Municipio de Aguascalientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
Advertisements

TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
SECTOR PRIMARIO Comprende todas las actividades que supongan la explotación de los recursos naturales. Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca,
“PERFIL DE LA MIGRACIÓN EN GUADALUPE ZARAGOZA, TLAHUAPAN, PUEBLA ”
Fiesco González Susana Gabriela
Su logotipo TURISMO EN CHILE.
Landa de matamoros, Querétaro.
La provincia de Buenos Aires
Clima, Flora y Fauna.
Llanura Pampeana Guada, Mica, Tobías, Juan y Matias.
Cami y Miru ROVINCIA E IRES UENOS.
Provincia de Buenos Aires
ECOSITEMAS El ecosistema es un sistema, es decir un conjunto de elementos que interaccionan entre sí, en el que tales elementos son: medio físico, seres.
CUNA DE GENTE SABIA Y TRABAJADORA
VALLE DEL MEZQUITAL.
BIOMAS.
GGAVATT EL CAPULIN EVALUACIÓN SEMESTRAL ESPECIE PRODUCTO: OVINO.
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
CULTURA LADINA.
(Coahuila).   Por decreto del 29 de diciembre de 1749, el virrey Francisco de Guerrero y Horcasitas, primer conde de Revillagigedo, ordenó fundar la.
BIOMAS.
General Cepeda El nombre del municipio es en honor al general Victoriano Cepeda Camacho.
CHALCATONGO DE HIDALGO
ZONA TEMPLADA: Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio.
BOSQUE ADOLFO ROQUE BAUTISTA
Ganadería Es una actividad del sector primario que se refiere al cuidado y alimentación de cerdos, vacas, pollos, borregos, abejas, etcétera, para aprovechar.
Nariño.
“Atlas Geográfico del Ordenamiento Ecológico del Estado de Durango”
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
Reserva de la biosfera de la Mariposa Monarca
AREAS NATURALES PROTEGIDAS
Ordenamiento territorial del municipio de Zacatecas: Etapa de diagnóstico
La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
2015 Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática Mtra. Adriana Ortega Z ww.lucesmexicanas.com
Centro de Interpretacion
Sierra de Alvares.
Equipo 3 La población Integrantes:
CALVILLO. Calvillo es un municipio del estado de Aguascalientes, ubicado en la parte sureste del territorio hidrocálido. Durante la época de la colonia.
Abasolo En el año de 1730 llevó el nombre de Vicente el Alto y estuvo
Ocampo Coahuila.
Pueblos Mágicos Materia: Turismo Maestra: Miriam Susana Nuño Hernández
Climas del mundo Elaboró : Alumno: Jorge David Velasco Oseguera
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD.
Biodiversidad y Perú mega diverso
HERENCIA CULTURAL INTANGIBLE
Mariana Griot y Juliana Larronda 1º4
Ganadería Catalina Parra.
Cabos San Lucas Baja California Sur Encontramos en él los más variados servicios y actividades deportivas o de entretenimiento: millonarias inversiones.
POR: KEVIN CISNEROS. Pueblo Mágico – Santiago (Nuevo León)
Por: Blanca Melissa Ramírez Bermeo
PRADERA RIJO - REYMUNDO.
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
Tema 13: LOS TRABAJOS. ¿Qué son los trabajos? trabajos Los trabajos son las actividades que realizan las personas a cambio de dinero.
UNIDAD DIDÁCTICA 13 Conocimiento del Medio
LOS RECURSOS NATURALES
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ColombiaColombia República de Colombia Taller de Entrenamiento sobre Inventarios de Gases.
Sectores de la economía en América
El trabajo en clm.
En mi región: ribera oeste del Lago de Chapala, centro de Jalisco, México. Predomina el cultivo de las “berries”, actividad que genera gran cantidad de.
Proyecto Eco Inmobiliario Santa Maria de Santa Cruz.
Sacramento Se dice que es llamado así, porque mientras Miguel Hidalgo fue aprendido, oficio una misa (sacramento) en el Peñón. Sacramento fue fundado por.
La ganadería extensiva, es el sistema de crianza de ganado más desarrollada en México y se considera la forma tradicional de dejar pastar libremente a.
Las Llanuras del Caribe
Concepto De Bioma Un bioma es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos.
Multiversidad Latinoamericana Gómez palacio Dgo. Maestra: Ma. Del Rosario Cisneros Palacios. Historia I Bloque 4: Explica los procesos de desarrollo sociocultural.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
Transcripción de la presentación:

Municipio de Aguascalientes. Jesús María Municipio de Aguascalientes.

Toponimia El municipio de Jesús María originalmente fue conocido como Xonacatique palabra nahuatl que significa “lugar donde crecen las cebollas” En el año de 1765 Villa con el nombre de “Jesús María de los Dolores” Después de la Revolución “Jesús María

Escudo El escudo se compone de un rectángulo, rodeado en su parte superior por una corona inspirada en grabados prehispánicos, representando el origen étnico de la población, símbolo que rodea el costado del rectángulo. En el interior, al centro, se simboliza la actividad agrícola y ganadera El rectángulo se divide en cuatro cuadrantes; en la parte superior izquierda se encuentra un sombrero de chicahual, danza folklórica de la región de Jesús María

en su cuadrante superior derecho está una corona de espinas que simboliza la fe cristiana de la población en el cuadrante inferior izquierdo se encuentra un rollo de hilo industrial, un engrane y una piedra de molino en representación de la industria  el cuadrante inferior derecho se observan productos agrícolas, coronados por una flama simbolizando la luz que ilumina esta pródiga tierra.

HISTORIA Su fundación se debe a la insistencia del cacique indígena Matías Saucedo quién adquirió, en el año de 1699, un sitio llamado Xonacatique. Sus primeros pobladores eran indígenas mexicas. El perfil del pueblo se trazó, según la concepción urbanística tradicional, a partir de la plaza.

Clima El clima predominante es de tipo estepario con una temperatura media anual de 17ºC, y una precipitación media anual de 531 milímetros; los vientos dominantes son alisios en dirección suroeste-noroeste, durante el verano, y noreste-sureste en parte del otoño.

Flora Podemos encontrar vegetación como mezquite, huisache, álamo, sauce, encino, matorral subtropical, pastizal natural, pastizal inducido y chaparral. Fauna Por lo que respecta a su fauna cuenta con lobo, tejón, zorro, liebre, coyote, codorniz y gansos silvestres.

Educación En el aspecto educativo se cuenta con la infraestructura necesaria para departir la educación a niveles de primaria, secundaria y técnico medio.

Deporte El municipio cuenta con canchas deportivas, un club campestre y para los que gustan de la pesca, la Presa Abelardo L. Rodríguez y la Presa Los Cuartos, son propicias para la caza de especies como la lobina, el bagre, la mojarra y la carpa.

Principales Sectores, Productos y Servicios Agricultura Se produce con cultivos cíclicos de riego y temporal, granos como el maíz y maíz de forraje así como frijol, pasto, chile verde, brócoli, sorgo y forraje forman la parte fuerte de la producción en el lugar. En la actualidad el suelo de Jesús María es delgado que impide su próspero cultivo al ser vulnerable a la erosi&oacut. Esta actividad, en baja escala, es representada por la cría de ganado bovino, porcino y equino. Algunos de estos animales usados para doble propósito pues es procesar la carne, piel y plumaje. Dentro de este municipio se localiza la ganadería de reses bravas Manolo Espinosa e Hijos y Armillita Hermanos, en las cuales el visitante puede apreciar al ganado en su hábitat natural, admirar un museo taurino de la dinastía Armillita, además de tener la oportunidad de participar en una tienta de vaquillas.

ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS Museos Fiestas, Danzas y Tradiciones Música Artesanías Gastronomía Centros Turísticos