MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS EN LATINOAMÉRICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

UNIDAD 1: “LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
Independencia de Estados Unidos de Norteamérica
Jean Jacques Rousseau Lucia Alonso Gómez.
La Revolución Hispanoamericana
La revolución francesa
Tema 4: Libertad e igualdad: ¡Viva Francia libre!
INTEGRANTES: Karina Rojas
Causas de la Independencia en Chile
La Revolución Francesa
Revoluciones políticas
La Colonia y la Independencia de América
Cambio y Continuidad Luego de la Independencia Americana
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA de CHILE
La independencia de las trece colonias
La Revolución Hispanoamericana
INDEPENDENCIA de CHILE
El período colonial.
CONTEXTO PREVIO Y ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
REVOLUCION FRANCESA Colegio de los SSCC Providencia
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE LATINOAMÉRICA Y DEL PERÚ
La Independencia de Chile( )
Bicentenario de Argentina 200 Años Argentina, un país Independiente.
Unidad: Visión Panorámica de la Historia de Chile Republicano.
10.6. LA POLÍTICA BORBÓNICA EN AMÉRICA
25 de Mayo de de Mayo de A 200 años del Nacimiento de la Patria.
PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE ANTECEDENTES Y/O FACTORES
Independencia de Venezuela
Independencia de Guayaquil Carmen Martínez García
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
P Cuba: La palma ante la tormenta. Las instrucciones Lean su sección y contesten las preguntas.
Antecedentes externos de la Independencia
La emancipación americana
Historia del Perú 2da parte.
la América hispana en el siglo XVIII
¿Cómo cambiarías un gobierno injusto
La Independencia Chasteen (pp ). Despues de 300 años de colonialismo, el siglo XIX trae: Nuevos sentimientos de identidad compartida en Las Américas,
LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA EN AMERICA
La Ilustración.
PROCESO INDEPENDENTISTA
Múltiples factores que precipitaron la independencia en América.
Ciencias Sociales 5to Grado. Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
La independencia de Chile y la organización de la República.
El análisis cronológico de las causas y consecuencias de las revoluciones burguesas, identificando las ideas políticas, económicas, sociales e ideologías.
El 20 de julio de 1810.
Antecedentes de la Independencia de México.
La era de las revoluciones
Del estado moderno absoluto a la revolución
Tema: El Período Colonial Español en Chile. Unidad 2. Construcción de una Identidad Mestiza.
Antecedentes de la Independencia de América y Chile
La Colonia PROFESORA: ANDREA QUEZADA.
LA INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
POR:GABRIELA MARTINEZ
Independencia de los Estados Unidos
Revoluciones de independencia en el territorio americano
LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Independencia del virreinato de la nueva granada
LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA
La Independencia en construcción
Napoleón Bonaparte Departamento de Historia Octubre 2015.
INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA. Rafael Forero.
Tema 4: La evolución política.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE UN PROCESO HISTÓRICO FUNDAMENTAL DE NUESTRA HISTORIA. MATERIAL DE APOYO UNIDAD 1 SEXTO BÁSICO. PROFESORA TATIANA SANTIC CONTRERAS.
Síntesis Unidad Legado Colonial.
Clara hansel  El actual territorio de Colombia, como parte de Las Indias no fue considerada como colonia por la administración española, sino.
UNIDAD 2: “LA INDEPENDENCIA DE CHILE Y LA ORGANIZACIÓN DE LA REPUBLICA” OBJETIVO: Explicar los principales antecedentes de la independencia de las colonias.
Transcripción de la presentación:

MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS EN LATINOAMÉRICA

Independencia latinoamericana Proceso político y militar entre 1804 a 1826, que afectó a la casi totalidad de los territorios americanos gobernados por Europa, cuyo resultado fue la separación administrativas de carácter colonial que habían estado bajo el dominio de los monarcas desde finales del siglo XV y el acceso a la independencia de gran parte de los estados de Latinoamérica http://www.youtube.com/watch?v=EHJFqlf0r-M

CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA Causas internas : La sociedad latinoamericana había llegado a un punto de gran descontento como consecuencia de la colonización española por : Corrupción administrativa, Trato dado a los indígenas, La expulsión de los jesuitas en 1767 (lo que interrumpió su labor en tierras americanas), La desigualdad entre criollos y españoles Establecimiento de un régimen de monopolios que dificultaba el desarrollo de la economía americana.

Causas externas: Entre las principales causas tenemos : La Ilustración hizo aparecer la idea de libertad. La Declaración de Independencia estadounidense (1776) La Revolución Francesa (1789-1799). En esta situación, las ideas liberales y revolucionarias se difundían en las universidades, las academias literarias y las sociedades económicas y patrióticas lo que permitiría el inicio del proceso independentista.

INDEPENDENCIA DE HAITÍ http://www.youtube.com/watch?v=pQCioY2Oju0

Para 1789 , producía tanta azúcar como todas las colonias británicas del Caribe juntas y la prosperidad era compartida por el occidente francés. Pero al empezar la revolución francesa Haití que contaba con unos 500 esclavos entre negros y mulatos , reclamo de Francia la aplicación de la Igualdad declarada por los “Derechos del hombre y del Ciudadano”

Ante la negativa del gobierno en París y la oposición de los 12mil blancos franceses , que temían perder su mano de obra agrícola importante en la producción de azúcar , se inicio la revolución bajo la inspiración y el liderazgo del esclavo TOSUSSAINT LOUVERTURE , quien mantuvo rebelde a su pueblo por un lapso de ocho años.

Perder una colonia para los franceses era una afrenta al orgullo nacional. Napoleón , que se acababa de proclamar emperador de Francia , envió una flota de tropas revolucionarias para capturar a Tosussaint Louverture tomándolo prisionero y llevado a Francia donde murió.

Su seguidor Jean Jacques Dessalines venció a las tropas francesas y proclamo la independencia en 1804 , convirtiendo a Haití en el segundo país independiente en América.