Fundación Universitaria San Martín Sede Montería

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conclusiones y Recomendaciones.
Advertisements

PROYECTO CURSO PROYECTO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS 2012-I
INTEGANTES: Anderson Arley David Zapata Kelly Yohana Martínez Caro
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES (UBA) TALLER DE TESIS I
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN LUIS ALBERTO CENDALES ARIAS
Elaborado Por: Fernando Méndez Gustavo Alférez
CAPÍTULO 23 CONCLUSIONES.
Seminario III TRABAJO DE GRADO
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
INSTRUCCIONES Complete los campos en color azul.
INSTRUCCIONES Complete los campos en color azul.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Leer y escribir en ciencias
Introducción a la Investigación.
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Escribe el título de tu tesis aquí
TITULO CORTO DEL PROYECTO Titulo largo en donde se describan las características del proyecto como: contexto, grado, problemática a tratar e incidencia.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí (centrado, idealmente no más de dos líneas) Autor, autor, autor, autor, autor, autor Escuela de BlaBlaBla,
Condiciones de publicación
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Método Científico.
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS O PROFESIONALES ORALES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
PRODUCTO Nº 3.
Sustentación del Curso PARTICIPACIÓN CIUDADANA Nombre de los estudiante Grupo -- Ciudad y fecha Diapositiva uno: Presentación y portada.
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
1- conclusiones 2- resumen 3- índice 4- referencias y anexos
En el DUS se sistematiza todo lo referente al proceso que implicó el proyecto, incluyendo tanto los antecedentes como lo que vendrá en un futuro respecto.
LA CONCLUSIÓN Al escribir las conclusiones el estudiante debe tener a la mano los resultados que obtuvo de su investigación junto con los análisis que.
Reporte de prácticas I7292 Sistemas de Medición
1- Marco Teórico 2- Metodología 3- Análisis de Resultados
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
Condiciones Sustentación Trabajo de grado
CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN
Justificación Alcances y Metas Delimitación del Proyecto
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
LA PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO
PROYECTOS DE INGENIERÍA II
TÍTULO DE TRABAJO Nombre del Ponente. Introducción Establece el problema que investigarás y el porqué te interesa hacerlo Describe los objetivos Establece.
1) Introducción………………………………………………………………………… ) Objetivos generales……………………………………………………………………...5 3) Objetivos específicos……………………………………………………………………6.
INVESTIGACIÓN INICIAL.
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
CóMO INICIAR LA TESIS DE MAESTRIA
Tablas de mortalidad La tabla de mortalidad es el modelo clásico actuarial para pronosticar los tiempos vividos por un individuo. Son construidas observando.
El problema de la investigación
Informes de Laboratorio
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDO A ESTUDIANTES CASILDA AVILA.
Título del proyecto científico
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
¿CÓMO REALIZAR UN INFORME CIENTÍFICO? Guía para la ESO.
Escribe el título de tu tesis aquí
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Análisis de Resultados
Titulo del proyecto Autor(es)  Enunciado y formulación del problema 2 La problemática …
FORMATO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Universidad Autónoma del Estado de México
Cómo escribir un informe de investigación
Proceso de Investigación
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Componentes de un proyecto
Instituto Nacional de Formación Docente
Transcripción de la presentación:

Fundación Universitaria San Martín Sede Montería Nombres Completos Integrantes Facultad de [Administración de Empresas, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas ] Título Completo del Proyecto Mes y año

Fundación Universitaria San Martín Sede Montería Descripción del Problema Escriba aquí una breve descripción del problema de investigación. La necesidad de la cual surgió para abordarlo. Breve descripción del ámbito o sitio en donde se desarrolló la investigación No incluir imágenes. Recuerde expresar en tercera persona. No use «Encontramos» o «identificamos», sino Se encontró o se identificó Formulación del Problema Ser breve y puntual. Recuerde que debe coincidir con lo expresado en el Objetivo General

Fundación Universitaria San Martín Sede Montería Objetivo General Escriba aquí el objetivo general. Recuerde que debe coincidir con lo expresado en la formulación del Problema Objetivos Específicos Escriba aquí los objetivos específicos. Procure no confundir los que es una actividad con un objetivo. El objetivo especìfico expresa la situación o condición necesaria que conlleve a cumplir el objetivo general

Fundación Universitaria San Martín Sede Montería Marco Metodológico Se describe la forma en que se desarrolló el proyecto. Qué tipo de investigación es y porqué Si incluye gráficos, escriba el título, el gráfico y explique la interpretación. Puede extender máximo 5 diapositivas a partir de esta

Fundación Universitaria San Martín Sede Montería Hipótesis De acuerdo con lo planteado por esa información, construya una hipótesis relacionada con la problemática propuesta.

Fundación Universitaria San Martín Sede Montería Recursos Describa los recursos que necesita para desarrollar esa investigación. .

Fundación Universitaria San Martín Sede Montería Conclusiones Deben dar respuesta a los objetivos específicos planteados. Sea breve y puntual en el estado en que quedó el proyecto.

Fundación Universitaria San Martín Sede Montería Recomendaciones Se expone la sostenibilidad y el futuro que tendrá el proyecto. Diga la utilidad práctica que tendrá este anteproyecto. De las mejoras y alcances que podrá tener. Breve descripción de alguna experiencia vivida durante el proceso

Fundación Universitaria San Martín Sede Montería Bibliografía