Situación epidemiológica del VIH y sida en Nicaragua.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
Advertisements

MECANISMO DE TRANSMISIÓN SIDA EN URUGUAY RELACION H/M EN SIDA ANUAL URUGUAY.- Años
Para empezar Hoy es martes el treinta de octubre
El VIH-SIDA otra expresión de la violencia de género
Estimación y Proyección de Epidemias Nacionales de VIH/SIDA
Justificación para los estimados l Abogacía: Hay xx personas infectadas. YY milliones han muerto, y ustedes/usted no hicieron suficiente. l Planificación:
Epidemiología del VIH en España
"A mysterious epidemic, hither to unknown, which had struck terror into all hearts by the rapidity of its spread, the ravages it made, and the apparent.
Tendencia de los nuevos diagnósticos de VIH en Navarra y en varios países europeos. Fuente: Centro Europeo para la Vigilancia Epidemiológica del VIH y.
NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2005 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
Juan Fernando Vesga-Carlos Álvarez Fundación Apoyarte IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN PARA VIH EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR VIH.
Managua, Septiembre 29, 2004 I Congreso Centroamericano de SSR VIII Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia Mujer y VIH/SIDA en Centroamérica.
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, Mar Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA: ITS/VIH-SIDA
Ministerio de Salud Pública Dirección General de la Salud División Salud de la Población Departamento de Epidemiología Unidad de Vig.Epidemiológica Sector.
SITUACION ACTUAL DEL VIH-SIDA
MINISTERIO DE SALUD SILAIS NUEVA SEGOVIA
CASOS DE SIDA AÑO 2012 Plan del sida e Infecciones de Transmisión Sexual.
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
A pesar del tratamiento antirretroviral de gran actividad, la infección por VIH aumenta la mortalidad y reduce la supervivencia de forma importante AP.
SITUACIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN NICARAGUA
PORCENTAJE DE ITS POR EDAD Junio 2004 NICARAGUA.
SITUACION DEL VIH/SIDA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE.
Retraso diagnóstico del VIH. La importancia del diagnóstico precoz del VIH a través de los programas comunitarios y del registro de datos y monitorización.
PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DEL VIH /SIDA E ITS MORBILIDAD VIH/SIDA 2002 n En el 2002 se presentaron 192 caso VIH, y 187 casos SIDA. n La tasa para.
SITUACIÓN ACTUAL DEL VIH/SIDA
FE Situación epidemiológica ITS- VIH Nicaragua 2012.
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
Situación epidemiológica del VIH y sida en Nicaragua.
DEPARTAMENTO DE VIH/SIDA/ITS DEL ESTADO DE MEXICO
Programa ETS/VIH/SIDA. Nicaragua, ubicada en el Istmo Centroamericano con una extensión territorial de Kms 2, con una población de hab.,
1 julio 2008 Sp. Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones]
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
DAÑOS EN LA RED VIAL NACIONAL 2007 Ministerio de Transporte e Infraestructura.
SITUACION EPIDEMIOLOGICA DEL VIH/SIDA EN NICARAGUA 1987-Junio 2006.
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, HASTA MARZO Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
Dra. Margot Vidal Anzardo Médico Epidemiólogo
MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ITS, VIH y SIDA 2008.
Programa ITS/VIH/SIDA Sept SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, SEPT Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, DIC Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
Resumen de la epidemia mundial de sida  ,3 millones [31,4 millones –35,3 millones ] 30,8 millones [29,2 millones –32,6 millones ] 15,9 millones.
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
Situación epidemiológica del VIH y sida en Nicaragua
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA SEPT PROGRAMA NACIONAL DE ETS/VIH/SIDA. MINSA.
Tendencia Casos Sosp. Leptospirosis SILAIS León y Chinandega, período 21/10/07 al 13/11/07 Fuente: Vig. Epidemiológica.
MINISTERIO DE SALUD REUNION DE EVALUACION DE LA ESN-PC-ITS-VIH-SIDA 22 de noviembre 2006 Dr. Luis Suárez Ognio Director General Dra. Mónica Pun Chinarro.
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, Junio Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
Epidemiología en el Mundo y en Cuba
Dra. Margot Vidal Anzardo Médico Epidemiólogo
Hacia el acceso universal a prevención atención y apoyo en VIH en el Perú La experiencia de elaboración del Plan Estratégico Multisectorial para.
Situación del Control de ITS VIH SIDA en el PERU
El VIH en Chiapas: Análisis Crítico y Nuestras Vertientes
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
1 Experiencias de colaboración interprogramática TB/VIH, República Dominicana IV Reunión Regional sobre actividades de colaboración interprográmatica TB-VIH.
Taller: La migración y la vivencia del VIH
1 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de 15 años 2,0 millones.
INFECCIÓN POR VIH AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida.
Aspectos epidemiológicos de la tuberculosis Mario Margolles Martins Servicio de Vigilancia Epidemiológica Gobierno del Principado de Asturias Oviedo,
II Foro en VIH/SIDA/ITS de América Latina y el Caribe.
EPIDEMIA MUNDIAL DE VIH Y SIDA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
LOGO CONEXION Planificación Familiar y Fecundidad en Nicaragua Serie “Encuestas Nacionales de Nicaragua” Del año 1992 al 2012 Presentación 3. Observatorio.
América Latina Estado de la Respuesta Dr. César Antonio Nuñez Director Equipo Regional de ONUSIDA para América Latina 5 agosto 2008.
Taller Coinfección TB-VIH Margarita Rosa Giraldo Líder del programa Control de Tuberculosis SSSA Mayo 31 de 2012.
DEPARTAMENTO DE MEDICINA OCUPACIONAL ¿ Qué significan las siglas VIH y SIDA ? Virus de la Inmunodeficiencia Humana - Síndrome de Inmuno Deficiencia.
Transcripción de la presentación:

Situación epidemiológica del VIH y sida en Nicaragua

2 December 2007 e Total: 33.2 (30.6 – 36.1) million Western & Central Europe [ – 1.1 million] Middle East & North Africa [ – ] Sub-Saharan Africa 22.5 million [20.9 – 24.3 million] Eastern Europe & Central Asia 1.6 million [1.2 – 2.1 million] South & South-East Asia 4.0 million [3.3 – 5.1 million] Oceania [ – ] North America 1.3 million [ – 1.9 million] Latin America 1.6 million [1.4 – 1.9 million] East Asia [ – ] Caribbean [ – ] Adults and children estimated to be living with HIV, 2007

3 December 2007 e Total33.2 million [30.6 – 36.1 million] Adults30.8 million [28.2 – 33.6 million] Women15.4 million [13.9 – 16.6 million] Children under 15 years2.1 million [1.9 – 2.4 million] Total2.5 million [1.8 – 4.1 million] Adults2.1 million [1.4 – 3.6 million] Children under 15 years [ – ] Total2.1 million [1.9 – 2.4 million] Adults1.7 million [1.6 – 2.1 million] Children under 15 years [ – ] Number of people living with HIV in 2007 People newly infected with HIV in 2007 AIDS deaths in 2007 Global summary of the AIDS epidemic, December 2007

Total de casos3.275 VIH2.093 Casos Sida437 Fallecidos696 Datos incompletos49 Resumen de datos epidemiológicos de VIH y Sida en Nicaragua al trimestre 2008

Fuente: Vigilancia de ITS/VIH/SIDA.

Incidencia de país en el primer trimestre 2008: 2.7 x 100,000 hab.

Fuente: Vigilancia de ITS/VIH/SIDA. Prevalencia de país: 4,5 por 10,000 hab

Fuente: Vigilancia de ITS, VIH y S ida.

Fuente: Vigilancia ITS/VIH/SIDA 2, N: 3,226

Relación hombre – mujer en VIH y sida a marzo Fuente: Vigilancia de ITS,VIH y /SIDA

Fuente: Vigilancia ITS/VIH/SIDA N:3,234 no se incluyen 41 registros que se desconoce su SILAIS

Fuente: Vigilancia ITS/VIH/SIDA 64% 13,3% 21,2% 1,5% N: 3,275

Fuente:: Vigilancia de ITS, VIH y SIDA. Masculino Femenino

PVVS SEGÚN OCUPACIÓN AL PRIMER TRIMESTRE NICARAGUA Vigilancia de ITS, VIH y SIDA. MINSA. N: 1,597

CASOS DE VIH/SIDA REPORTADAS EN EMBARAZADAS POR AÑO DE DIAGNOSTICO. NICARAGUA Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA Primer trimestre 2008: 7

Fuente: Vigilancia de ITS,VIH Y SIIDA 87% N:3,226

PVVS POR EDAD Y SEXO. NICARAGUA 1987 – MARZO 2008 N: 3.226

Fuente: Vigilancia de ITS, VIH y SIDA. 3,045 5 (0.2%) 115 (3,5%) 61(2%) 94,3%

N: 3,

N: 2,069

2007 Casos reportados: 672 Sexo: Masculinos:434, Femeninos:236 Distribución por condición: Portadores: 526, Caso Sida: 97, Fallecidos: 47, Desconocidos:2 Casos nuevos en mujeres embarazadas captadas en el año: 33. (Total en TAR:43) PVVS captadas con Coinfección VIH/TB:14

Distribución según mecanismo de transmisión: Vía sexual:636 (HT:559, HSH:77), transmisión madre-hijo: 34 Tasa de Prevalencia al año 2007: 4,3 por hab. Pacientes en TAR acumulados a febrero 2008: 780, activos: 567,cobertura del 66%

Primer trimestre 2008 Casos reportados: 153 Sexo: Masculinos:101, Femeninos:52 Distribución por condición: Portadores: 129, Caso Sida: 18, Fallecidos: 6. Casos nuevos en mujeres embarazadas captadas en el trimestre: 7 Distribución según mecanismo de transmisión: Vía sexual:150 (HT:133, HSH:17) transmisión madre-hijo: 3

Casos de PVVS según sexo en primer trimestre de 2006, 2007 Y 2008 CASOSCASOS

Trimestre 2008 SexoFrecuenciaPorcentaje F5234 % M10166 % Total %

Distribución según sexo en el primer trimestre N:153

Trimestre 2008 CondiciónFrecuenciaPorcentaje VIH % Sida % Fallecidos64 % Total %

cASOScASOS N:153

Trimestre 2008 Preferencia sexualFrecuenciaPorcentaje HSH179.1 % HT13389 % PN31.9 % Total %

Distribución según mecanismo de transmisión en casos reportados en el primer trimestre 2008 Mecanismo de transmisión CASOSCASOS

Grupos de edadFrecuenciaPorcentaje % % % % % % % % % % % 55 y mas42.6 % Total %

SILAIS CASOSCASOS N:153

Casos por SilaisFrecuenciaPorcentaje CHINANDEGA2919 % CHONTALES106.5 % ESTELI21.3 % GRANADA64 % LEON138.4 % MADRIZ10.7 % MANAGUA7247 % MASAYA42.6 % MATAGALPA21.3 % RAAN32 % RAAS85.2 % RIVAS32 % Total %