6º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Se acercó a Jesús un leproso, un leproso, suplicándole de rodillas: - Si quieres, puedes limpiarme. - Si quieres,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIOS ACOGE A LOS "IMPUROS"
Advertisements

Y a pensar nuestra vida en términos de espera y de esperanza. El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
ASCENSIÓN DEL SEÑOR- Ciclo B
IV DOMINGO DE ADVIENTO.
Los Excluidos.
- Si quieres, puedes limpiarme.
 Cuando nos movió el fervor fuimos asiduos en la oración;  Cuando nos faltaron los consuelos sensibles la dejamos;  En el tiempo en que nos era más.
24/01/2010 El profeta Isaías descubre un día en el templo la santidad de Dios. la santidad de Dios. Y, entonces, sólo entonces, llega a descubrirse.
Entonces verán venir al Hijo del Hombre sobre las nubes
15 de febrero de 2015 Domingo sexto Del Tiempo Ordinario Domingo sexto Del Tiempo Ordinario Música: “Levántate” 4’25 (“Paulus” de Mendelssohn) Wadi Rum.
“ Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios,
LO IMPORTANTE ES QUERER …
Los excluidos.
«Maestro, ¿Cuál es el mandamiento principal de la Ley?».
7º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Viendo Jesús la fe que tenían, la fe que tenían, dijo al paralítico: -Hijo, tus pecados quedan perdonados. -Hijo,
En la sinagoga de Nazaret dijo Jesús:
3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios.
"LA LEPRA SE LE QUITÓ, Y QUEDÓ LIMPIO". Se acercó a él un leproso, se puso de rodillas y le dijo: «Si quieres, puedes limpiarme». Él, compadecido, extendió.
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO Marcos, en su Evangelio, va mostrando: “Quién es Jesús”". No pretende dar definiciones abstractas... sino que nos presenta.
Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: “Señor, enséñanos.
Al ver Jesús al gentío, subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. se le acercaron. Y él se puso a hablar enseñándoles: (Mt. 5,1-10)
15 febrero 2015 VI Domingo Tiempo Ordinario – B - VI Domingo Tiempo Ordinario – B - Música: “Pablo, levántate” 4’25 (Mendelsshon)
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
…entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha qumi (que significa: contigo hablo, niña; levántate). Mc 5, DOMINGO 13º del.
Un samaritano que iba de camino llegó junto al herido, y al verle tuvo compasión ; Y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó.
15 febrero Tiempo Ordinario Marcos 1, Marcos 1, José Antonio Pagola Música:Haendel Largo Present:B.Areskurrinaga HC; Euskaraz: D.Amundarain.
LO IMPORTANTE ES QUERER …
Dijo Jesús: (Lc 17,15-19) San Francisco de Asís sentía una repugnancia irresistible ante los leprosos. Pero su conversión se manifestó en un profundo.
“Yo os he bautizado con agua, pero El os bautizará con Espíritu Santo” con Espíritu Santo” Mc 1, 4-8 Domingo 2º Adviento- Ciclo B.
“Yo os he bautizado con agua, pero El os bautizará con Espíritu Santo” con Espíritu Santo” Mc 1, 4-8 Domingo 2º Adviento- Ciclo B.
Así termina Giovanni Papini su “Historia de Cristo”. “Viniste la primera vez para salvar,  para salvar naciste;  para salvar hablaste;  para.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo B Juan Bautista proclamaba : -Detrás de mí viene el que puede más que yo. Yo os he bautizado con agua, pero Él os.
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
Se acercaron los discípulos a decirle:
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Alfombraron el camino con sus mantos,
6º Domingo del Tiempo Ordinario 6º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
2, El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en él cuarenta días, Dejándose tentar por Satanás. Vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
6 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Pie Jesu “ de Marcel Olm, presentémonos a Jesús, como el leproso, para que nos cure Regina.
Los fariseos, al enterarse de que había tapado la boca a los saduceos, se acercaron a Jesús y uno de ellos le preguntó para ponerlo a prueba: Los fariseos,
Mc 13, Domingo 1º Adviento- Ciclo B “Ojalá rasgases el cielo y bajases, derritiendo los montes con tu presencia.” con tu presencia.” Isaías 64,1.
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. y la Palabra era Dios.
Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y poseídos. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios. y.
Jesús entró donde estaba la niña, Jesús entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha qumi, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha.
“…les enseñó las manos y el costado. Los discípulos se llenaron Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. de alegría al ver al Señor. Jesús.
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
Natividad de San Juan Bautista - 24 Junio
Jesús le respondió: “Déjame ahora, pues conviene que cumplamos así todo lo que Dios quiere”. Entonces Juan se lo permitió.
Evangelio según San Marcos
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO Marcos, en su Evangelio, va mostrando: “Quién es Jesús”". No pretende dar definiciones abstractas... sino que nos presenta.
32ºDomingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
LO IMPORTANTE ES QUERER … Febrero 12 Marcos 1,40-45.
Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar cuentas con sus empleados. Le presentaron a uno que debía diez mil talentos.(…) Le presentaron.
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Muchos alfombraron el camino con sus.
Lo despertaron diciéndole: -Maestro, ¿no te importa que nos hundamos? Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: -¡Silencio, cállate! -¡Silencio,
6 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Pie Jesu “ de Marcel Olm, presentémonos ante Jesús, como el leproso, para que nos cure Regina.
Música :“Pie Jesu “ de Marcel Olm, Regina “Si quieres, puedes limpiarme” El leproso era impuro y segregado. No podía ni mirar a los demás.
Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. Al desembarcar, Jesús vio a una multitud y les dio lástima de ellos porque andaban como ovejas sin.
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará”. se abrirán, saltará como.
Salieron al encuentro de Jesús diez hombres leprosos que le gritaron: « ¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!».
Es la fiesta para celebrar la libertad de los que han sabido elegir a quien obedecer. a quien obedecer. LA EVALUACIÓN La fiesta de Cristo Rey devuelve.
Digamos “Kyrie eleison” con el leproso Ciclo B 6 DURANTE EL AÑO.
La barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas. De madrugada se les acercó Jesús andando sobre el mar, se asustaron y gritaron de miedo, pensando.
- Entonces verán venir al Hijo del Hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos… enviará a los ángeles.
Leprosos… amados: Por favor, no toques el ratón.
24/01/2010 Estando Jesús a la orilla del lago de Genesaret, la gente se agolpaba para oír la palabra de Dios.
para presentarlo al Señor.
Lo despertaron diciéndole: -Maestro, ¿no te importa que nos hundamos? Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: -¡Silencio, cállate! -¡Silencio,
En la sinagoga de Nazaret dijo Jesús: “ Ningún profeta es bien mirado en su tierra”. (Lucas 4, 23-24) (Lucas 4, 23-24) En la sinagoga de Nazaret dijo.
Transcripción de la presentación:

6º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Se acercó a Jesús un leproso, un leproso, suplicándole de rodillas: - Si quieres, puedes limpiarme. - Si quieres, puedes limpiarme.

Sintiendo lástima, extendió la mano y lo tocó diciendo: - Quiero, queda limpio. - Quiero, queda limpio. La lepra se le quitó inmediatamente y quedó limpio. (Mc 1, 40-42) (Mc 1, 40-42)

En los textos de la Biblia, la lepra podía referirse a muchas enfermedades de la piel. Pero siempre llevaba consigo un tremendo estigma social.

En el libro del levítico se decía: «El que haya sido declarado enfermo de lepra, andará harapiento y despeinado, gritando: ¡Impuro, impuro! ¡Impuro, impuro! (Lev 13,

Raoul Follereau, nos hizo ver que el aislamiento de los leprosos no ha pasado con los siglos. Son muchas las personas que por un motivo u otro se sienten marginadas de la sociedad.

La persona ha de reintegrarse al grupo ha de reintegrarse al grupo al que pertenece. al que pertenece. Hay que evitarle todo lo que pueda mantenerla al margen. Y,de paso, invitar a la comunidad a que acoja a todos sus miembros.

Jesús pide de nuevo que se mantenga en secreto su intervención. Pero el relato subraya que el leproso curado no ha obedecido. Proclama a los cuatro vientos lo que Jesús ha hecho con él. Jesús pide de nuevo que se mantenga en secreto su intervención. Pero el relato subraya que el leproso curado no ha obedecido. Proclama a los cuatro vientos lo que Jesús ha hecho con él.

«Si quieres, puedes limpiarme» Con el leproso, cada uno de nosotros reconoce por una parte su propia miseria; por otra, el poder de Jesús y, la confianza que depositamos en él. Quien así ora, no está lejos de la salvación.

«Quiero, queda limpio» Jesús revela al mismo tiempo la atención que le merece todo el que sufre, la atención que le merece todo el que sufre, la compasión con la que la compasión con la que se vuelve a él y el poder con el que puede renovar su existencia. y el poder con el que puede renovar su existencia. Quien así habla, no es indiferente a la causa humana.

Señor Jesús, en ti hemos descubierto el poder y la misericordia de Dios. La vida de los que confían en ti queda salvada para siempre. La vida de los que confían en ti queda salvada para siempre. Ayúdanos a cambiar nuestro mundo para que nadie se sienta excluido y marginado. Amén.

Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: NOI CAMMINIAMO PER LE VIE DEL MONDO