos Gonzales.
Dir Dirección Sub Regional de Salud Jaén MINISTERIO DE SALUD Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas “EVALUACION ANUAL DE INDICADORES SISMED-2006”
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas
DIRECCION EJECUTIVA DE
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE LAS INTERVENCIONES SANITARIAS
“IV REUNION TECNICA NACIONAL DE EVALUACION DEL SISMED 2006”
Promoción de Plantaciones Forestales Maderables con Fines Comerciales
Desarrollo regional y local: Enfoque desde el Desarrollo Humano
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
V CURSO INTERNACIONAL DE SALUD OCULAR COMUNITARIA Y DESARROLLO DE SERVICIOS OFTALMOLOGICOS. INO-2015 ENFRENTANDO LA RETINOPATIA DE LA PREMATURIDAD DEDSOPPSO-INO.
“PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES - PNC”
Q.F. PEDRO ESCOBEDO TEJADA
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Indicadores de Farmacovigilancia EVALUACIÓN 2013 Equipo de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
DIRESA TUMBES Q. F. Gladys Urcia Segura.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
EL SISMED EN LAS ACCIONES DE DEFENSA NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. 28 de agosto 2019.
Transcripción de la presentación:

EL SISMED EN LAS ACCIONES DE DEFENSA NACIONAL Y DEFENSA CIVIL QF Gustavo Granados Cairampoma

MARCO LEGAL Resolución Ministerial Nº 1753-2002-SA/DM, (05.11.2002) Resolución Ministerial Nº 367-2005/MINSA (16.05.2005) Resolución Ministerial Nº 794-2006/MINSA (18.08.06) DIRECTIVA ADMINISTRATIVA Nº 097-MINSA/DIGEMID-V.01 “Directiva Administrativa para el suministro y financiamiento de Medicamentos e Insumos para las Acciones de Defensa Nacional y Defensa Civil del Ministerio de Salud”

Definiciones Operativas Acciones de Defensa Nacional.- Conjunto de actividades para fortalecer la presencia del Ministerio de Salud y atender a las poblaciones en zonas de frontera y de pobreza, así como atender los requerimientos ante una declaración de movilización. Acciones de Defensa Civil.- Conjunto de actividades desarrolladas por el Ministerio de Salud para prevenir y atender riesgos a la vida y a la salud de la población en situaciones de emergencias y desastres.

Definiciones Operativas Medicamentos e insumos utilizados en las acciones de Defensa Nacional y Defensa Civil. Kit según el Anexo Nº 01 de la Directiva Administrativa Nº 097-MINSA/DIGEMID-V.01 Stock de Reserva de MIDNDC.- Son las cantidades definidas para cada kit que deben permanecer en existencia en los puntos de almacenamiento. Puntos de Almacenamiento de los MIDNDC.-Puntos identificados por cada DIRESA / DISA, en donde deberá existir los stock de reserva.

Puntos de Almacenamiento por tipo

RESPONSABILIDADES DIGEMID Consolidar, analizar y remitir a la OGDN los reportes de gastos, requerimientos y stock de medicamentos e insumos medico quirúrgico, y de supervisar, monitorear, evaluar y velar por el cumplimiento de la directiva. Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) Financiar el consumo de los MIDNDC, y en situaciones de movilización nacional, proponer la asignación y distribución de bienes.

RESPONSABILIDADES Oficina General de Administración (OGA – MINSA) Remesar los fondos a cada DISA/DIRESA/Institutos/Hospitales-UE mediante la modalidad de encargo, a solicitud de la OGDN. Responsable de controlar la correcta ejecución de los fondos remesados. DISA/DIRESA Garantizar a través de los AEMs, SAEMs del SISMED la disponibilidad permanente de los MIDNDC en el ámbito de su jurisdicción, así como garantizar la entrega de dichos bienes para las acciones de Defensa Nacional y Defensa Civil. Además, son responsables de velar por la rotación oportuna de los MIDNDC

RESPONSABILIDADES EESS: Institutos Especializados, Hospitales, Centros de Salud, Puestos de Salud Garantizar a través de los AEMs del SISMED y servicios de farmacia la disponibilidad de los MIDNDC, así como garantizar la entrega oportuna de dichos bienes.

Disposiciones Importantes Integración física de los Medicamentos e IMQ que pertenezcan a OGDN, se efectuará en los lugares donde estos se encuentren. DISA/DIRESA/Instituto/Hospital-UE, remitirán a DIGEMID, el informe valorizado de la integración al SISMED. DIGEMID, analizará, consolidará y remitirá esta información a la OGDN. Facultar a los Responsable del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) en las DISAS/DIRESAS/Instituto/Hospital-UE, para que mediante proceso de inventario verifiquen la existencia de los stock de reserva en los puntos de disponibilidad seleccionados. Facultar a la DISAS/DIRESAS/Instituto/Hospital-UE, para que puedan transferir MIDNDC a otras UE en el ámbito nacional. Cuando el 100% de items del stock existente < stock de reserva (stock crítico),la DISAS/DIRESAS/Instituto/Hospital-UE, deberá completar el stock de reserva con el stock del SISMED, hasta llegar hasta la situación óptima, La solicitud del primer reembolso, se efectuará al haber consumido el importe equivalente al valorizado del stock inicial incorporado al SISMED, que pertenecía a Defensa Nacional

De la solicitud de reembolso Fechas límite para solicitar el reembolso Según periodo de consumo Período de Consumo Fecha límite para solicitar el reembolso Enero – Marzo Hasta el décimo día útil de abril Abril - Junio Hasta el décimo día útil de Julio Julio - Septiembre Hasta el décimo día útil de Octubre Octubre - Diciembre Hasta el décimo día útil de Enero Destinar 80% del fondo requerido a la adquisición de medicamentos y 20% en las partidas específicas de gasto señaladas en el Requerimiento de reembolso

Misión del SISMED en las Acciones de Defensa Nacional y Defensa Civil Asegurar la existencia de un stock de reserva Contar con MIMQ en los puntos de disponibilidad establecidos. Disponibilidad oportuna y rápida MIMQ en casos de emergencias masivas y desastres. Entrega de MIMQ a CPCED y EESS en base a planes de contingencia, respuesta e intervención para DN y DC.

Mision del SISMED en las Acciones de Defensa Nacional y Defensa Civil Optimización de los procesos de compra y rotación de medicamentos. Mejorar la programación anual de necesidades para MIMQ de la OGDN. Reducir los costos de adquisición de MIMQ a nivel nacional y regional.

Integración,remesa y consumo (valorizado) a Nivel Nacional Valorizada ( S/.) Remesa Valorizada (S/.) Consumo Valorizado % (Consumo/Stock) Saldo Valorizado 1´560,885.43 143,112.08 166,028.44 9.7% 1´537,969.07

Integración,remesa y consumo (valorizado)

Integración,remesa y consumo (valorizado) JURISDICCION DISA/DIRESA/HOSPIT./ INSTITUTO Integración Remesa Consumo % co/st Saldo DIRESA AMAZONAS 22.354,19 5.000,00 2.484,91 9,1% 24.869,28 HOSPITAL DE CHACHAPOYAS 4.384,22 0,00 0,0% DIRESA ANCASH 763,29 HOSPITAL LA CALETA 5.950,40 -100,0% -5.950,40 HOSPITAL ELEAZAR GUZMAN BARRON 4.636,25 -4.636,25 HOSPITAL VICTOR RAMOS GUARDIA 4.768,05 -4.768,05 HOSPITAL DE CARAZ 3.106,21 -3.106,21 HOSPITAL DE HUARI 3.106,01 -3.106,01 HOSPITAL DE SIHUAS HOSPITAL DE POMABAMBA DIRESA APURIMAC 36.248,00 12.039,57 33,2% 24.208,43 DIRESA AREQUIPA 96.463,17 15.153,27 26.701,91 23,9% 84.914,53 HOSPITAL GOYONECHE 4.690,54 HOSPITAL HONORIO DELGADO 2.934,07 100,0% DIRESA AYACUCHO 26.987,11 DIRESA CAJAMARCA 10.383,20 10.000,00 6.840,40 33,6% 13.542,80 HOSPITAL REGIONAL DE CAJAMARCA 4.136,75 2.949,35 71,3% 1.187,40 DISURESA JAEN 10.914,13 1.919,17 17,6% 8.994,97

DISA/DIRESA/HOSPIT./ INSTITUTO Integración,remesa y consumo (valorizado) JURISDICCION DISA/DIRESA/HOSPIT./ INSTITUTO Integración Remesa Consumo % co/st Saldo DIRESA CUSCO 56.750,29 0,00 5.170,64 9,1% 51.579,65 HOSPITAL ANTONIO LORENA 4.951,61 0,0% HOSPITAL REGIONAL DE CUSCO 4.985,00 DIRESA HUANCAVELICA 26.889,40 1.092,87 4,1% 25.796,53 DIRESA HUANUCO 23.706,80 7.258,43 30,6% 16.448,37 HOSPITAL TINGO MARIA 3.111,00 812,42 26,1% 2.298,58 HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN DIRESA ICA 36.368,51 25.668,49 62.037,00 HOSP NASCA 3.106,95 152,87 4,9% 2.954,08 HOSP CHINCHA 726,22 HOSP REGIONAL 3.681,18 DIRESA JUNIN 38.069,92 7.500,29 3.408,49 7,5% 42.161,73 HOSPITAL EL CARMEN 1.815,90 HOSPITAL HIGA ARAKAKI-SATIPO 4.768,03 HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRION-Hyo 27,62 HOSPITAL DE JUNIN 536,16 30,36 5,7% 505,80 HOSPITAL DE LA MERCED 6.251,37 55,55 0,9% 6.195,82 HOSPITAL DOMINGO OLAVEGOYA-Jauja 515,40 HOSPITAL FELIX MAYORCA-Tarma 2.285,97 341,59 14,9% 1.944,38

DISA/DIRESA/HOSPIT./ INSTITUTO Integración,remesa y consumo (valorizado) JURISDICCION DISA/DIRESA/HOSPIT./ INSTITUTO Integración Remesa Consumo % co/st Saldo DIRESA LA LIBERTAD 23.196,07 35.371,08 125,14 0,2% 58.442,01 HOSPITAL DE APOYO BELEN 0,00 57,00 -100,0% -57,00 HOSPITAL DE APOYO LEONCIO PRADO 389,98 -389,98 HOSPITAL DE APOYO CESAR VALLEJO 4,30 -4,30 HOSPITAL DE APOYO OTUZCO 2,50 -2,50 HOSPITAL DE APOYO CHEPEN 17,62 -17,62 DIRESA LAMBAYEQUE 8.071,96 0,0% DIRESA LORETO 43.421,17 6.854,04 15,8% 36.567,13 HOSPITAL REGIONAL DE LORETO HOSPITAL DE APOYO DE IQUITOS 57,05 -57,05 HOSPITAL DE APOYO DE YURIMAGUAS 474,38 -474,38 DIRESA MADRE DE DIOS 23.011,45 1.825,34 7,9% 21.186,11 DIRESA MOQUEGUA 85.117,62 13.686,27 16,1% 71.431,35 DIRESA PASCO 28937,35 850,01 2,9% 28.087,34 HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRION 4821,286 199,60 4,1% 4.621,69 HOSPITAL DE OXAPAMPA 1641,93 1.641,93 DIRESA PIURA 50.359,41 12,90 50.346,51 HOSPITAL DE CHULUCANAS 3.816,47

DISA/DIRESA/HOSPIT./ INSTITUTO Integración,remesa y consumo (valorizado) JURISDICCION DISA/DIRESA/HOSPIT./ INSTITUTO Integración Remesa Consumo % co/st Saldo DIRESA PUNO 17.701,93 25.891,51 3.059,00 7,0% 40.534,44 HOSPITAL DE ILAVE 5.360,38 0,00 2.703,30 50,4% 2.657,08 HOSPITAL DE JULI 2.461,04 0,0% HOSPITAL DE HUANCANE 1.947,21 24,90 1,3% 1.922,31 HSPITAL DE JULIACA 20.636,70 2,70 20.634,00 HOSPITAL DE MACUSANI 1.506,81 2.102,40 139,5% -595,59 HOSPITAL DE SANDIA 734,16 15,00 2,0% 719,16 HOSPITAL DE YUNGUYO 709,90 DIRESA 'SAN MARTIN 45.213,04 1.793,00 3.043,00 6,5% 43.963,04 DIRESA TACNA 72.199,94 2.996,88 1.236,66 1,6% 73.960,16 HOSPITAL HIPOLITO UNANUE 9.685,01 6.652,87 68,7% 3.032,14 DIRESA TUMBES 41.955,80 6.515,25 1.942,45 4,0% 46.528,60 HOSPITAL JAMO 5.706,45 DIRESA UCAYALI 23.445,40 1.564,01 3.868,51 15,5% 21.140,90 HOSPITAL REGIONAL DE PUCALLPA 278,80 -100,0% -278,80 HOSPITAL AMAZONICA 1.357,68 -1.357,68

MUCHAS GRACIAS