SOCIEDADES COOPERATIVAS. definición definición Es una forma de social integrada por personas físicas con intereses comunes y principios de solidaridad,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 5 “Formas Jurídicas de la Empresa”
Advertisements

Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Facultad Regional Multidisciplinaria
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
ESTATUTOS DE SNACK VG, S. COOP.. CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ACTIVIDADES Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación y régimen legal Con la denominación.
Sociedades Mercantiles
Organizaciones con Fines de Lucro
Estructura según su naturaleza económica
Trabajando con los conceptos
EL COOPERATIVISMO.
ASOCIACIÓN… COOPERATIVA, LA TRANSFORMACIÓN
2. CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES
De las personas Naturales y Jurídicas
FORMAS JURIDICAS SOCIEDAD ANONIMA VICTOR AMAVISCA SANCHEZ 2ºb
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO. 197
Sociedades Mercantiles
Clasificación de Las Sociedades
Sociedades Mercantiles
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Tema 0. EL NEGOCIO COMO SISTEMA ECONÓMICO
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
SIMBOLOS DEL COOPERATIVISMO
Guanajuato, Guanajuato; México, Diciembre 6 del año 2013
SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedad en comandita por acciones
LOGO Los Derechos de los Usuarios Bancarios Alí Daniels Abogado, Especialista en Derecho Administrativo (UCAB), Profesor de Pre y Postgrado en la UCAB.
COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO
Sociedades cooperativas
Sprek III Marisol Arias IEI/Fackspråk
TALLER FORMATIVO: LAS FORMAS JURÍDICAS ¿QUÉ CRITERIOS DEBO SEGUIR PARA ELEGIR LA FORMA JURÍDICA?¿QUÉ CRITERIOS DEBO SEGUIR PARA ELEGIR LA FORMA JURÍDICA?
LA EMPRESA COMO AGENTE DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
Comités de Vigilancia como Garantes de la Rendición de Cuentas y Transparencia ante la Asamblea de Asociados Joel Froylan Salas Navarro Caja Popular Mexicana.
PLAN DE AREA DE LEGISLACION COMERCIAL PRIMER PERIODO GRADO ONCE
Funciones del empresario
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
1 «El Comercio».
Instituto Nacional de Soyapango.
Por José Bengoechea Cuadrado
SOCIEDAD COOPERATIVA Sociedad constituida por personas que se asocian para realizar actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades.
SOCIEDAD LABORAL LIMITADA O ANÓNIMA Tomás Cabellos.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
TESIS X: CAUSAS DE SUSPENSION Y DE TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
SOCIEDAD COMANDITARIA SIMPLE
2.4 Tipos de sociedad. MAESTRA: Candelaria Beatriz Arroyo Denis.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Formalización de una Empresa
 Se identifica con el surgimiento y desarrollo de la sociedad capitalista. Su proceso complejo, explicable sólo por la variedad de fenómenos concurrentes.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Formas jurídicas: Empresario individual
Tema 4 El comerciante.
Sociedad cooperativa Alberto Abascal Laso.
Unidad 08 Clases de empresas.
Localización industrial
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
LAS PERSONAS JURÍDICAS
Miguel Lozano Torre 2º C. ¿Qué es? Es una asociación de personas físicas o jurídicas que, teniendo intereses o necesidades socio- económicas comunes,
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES Iris Martínez Villa.
 Mínimo de socios: Dos.  Capital mínimo: No tiene.  Responsabilidad: Personal e ilimitada.  Dos tipos de socios: capitalistas (dinero) e industriales.
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE
Presentación ud 2 CLASES DE EMPRESAS
Sociedades cooperativas
UNIDAD 5 FORMAS JURÍDICAS DE LA EMPRESA
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
Transcripción de la presentación:

SOCIEDADES COOPERATIVAS

definición definición Es una forma de social integrada por personas físicas con intereses comunes y principios de solidaridad, esfuerzos propios y ayudas mutuas con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivos en la realización de actividades económicas y consumo de bienes y servicios

ORIGEN NACIO: NACIO APARTIR DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL SIGLO: XIX OBJETIVOS: conseguir vienes de consumo para sus socios en la mejores condiciones posibles de presi y calidad

CLASIFICASION DE SOCIEDADES COOPERATIVAS De intervención nacional De participación nacional De explotación directa Sociedades cooperativas escolares. Aquellas formadas por maestros y alumnos con fines exclusivamente escolares Sociedades cooperativas de crédito: Son aquellas uniones de crédito que encuentran su lugar en la Ley de Instituciones de Crédito

Órganos de la organización cooperativa Órgano Supremo Órgano ejecutivo Órgano de Control-Consejo de Vigilancia

Las causas de disolución Según el articulo 340 del código de comercio son: Por la expiración del termino establecido para su duración. Por la falta o cesación del objeto de la sociedad, o por la imposibilidad de conseguirlo. Por el cumplimiento de ese objeto. Por la quiebra de la sociedad aunque se celebre convenio. Por la pérdida entera del capital o por la parcial a que se refiere el artículo 264, cuando los socios no resuelven reintegrarlo o limitarlo al existente. Por la decisión de los socios. Por la incorporación a otra sociedad

Clases de disolución Por la quiebra de la sociedad aunque se celebre convenio. Por la pérdida entera del capital o por la parcial a que se refiere el artículo 264, cuando los socios no resuelven reintegrarlo o limitarlo al existente. Por la decisión de los socios. Por la incorporación a otra sociedad

Las sociedades cooperativas deberán crear e incrementar tanto la reserva legal como la reserva previsional Cooperativas de consumo Cooperativas de producción Reserva legal De 10 al 20% de los rendimientos del ejercicio No será menor del 10% del importe del capital social de la sociedad Del 10 al 20% de los rendimientos del ejercicio. No será menor del 20% del importe del capital social. Fondo legal IGUAL QUE EL ANTERIOR Reserva de previsión social Mínimo el 2% al millar sobre los ingresos de la sociedad cooperativa Fondo de previsión social IGUAL QUE EL ANTERIOR

características Socios Capital social Responsabilidad Órganos sociales

Ventajas Las principales ventajas de las cooperativas son: Responsabilidad limitada a la participación social. Acceso a subvenciones para empresas de Economía Social. Tributan al 20% en el I.S y está exenta de I.T.P.A.J.D, en su constitución y ampliación de capital. Posibilidad de escoger el régimen de Seguridad Social de los socios.

inconvenientes Como inconvenientes se pueden señalar: Exige alto grado de compenetración y confianza entre los socios. Trámites de constitución complicados y costosos

Clases de cooperativas 1) De trabajo asociado.trabajo 2) De consumidores y usuarios. 3) De viviendas. 4) Agrarias. 5) De explotación agraria de la tierra.tierra 6) De servicios.servicios 7) Del mar. 8) De transportistas. 9) De seguros.seguros 10) Sanitarias. 11) De enseñanza.enseñanza 12) Educacionales. 13) De crédito.crédito