GENERALIDADES INTRODUCCIÓN ALGORITMO MANEJO SEMIOLOGIA ESPECIAL ATENCIÓN CON … PRUEBA DE IMAGEN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
Advertisements

RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
COLECISTOPANCREATITIS
Formas clínicas Ulceroglandular: Úlceras cutaneas, pápulas, tras picadura de garrapata y adenopatías regionales Glandular: Adenopatías axilares, epitrocleares,
Diseminación perineural tumoral: Hallazgos Radiológicos
ENCEFALITIS HERPÉTICA
ESCLEROSIS MESIAL TEMPORAL
ROTURA ESOFÁGICA. MEDIASTINITIS
DATOS ESTADÍSTICOS INTRODUCCIÓN CENTRO ADULTOS CENTRO INFANTIL.
TECNICAS DE IMAGEN EN LA DISECCION DE LA ARTERIA CAROTIDA INTERNA
Nuevos criterios Atlanta 2012
Conceptos Generales sobre Infeccion por VIH Avanzada
Caso Clínico 3 Varón de 54 años con diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina con pauta bolo-basal.
¿POR QUÉ SE USA INSULINA EN PERSONAS CON DIABETES?
Colecciones retroperitoneales Origen en el páncreas
Apendicetomía ISQ : Protocolo
Tema: I.E Neptalí Valderrama Ampuero Docente Lic. Miriam Díaz Marín Estudiante: Genesis Ccaza Turpo Grado y Sección:6° A 2012.
FACTORES QUE SE ASOCIAN A LA RELACIÓN ENTRE EL TRASTORNO DEPRESIVO Y LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA INSTITUCIÓN: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA TC SENOS PARANASALES
Cáncer anal Gastroenterología 7.1 Víctor Alonso Corral Macías
CÓMO ESTUDIO Y QUÉ HAGO EN ESTE CASO DE… MASA OVÁRICA
Celulitis Erisipela VS
Las Enfermedades que afectan el sistema Digestivo
Espectro de la imagen radiológica en la enfermedad de Pott
RM 3.0 T DE R0DILLA CON CARTILOGRAMA (Mapas de Cartílago)
ABS: Paciente de 21 años que acude en enero de 2011 por historia reciente de dolor en tibia derecha sin traumatismo reconocible. Refiere actividad deportiva.
Los factores pronósticos de la neumonía adquirida en la comunidad en ancianos son diferentes en función de la edad AP al día [
BRONQUIECTACIAS.
CASOS RADIOLÓGICOS INTRODUCCIÓN CASOS ADULTOS CASOS INFATILES
INFECCIÓN PIEL Y PARTES BLANDAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
Ensayo Multicéntrico del reino Unido uso de RM para la planificación del tratamiento conservador en Cáncer de mama COMICE (Efectividad comparativa de.
Gráfica 1. Respuesta global con anti-TNF α Cuadro 1. Características de la población En esta serie de casos se corroboró la eficacia de los tres anti-TNF-α,
PACIENTE CON ESCLEROSIS SITÉMICA DIFUSA Y AFECTACIÓN CARDIACA SEVERA Lamas J.L. (1), Sopeña B. (2), Vázquez C. (2), Freire M.C. (2), Rivera A. (2), Longueira.
ESPONDILODISCITIS POR PREVOTELLA ORALIS
ESPONDILODISCITIS CERVICAL TRAS ADENOCARCINOMA DE RECTO
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que caminan más presentan un menor deterioro funcional McDermott MM, Liu K, Ferrucci L, Criqui MH, Greenland.
Algunos métodos para recordar tomar la medicación se asocian a un mejor grado de control de la diabetes Littenberg B, MacLean CD, Hurowitz L. The use.
Reunión interhospitalaria de radiología
TRACTO GASTROINTESTINAL
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
Manejo del PIE DIABETICO EN URGENCIAS
FUNDHEPA DÍA DE LA SALUD HEPÁTICA 2015 Complicaciones de la Cirrosis Hepática: Carcinoma primario de hígado en cirrosis 27 de mayo 2015 Enrique Wolpert.
QUISTE UNILOCULAR PSEUDOQUISTE.
MATERIAL Y MÉTODOS Autores: Alejandro Puerta Sales
EIP.
Valoración Prequirúrgica de Colgajos de Perforantes
CONCLUSIONES La ecografía y la TC son las técnicas de elección para el diagnóstico de lesión de víscera abdominal en el paciente traumático. Cuando la.
DATOS CLÍNICOS: Varón de 71 años. Ex fumador desde hace 8 años. AP: LNH- de precursores B Acude por disnea y desorientación. Urgencias: TC de cráneo sin.
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE DE NUEVO LEÓN Facultad de Odontología APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Ing. Valentín Zaragoza Magaña Grupo
Técnica. TECNICA RADIOLÓGICA POR ÁREA ANATÓMICA La RM es la técnica de elección para la patología central tanto intraaxial como cisternal. Se recomienda.
European Paediatric Soft Tissue Sarcoma Estudy Group (EPSSG) Grupo de trabajo creado con el objetivo de dar un tratamiento homogéneo a nivel europeo, a.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
Impacto del consumo de alcohol sobre la progresión de la enfermedad en pacientes infectados con VIH recibiendo terapia antirretroviral JUAN DAVID VELÁSQUEZ.
Iatrogenic Biliary Injuries
Reuniones interhospitalarias de radiología
Ateneo Clínico- Radiológico
C a s o v i e r n e s Torrent Montserrat.
CLASE 5 MINUTOS Romina Trotta.
La radiología en el ictus: del diagnóstico al tratamiento
Urgencias de la Cara y la Mandibula
Hospital Universitario Puerta de Hierro
CASO DE ESTADIFICACIÓN CARCINOMA DE PULMÓN
TCMC VIA AEREA PEDIATRIA.
Neuroimagen del ictus Dr. F. Aparici, Dra R. Perez, Dra A. Pastor, Dr. O. Ramirez S. Radiodiagnóstico Adultos. H.U.La Fe, Valencia.
- Mujer de 67 años - Accidente de tráfico: impacto frontal con otro vehículo; velocidad: 80 km/h ; sentado detrás del conductor con cinturón de seguridad;
Transcripción de la presentación:

GENERALIDADES INTRODUCCIÓN ALGORITMO MANEJO SEMIOLOGIA ESPECIAL ATENCIÓN CON … PRUEBA DE IMAGEN

GENERALIDADES Las infecciones de los espacios profundos del cuello son un cuadro clínico potencialemente grave. Es necesario un buen conocimiento de la anatomía, punto repasado en presentación anterior. Presentamos el algoritmo de manejo clìnico propuesto por “Paolo Boscolo-Rizzo et al in the American Academy of Otolaryngology–Head and Neck Surgery Foundation. 2006”. La semiologia es sencilla pero se hara un breve repaso por las diferentes formas evolutivas de un mismo proceso Se repasan por último algunos factores clínicos de mal pronostico INTRODUCCIÓN ALGORITMO MANEJO SEMIOLOGIA ESPECIAL ATENCIÓN CON … PRUEBA DE IMAGEN

GENERALIDADES PRUEBA RADIOLOGICA DE ELECCIÓN CT ->>Disponibilidad -Rápido en pacientes graves -Buena sensibilidad - Evalua extensión - Fácil monitorización US -Operador dependiente -No valora todos los espacios -Buena diferenciació n flemon/absc eso -Mala evaluación de extensión RM -Menor disponibilidad -Sensibilidad ligeramente mayor que TC -Difícil monitorización INTRODUCCIÓN ALGORITMO MANEJO SEMIOLOGIA ESPECIAL ATENCIÓN CON … PRUEBA DE IMAGEN

GENERALIDADES CT CON CONTRASTE IV Sensibilidad % Diferencia celulitis de flemón/absceso Falsos positivos del 25% entre flemón y absceso. Extensión Espacio vascular Mediastino Fosa craneal Compromiso via aérea INTRODUCCIÓN ALGORITMO MANEJO SEMIOLOGIA ESPECIAL ATENCIÓN CON … PRUEBA DE IMAGEN

GENERALIDADES ALGORITMO DE MANEJO por Paolo Boscolo-Rizzo et al Anamnesis Clínica Sospecha absceso Ab IV TC CON CIV ABSCESO -Paciente estable -Absceso < 3 cm -No afecta espacio prevertebral -No extensión mediastínica Observación 48 h -Paciente crítico -Absceso > 3 cm -Afecta espacio prevertebral o varios espacios -Extensión mediastínica CIRUGIA Mejoría clínica Repetir CT No mejoría clínica No mejoría CT Mejoría CT STOP INTRODUCCIÓN ALGORITMO MANEJO SEMIOLOGIA ESPECIAL ATENCIÓN CON … PRUEBA DE IMAGEN

GENERALIDADES CELULITIS Vs FLEMÓN Vs ABSCESO CELULITISFLEMONABSCESO Trabeculación de la grasa del tejido celular subcutáneo Engrosamiento del ECM miositis Hipodensidad de bordes imprecisos A veces realce fino o incompleto Hipodensidad con realce periférico grueso y festoneado (scalloping) INTRODUCCIÓN ALGORITMO MANEJO SEMIOLOGIA ESPECIAL ATENCIÓN CON … PRUEBA DE IMAGEN

GENERALIDADES INTRODUCCIÓN ALGORITMO MANEJO SEMIOLOGIA ESPECIAL ATENCIÓN CON … PRUEBA DE IMAGEN ESPECIAL ATENCION CON… Existen una serie de enfermedades y hábitos que se asocian con mayor frecuencia de infecciones del cuello, con cuadros más graves, y además con peor evolución. Comorbilidad Pacientes psiquiatricos: acuden con cuadros más avanzados, peor cumplimiento de tratamiento domiciliario Diabetes Mellitus: Peor respuesta del sistema inmune Hábito tabáquico: Daño a la muscosa oral Consumo de alcohol: Daño a la muscosa oral