EXÁMEN DE TÍTULO Ingeniería de Ejecución en Informática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA
Advertisements

Red Social: “Un millón de Amigos”.
FIUBA Organización De Datos Grupo 10 Primer Cuatrimestre 2008.
Aplicación Web para Control de una Integración de S.I.
Tike es el primer software desarrollado en Colombia para el control y gestión de un sistema de bicicletas públicas de tercera generación.
CURSO DE INTERNET TEMA 3. LOS NAVEGADORES.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
AGENDA El Problema Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Alcance Metodología OOHDM Casos de Uso Diagrama de Clases Diagrama de Contexto.
Arquitectura Enfoque modular. Separación de formato y contenido.
Sistema desarrollado Control de la Producción
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL UTILIZANDO OSCOMMERCE, CASO PRÁCTICO TIENDA VIRTUAL DE PAPEL.
Christian Eduardo Gómez Herrera
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
Infraestructura de Tecnologías de Información
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Cvltvre.com: Un proyecto de cultura y creatividad.
TEMA: SISCONT-GOLD INTEGRANTES: SOFIA GALIZA SANCHEZ
Diseño de un Sistema de Control en Tiempo Real para el Kernel del Sistema Operativo utilizando MatLab-SimuLink Por: MARCO ANTONIO ESPINEL CANGUI DIRECTOR:
San José, Costa Rica Febrero, 2011 Sistema de Formulación Presupuestaria.
Soluciones tecnológicas para procesos financieros y administración inteligente de documentos Administración del proceso de originación de crédito.
Navegadores WEB.
EL CONTEXTO Revolución en las comunicaciones personales. Crecimiento exponencial de la Mensajería Instantánea (IM). Un mercado cada vez más maduro, con.
SISTEMA DE CREDITOS RETAIL
Escritorio Remoto de Windows 2003 Server 3. C liente Conectar Utilizar programa remoto Sesión y ventanas Rendimiento Recursos compartidos Programa de inicio.
UNIVERSIDAD DE LA FF. AA. ESPE CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE TESIS : “Análisis, diseño, construcción e implementación de una Guía Interactiva.
Programas computacionales para el manejo de datos, requisitos para su instalación y aplicación Jaime Escobar Melero Gerente de.
Desarrollo de Aplicaciones Utilizando Java Edición Empresarial – JEE6
TUTORIAL M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Espacio Educativo NTIC Universidad de Sonora Septiembre de 2011.
Aplicación Web para Informes de Asignaturas de Trabajo en Grupo
LC Lite Commerce Edwin Castellanos – Diana Diaz – Ana Ospina – Fernando Sierra – 16A.
Las etapas de un proyecto
El proceso de desarrollo de sistemas Web
HELPDESK ONEOrZERO LOPEZ- MICHETTI -MUÑOZ.
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software.
PORTAL WEB PARA CONTRIBUIR EN LA VENTA, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ZEOLITA NATURAL USANDO AJAX Integrantes: Martha Isabel Correa Barrera Patricia.
Mensajería cliente-servidor en Flex y Java
INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN En esta presentación se pretende que todos los presentes conozcan sobre los museos virtuales, los tipos de museos virtuales.
INTERNET.
PRESENTACIONES CON FILMINAS ON LINE
Proyecto Bolsa de trabajo
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
Creación de Usuarios Un Usuario representa a una persona que puede ingresar a SugarCRM y hacer uso de sus funcionalidades acorde al tipo de usuario, grupo.
EXAMEN DE TITULO Srta. Nataly Muñoz Sr. Miguel Rodríguez Sr. Cristian Varela Profesor guía: Sr. Juan Duarte Lange Ingeniería de Ejecución en Informática.
Anthony Villalba 1° “A”. ¿Qué es WordPress? Es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado.
P RESENTACIÓN C OMERCIAL Sistema de gestión de bodas Online Quality Consulting Presenta.
Integrantes : Castillo Gálvez Omar Rosales Espinal Liliana
Gestión de sistemas operativos de red
1.- ¿Qué es Outlook? 1.- ¿Qué es Outlook? 2.-Características principales de Outlook 2.-Características principales de Outlook 3.-Descripción de la pantalla.
WINDOWS SERVER Servicios para Programas y aplicaciones basadas en Internet. Windows 2000 Server facilita la implementación de: comercio electrónico,
Presentaciones con Power Point
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Proyecto de Ingeniería de Software 2008 Proyecto TITA Soft. Grupo 02.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Publico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla José Alejandro Leal González.
EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS 2000 HORAS I.E.S. SAN FERNANDO – CONSTANTINA (SEVILLA) CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO.
Clean & Creative Presentation (427)
SISTEMA DE GESTIÓN DE OVITRAMPAS Oficina General de Estadística e Informática Ministerio de Salud ZikApp.
“ANALISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LOS MÓDULOS DE ADMINISTRACIÓN, ACADEMICO Y DOBE ORIENTADO A LA WEB PARA EL COLEGIO MILITAR Nº 10 ABDÓN.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI CIER: Administración Técnica Barranquilla, Abril de 2014.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
1 INTERNET: Abreviatura de palabras para designar su actividad: INTERconnected NETworks redes interconectadas.
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Negocios Electrónicos Unidad 3 – Análisis de Portales de Negocio Exitosos.
Transcripción de la presentación:

EXÁMEN DE TÍTULO Ingeniería de Ejecución en Informática Instituto Profesional DuocUC Escuela de Informática y Telecomunicaciones EXÁMEN DE TÍTULO Ingeniería de Ejecución en Informática Proyecto Sistema de venta de obras de arte en línea Srta. Nataly Muñoz Sr. Miguel Rodríguez Sr. Cristian Varela Profesor guía: Sr. Juan Duarte Lange

Descripción general Esta presentación describe el desarrollo de una aplicación para comercializar obras de artes a través de Internet. i

Índice de contenidos Introducción Descripción de la empresa Situación actual Situación propuesta Estudio de factibilidad Análisis / Diseño Plan de puesta en marcha Presentación del sistema Conclusiones Preguntas i

Introducción i

Introducción El arte: concepto de estatus socio económico. Costumbres sociales. Limites a artistas independientes. Indi Art, exposición en línea. i

Descripción de la empresa

La empresa Centro cultural Juventud Providencia. Misión : Crear espacios y condiciones necesarias para que los jóvenes de Providencia y otras comunas potencien su creatividad y aptitudes en el ámbito artístico- cultural. i

Situación actual i

Situación actual Ámbito y problema Descripción del proceso Análisis crítico i

Ámbito y problema Problemas de financiamiento. Circulo cerrado de contactos en el área artística. Poca información de nuevos artistas. i

Descripción del proceso

Análisis crítico Altos costos de arriendo de establecimientos. Poca información sobre nuevos artistas. Falta de información sobre eventos. Funcionalmente los actuales sitios no cuentan con análisis de tendencias. i

Situación propuesta i

Situación propuesta Objetivo general Objetivos específicos Descripción del proceso propuesto Requerimientos funcionales y no funcionales i

Objetivo general Crear una herramienta computacional que permita el comercio electrónico asociado a obras de arte. i

Objetivos específicos Generar nuevos contactos en el ambiente artístico. Incrementar el nivel informativo de nuevos artistas independientes. Ahorrar en recursos económicos reservados para la distribución y venta de obras de arte. Minimizar los costos involucrados en publicidad. Aumentar el nivel de acceso de las personas a temas artísticos. i

Descripción del proceso propuesto

Requerimientos funcionales Sistema permite la compra de obras de arte por internet. Permite la visualización de obras y artistas activos en el sistema. Para cada tipo de usuario permite completar los datos personales de su perfil. El sistema además permite el contacto de cualquier persona que visite el sitio con el Administrador. i

Requerimientos funcionales Otorga la capacidad de revisar indicadores para estado de compras, ventas, galerías, obras, compradores y artistas. Generar informes estadísticos detallados para diferentes indicadores relacionados a la compra/venta. i

Requerimientos funcionales Para los Artista permite : Crear, modificar y eliminar (lógicamente) galerías. Crear, modificar y eliminar (lógicamente) obras. Crear, modificar y eliminar (lógicamente) eventos. Cambiar estado de las obras que pertenezcan a una venta. Para el Administrador permite: Cambiar estado  de las ventas y sus obras independientemente. Cambiar estado de los artistas y usuarios. Cambiar un usuario registrado a artista. Establecer comisión de ganancia por artista. i

Requerimientos no funcionales El sistema funciona a través de internet sobre cualquier navegador. Contempla perfiles de usuario para el manejo de funcionalidades y acceso a la información. i

Requerimientos no funcionales El sistema está distribuido con una barra horizontal en la parte superior con los módulos. El cuerpo de la página contiene los mantenedores y el contenido principal del sistema. Las acciones que se generen luego de la página principal de cada módulo se manejan a través de ventanas emergentes. i

Estudios de factibilidad

Estudios de factibilidad Factibilidad técnica Factibilidad económica Factibilidad operativa y legal i

Factibilidad técnica i Internet Explorer Safari Chrome Mozilla Firefox -Intel Quad Core Xeon 2.40GHz -6 Gigas en RAM - Intel Quad Core Xeon 2.40GHz - 6 Gigas en RAM i

Factibilidad técnica Software Servidor de aplicaciones GlassFish Server  Open Source Edition 3.1. Sistema operativo Ubuntu 64 bits 10.04 server. Motor base de datos MySql 5.5 . i

Factibilidad económica Costos del sistema Recursos humanos Analista / Programador Nombre:   Días Trabajados Semanalmente 5 Días Trabajados Mensualmente 20 Cantidad Horas Trabajadas Diariamente 8 Cantidad Horas Trabajadas Semanalmente 40 Cantidad Horas Trabajadas Mensualmente 160 Cantidad de Meses de Desarrollo 3 Cantidad de desarrolladores 2 Valores en $ Hora Hombre $ 4.500 Diaria $36.000 Semanal $180.000 Mensual $720.000 Total Valor $4.320.000 Jefe de Proyectos Nombre:   Días Trabajados Semanalmente 5 Días Trabajados Mensualmente 20 Cantidad Horas Trabajadas Diariamente 8 Cantidad Horas Trabajadas Semanalmente 40 Cantidad Horas Trabajadas Mensualmente 160 Cantidad de Meses de Desarrollo 2 Valores en $ Hora Hombre $ 7.500 Diaria $60.000 Semanal $300.000 Mensual $1.200.000 Total Valor $2.400.000 Resumen de Valores Cargo Valores $ Jefe de proyectos $2.400.000 Analista / Programador $4.320.000 Total desarrollo sistema $6.720.000 i

Factibilidad económica Hardware/Software Software Valores en $ Sistema operativo Ubuntu 64 bits 10.10 $ 0 Software de ofimatica OpenOffice 3.4 IDE Eclipse Helios 64 bits Servidor de aplicación GlassFish Server Open Source Edition 3.1 Base de datos Mysql 5.5 Sub Total   Hardware Linksys Router Inalambrico WRT54GL $ 52.000 Servidor HP Server ProLiant ML110 G6 $ 380.000 $ 432.000 Total i

Factibilidad económica Gastos comunes Implementación Gastos mensuales Mensual Total proyecto($) Arriendo $ 150.000 $ 450.000 Agua $ 10.000 $ 30.000 Luz $ 25.000 $ 75.000 Internet $ 34.000 $ 102.000 Insumos Cantidad de meses del proyecto 3 Total $ 732.000 Implementación y migración de datos   Valor Hora Hombre $ 4.500 Días Trabajados 5 Cantidad Horas Trabajadas Diariamente 8 Cantidad Horas Trabajadas Semanalmente 40 Total Valor Implementación(Día) $ 36.000 Total Valor Implementación (Semanal) $ 180.000 Total por Implementación del Sistema i

Factibilidad económica Total de gastos del sistema Total Costos Valores en $ Recursos Humanos $ 6.720.000 Gastos comunes $ 732.000 Adquisicion de hardware y software $ 432.000 Implementacion sistema $ 180.000   Total costos del proyecto $ 8.064.000 Porcentaje ganancia 40% Venta del sistema $ 11.289.600 i

Factibilidad operativa y legal Los roles en el sistema son: Usuario no registrado : Visualización de obras, artistas del sistemas y eventos. Usuario registrado : Compra de obras por Internet. Usuario artista : Creación de galerías, obras y eventos. Usuario administrador : Gestión de la aplicación. i

Análisis / Diseño i

Análisis / Diseño Casos de uso generales Modelo de datos relacional i

Casos de uso generales i

Casos de uso generales i

Casos de uso generales i

Modelo de datos relacional

Puesta en marcha i

Plan de puesta en marcha Ambiente y Servidor Red i

Ambiente y Servidor El servidor debe tener instalado lo siguiente: Sistema operativo compatible con JDK 1.6  JDK 1.6 Servidor de aplicación GlassFish Server Open Source Edition 3.1 Motor de base de datos MySql 5.5 i

Ambiente y Servidor En el servidor de deben configurar los recursos JNDI para la conexión a la base de datos y para los Bean de mensajes. En el motor de base de datos de debe correr el script para crear la base de datos. Se tendrán que desplegar en el servidor de aplicación los empaquetados de la capa de negocio y presentación en el siguiente orden: GaleriasEJB.ear GaleriasWEB.war i

Red Se deberá configurar correctamente el router para redireccionar las peticiones que llegan por Internet al servidor. Se tendrá que configurar el dominio adquirió con NIC para acceder por Internet. i

Presentación del sistema

Presentación del sistema Visualizar galerías y obras Crear galerías y asignar obras Realizar una compra Generar reporte Crear evento i

Conclusiones i

Conclusiones Limitación de versión inicial del sistema No existe bitácora de accesos y acciones por perfil de sistema. No se manejan distintos tipos de monedas, sólo CLP. No se permite adjuntar algún comprobante de envío cuando la venta ha sido cambiada a estado “Enviada”. i

Conclusiones Disminución de costos en publicidad y distribución de obras de artes. Aumento de la información de nuevos artistas independientes en el mercado. Mayor información de las tendencias de compras de los clientes. Aumento de posibilidades de mercado. i

Exposición en línea Indi art i

Preguntas i