Econometría (2625) William Nilsson DB257

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Economía Primera Clase del Curso Econometría II. Profesor Carlos Raúl Pitta Arcos Grupos 501 y 502 Xalapa, Ver., Martes 27 de Agosto de 2002.
Advertisements

Un análisis de variables fiscales del Gobierno Central del Uruguay para el período Elena Ganón Ina Tiscordio Área de Política Monetaria y Programación.
El Modelo Econométrico
Repaso Ir a + infinitivo
Director: Julio Pindado Profesorado: Dr. Julio Pindado
Modelos ARMA.
Capitulo 9: Modelos unívariados de series temporales
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
Centro de Investigación Estadística
Capitulo 7: Autocorrelación
Estadística 2011 Clase 8 Maestría en Finanzas Universidad del CEMA
SERIES TEMPORALES.
Modelo básico de regresión Lineal (MBRL)
El Modelo Econométrico
INTRODUCCIÓN A LAS SERIES DE TIEMPO
¿Cómo se construye el marco teórico
Capitulo 10: La metodología Box-Jenkins
PRESENTACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO II
Estadística (2407) William Nilsson DB257
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Preguntas y Métodos de la Macroeconomía
Características básicas de los datos económicos de series temporales
Curso de cálculo Niveles medio superior Nivel superior Concepto de límite manera formal (usando definiciones formales) Manera intuitiva ESTUDIO SOCIOEPISTEMOLÓGICO.
Tema 12 – Conceptos Básicos
Módulo Instruccional para el curso de Biología 3101
TIPOS DE MODELOS DE REGRESIÓN Y SUPUESTOS PARA EL MODELO A
Herramienta para el aprendizaje adaptativo que permite a los profesores ocupar su tiempo en la educación de los estudiantes.
DINAMICA DE LA OFERTA AGROPECUARIA ARGENTINA: ELASTICIDADES DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS PAMPEANOS VICTOR BRESCIA DANIEL LEMA INSTITUTO DE ECONOMIA Y SOCIOLOGIA.
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
SERIES DE TIEMPO INTEGRANTES :.
Universidad Autónoma de Madrid
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María EconometríaEconometría Modelos Pronósticos Prof. Dr. Héctor Allende.
Pasos de un estudio de simulacion (repaso).
Inferencia Estadística
Econometría III Esquema del trabajo de ordenador. Curso
1. PRINCIPIOS DEL PROCESO DE MODELIZACION
LOGO Econometría III Esquema del trabajo de ordenador. Curso Parte 3. Análisis de cointegración y formas de los modelos.
Análisis de series de tiempo
Análisis de series de tiempo
Proyección de ingresos tributarios Juan C. Gómez-Sabaini
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Análisis de series de tiempo
LOGO Econometría III Esquema del trabajo de ordenador. Curso Parte 2. Estimación inicial por MCO y análisis del orden de integración.
Modelos de Regresión Dinámica I: variables estacionarias
Índice: Introducción Conceptos básicos Procesos elementales
1 Análisis de los Beneficios. 2 Relevancia de analizar los Beneficios Accionistas crean la empresa Maximizar el beneficio Minimizando el riesgo Objetivo.
Econometría Procesos Estocásticos Capitulo IV
Formulación de Proyectos de Titulación
Guión Producto Tutorial
SERIES CRONOLOGICAS O DE TIEMPO
Capitulo 8: Introducción a modelos de series temporales
Física 3172 Angel López F-464 L, Mi 2:30-3:30 Correo electrónico del Profesor : Webpage del curso:
Análisis de series de tiempo
¿Cómo preparar una propuesta?
Física General – Unidad I Introducir conceptos fundamentales de la física y especificamente de la Mecánica, para poder ser aplicados a la vida.
TOPICOS DE ECONOMETRIA APLICADA
- ALUMNAS: RANGEL ADA G. CI GIL VENECIA A. S. CI CATEDRA: COMPUTACION ESTADISTICA.
Titular: Agustín Salvia
Capitulo 11: Modelos dinámicos
Series Temporales CIMAT, 2012 Clase 1. Introducción El análisis de series de datos registrados consecutivamente en el tiempo presenta contrastes con otros.
Inferencia Estadística Antonio Núñez, ULPGC. Estadística Física/Tecnología y Estadística  Fenómenos, procesos y sistemas macroscópicos  Indeterminación,
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
Diseño Experimental-IPAB
Análisis de Datos Atmosféricos Regresión lineal 1
Análisis de Datos Atmosféricos Regresión lineal 1 Francisco Estrada Porrúa.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA
Un Proyecto de Innovación Educativa es una propuesta sistemática para abordar la práctica educativa, sea en las dimensiones del currículum, de la didáctica,
Free and Quick Translation Anderson's slides1 Welcome a Econometría I Qué es la Econometría? Econ = Economia Metría = Metrica o medición.
1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, EDUCATIVOS Y DE LA SALUD Tema 7. Diseños evaluativos de intervención media (cuasi-experimentos)
INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPITULO I ANALISIS DE REQUISITOS Por:
Transcripción de la presentación:

Econometría (2625) William Nilsson DB257

Introducción Literatura; Acarons, J. & Calonge, S. (2008) Microeconometría: Introducción y aplicaciones con software econométrico para Excel. Sansó, A. (2004) Material online. rsonalpages/andreusanso/inici.htm (Mira: Publicacions segona part) rsonalpages/andreusanso/inici.htm Greene, W. (2008) Econometric Analysis.

Introducción Software; Excel con aplicación “MicroEconometría” (Acarons & Calonge) EViews …

Introducción Filosofía; En las clases repasamos la teoría, pero un parte importante para entender el material es el trabajo con datos. En clase, también vamos a usar datos. Imparto las clases con transparencias (powerpoint), pero no son completas y voy a usar la pizarra. Quiero estimular un ambiente activo en las clases. Agradezco comentarios y preguntas durante el curso. Castellano no es mi primera idioma, ni mi segunda, así que seguro que van a ocurrir confusiones pequeñas para solucionar!

Introducción Capitulo 6: Heteroscedasticidad -Definición y causas de heteroscedasticidad -Contrastes de heteroscedasticidad: White, Goldfeld-Quandt y Breusch-Pagan -Estimación por MCG

Introducción Capitulo 7: Autocorrelación -Definición y causas de autocorrelación. -Contrastes de heteroscedasticidad: Durbin-Watson, Breusch-Godfrey -Estimación por MCG; Cochrane-Orcutt y Prais-Winsten -Predicción con modelos de autocorrelación.

Introducción Capitulo 8: Introducción de modelos de series temporales. -Modelos deterministas y estocásticas -Componentes de una serie temporal -Análisis de la tendencia, ajustaments y medias móviles -Procesos estocásticas -Función de autocovarianza, autocorrelación y autocorrelación parcial.

Introducción Capitulo 9: Modelos univariados de series temporales -Procesos estacionarios -Descomposición de Wold -Modelos de medias móviles, MA(q) -Modelos mixtos, ARMA(p,q)

Introducción Capitulo 10: La metodología Box-Jenkins -Identificación -Estimación -Contrastes y validación -Predicción y evaluación de la capacidad predicativa

Introducción Capitulo 11: Modelos dinámicos -Relación dinámicas: justificación y objetivos -Modelos autoregresivos y retardos -Modelos ARMAX -Estimación con Variables Instrumentales -Modelos dinámicas y regresores estocásticas