Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CATASTRO MULTIFINALITARIO
Advertisements

PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN EL SUR DEL VALLE DE CUSCO CASO : FORMACION DE LA RED TURISTICA, GASTRONOMICA Y RECREATIVA.
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
Fuentes de información
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
MinVivienda Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Ordenamiento Territorial
DIAGNÓSTICO DE SALUD DE UNA COMUNIDAD O SECTOR
Dinámicas territoriales, medios de vida rurales y servicios ecosistémicos en Centroamérica International Synthesis Workshop on “Migration, Rural Livelihoods.
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Acceso al Agua, higiene, nutrición La experiencia desde Bolivia: avances y desafíos.
Panorama Agricultura Familiar la de
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
Impactos Socioeconómicos de la problemática del Lago Enriquillo y zonas de influencia Solhanlle Bonilla, INTEC Santo Domingo, R.D. Julio 28, 2012 El crecimiento.
4to. FORO NACIONAL DE VIVIENDA ECONOMICA INFONAVIT Vivienda Económica: Una Necesidad Social La vivienda económica como mecanismo de abatimiento de la.
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN.
16. Los Municipios Turísticos
Dinámicas territoriales en Centroamérica DINAMICAS TERRITORIALES CENTROAMERICA Dinámicas territoriales en Centroamérica DINAMICAS TERRITORIALES CENTROAMERICA.
EL PATRIMONIO MENOR: UNA VISIÓN DEL CASERIO DE NAVALCARNERO A TRAVÉS DEL CATASTRO DE ENSENADA Y DE LOS PLANOS CATASTRALES DE IBÁÑEZ DE IBERO 1.- FUENTES.
Santa Cruz de la Sierra 11 Areas 262 Zonas Sectores Empadronadores Viviendas Habitantes.
PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Turismo (s): Nuevos Desafíos para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Territorial.
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
ORIENTACION, PROBLEMÁTICA Y METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD DEL TERRITORIO FLACSO Sede Ecuador 28 – 30 de agosto, 2012.
Unión Mundial para la Naturaleza RETOS TERRITORIALES ANTE LA EXPLOSIÓN INMOBILIARIA Y TURÍSTICA Hubert Méndez Acosta.
Diálogo Regional con Seguimiento por Internet “Crisis global y dinámicas territoriales en Centroamérica: Implicaciones para la Construcción de Alternativas”
“Un Territorio De Importancia Local, Micro Regional y Nacional”
Suchitoto Suchitoto Turismo y desarrollo local   Turismo cultural:   Turismo de naturaleza.   Aumento de la inversión local y extranjera. (organizaciones.
Comisión Intermunicipal de Turismo de Ometepe
II RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2010 ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO GAITÁN Dr. Oscar Bolaños Cubillos, Alcalde Municipal !Capacidad para el Desarrollo!,
Geografía para Niños Conceptos y actividades pedagógicas
Resumen de los principales resultados de la encuesta a la población de Sangüesa.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
Aumento de la competitividad empresarial en la comunidad de Sinaí de Osa Iniciativa de Proyecto Regionalización Interuniveritaria (CONARE) Evelia Cordoncillo.
INICIACION PROFESIONAL AGROPECUARIA IPA HERRAMIENTA DE COGESTION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO INCLUYENTE.
Iniciativa colaborativa de diálogo e investigación sobre dinámicas territoriales en Centroamérica Taller Metodológico: Territorialidad y Movilidad Humana.
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
. Reunión Nacional del Sector Empresarial INFONAVIT 2007 Acapulco, Guerrero Junio 2007.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
COMUNIDADES, TIERRAS Y DESARROLLO EN EL PERÚ
Wilson Romero, Victoria Peláez, María Frausto, Priscilla Chang La dinámica territorial en la Cuenca Ostúa -Güija.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
SEGUNDA MESA NACIONAL DE DIÁLOGO SOCIAL PARA LA ASISTENCIA INTEGRAL A VÍCTIMAS DE MAP, MUSE Y AEI. Julio 19 de 2011.
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
EL PATRIMONIO EN LOS ÁMBITOS LOCAL Y REGIONAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS PROGRAMA EN HOTELERÍA Y TURISMO GESTIÓN DEL PATRIMONIO MANUEL.
Cargar Producciones C anelones - Uruguay Cracovia (en polaco Kraków) es la capital del voivodato de Pequeña Polonia (Województwo małopolskie) y una de.
 Cancún (maya: kaan kun, 'olla o nido de serpientes' )?,  Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización.
ESTRATEGIAS MUNICIPALES
Municipio de Comonfort ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santa Catarina ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Nombre: Planificador Jorge Alonzo Guirapoigua Cortez Docente: Teoría del Ordenamiento Territorial Carrera: Planificación Territorial Universidad Autónoma.
SINTESIS DE LA FENOMENOLOGIA DEL TERRITORIO PERUANO
Honduras Unida Por una Vida Mejor Mejor. Lectonio Maldonado Douglas Ordoñez Héctor Alcántara Tatiana Trochez Ligia Laínez Roberto Paz José Obando.
UBICACIÓN El centro de población de Bahías de Huatulco se ubica en el municipio de Santa María Huatulco, Distrito de Pochutla en el estado de Oaxaca, abarcando.
CARTOGRAFIA SOCIAL Danilo Espinal Andrés Martínez Andrés Quintero
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
La Isla de Ometepe fue declarada Reserva Natural y Patrimonio Cultural de la Nación en el año 1995 y está certificada como Reserva de Biósfera del Programa.
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Diálogo Territorial “Cambio Económico y Dinámicas Territoriales en Centroamérica” Chalatenango, 12 de Agosto, 2009 P ROGRAMA S ALVADOREÑO DE I NVESTIGACIÓN.
Perfil Estadístico Provincial de Santiago Un acercamiento a la realidad de nuestra provincia.
Lorena De Marchena C. Alcaldía de El Hatillo. UBICACIÓN: Estado Bolivariano de Miranda, 15km al sureste del Distrito Capital. SUPERFICIE: 114km² 62%
Información estadística en el ámbito turístico Secretaria de Turismo GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO.
Transcripción de la presentación:

Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica Fuente: www.cuscatla.com 6 y 7 de febrero de 2008 Iniciativa Colaborativa de Diálogo de Investigación sobre Dinámicas Territoriales en Centroamérica

Fuente: www.graylineelsalvador.com Ubicación Suchitoto Fuente: www.graylineelsalvador.com Iniciativa Colaborativa de Diálogo de Investigación sobre Dinámicas Territoriales en Centroamérica

Descripción de Suchitoto Población total: 17,869 Población urbana: 2,714 Población rural: 15,155 Extensión territorial: 272 km² Área urbana: 3.13 km² Pobreza: 52.3% Pobreza extrema: 30.1%, Pobreza Relativa: 22.2% Ingreso x hogar mensual: $237.8 Fuente: www.4elsalvador.com Fuente: PNUD (2006), Alcaldía Municipal de Suchitoto y Viceministerio de Vivienda Iniciativa Colaborativa de Diálogo de Investigación sobre Dinámicas Territoriales en Centroamérica

Fuente: www.gabrielbernat.es Historia I Importancia Histórica de Suchitoto Según Jorge Lardé y Larín (2000): Antecedente de San Salvador (1525) Teoría de asentamiento español. 1545 Historia vinculada con la producción de añil en apogeo de producción. Fuente: www.fepade.org.sv Fuente: www.gabrielbernat.es Iniciativa Colaborativa de Diálogo de Investigación sobre Dinámicas Territoriales en Centroamérica

Historia II El conflicto armado Cerrón Grande (1976) Desplazamiento de población Inundación de tierras productivas Inundación de zonas arqueológicas Desplazamiento de población Deterioro infraestructura de localidad Iniciativa Colaborativa de Diálogo de Investigación sobre Dinámicas Territoriales en Centroamérica

Economía Local I Según datos extraídos del mapa de pobreza: 47.61% de los jóvenes entre 19 y 25 años se ocupan en actividades agropecuarias. (FISDL, FLACSO. 2005) Iniciativa Colaborativa de Diálogo de Investigación sobre Dinámicas Territoriales en Centroamérica

Economía Local II Los jefes de hogar en el área urbana de Suchitoto se ocupan básicamente en tres actividades: agropecuarias (11.5%), comercio (21%) y de servicio (45%). Oficina Técnica del Conjunto Histórico de Suchitoto (2005) Iniciativa Colaborativa de Diálogo de Investigación sobre Dinámicas Territoriales en Centroamérica

Turismo En 1997 Suchitoto fue declarado patrimonio cultural por decreto Legislativo Iniciativa Colaborativa de Diálogo de Investigación sobre Dinámicas Territoriales en Centroamérica

Turismo En 1997 la municipalidad con apoyo del Viceministerio de Vivienda elabora el “Plan de Desarrollo Turístico de Conservación del Municipio de Suchitoto”. En 2006 entró en vigencia la Ley de Turismo Iniciativa Colaborativa de Diálogo de Investigación sobre Dinámicas Territoriales en Centroamérica