ENERGIA HIDRÁULICA AGUSTINA Y TAMARA 5° A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Advertisements

PROYECTO MICRO HIDROELECTRICO MALACATOYA
Energía Hidroeléctrica
Energía hidroeléctrica
GENERACION DE ELECTRICIDAD. TERMO ELECTRICA Una central termoeléctrica o central térmica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica.
Javier Silva Sergio Camblor Diego Niño Tecnología Industrial Departamento de Tecnología IES Peñamayor de Nava Curso 2008/2009.
Energia hidraulica ..
Conversión de la Energía
ENERGÍAS RENOVABLES Las energías renovables son las que proceden de recursos naturales ilimitados. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA ENERGÍA SOLAR ENERGÍA EÓLICA.
GENERACIÓN DE POTENCIA
GENERACIÓN DE POTENCIA
PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Centrales hidroeléctricas y la energía del viento.
ENERGIAS RENOVABLES – SITUACION ACTUAL
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña.
Modulo III: “Energía Hidroeléctrica” Ing. Roberto Saravia
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
ENERGÍA HIDRAÚLICA REALIZADO POR : -Victoria González
Energías renovables Energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la inmensa de energía que contienen y por ser generadas por.
Un Sistema Eléctrico de Potencia es aquel donde se genera, se transmite, se distribuye y se comercializa la energía eléctrica. Los componentes básicos.
Ing. Carlos Sanchez Presentado A:
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
Fluidos Hidrostática Pedagogía en Física.
Energía Hidráulica Rubén Andrés Said Kassal Sergio Mateo.
Centrales Hidroeléctricas de El Salvador
Se Denomina energía hidráulica aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías Cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua.
CENTRAL HIDROELECTRIQUES
CENTRALES HIDROELECTRICAS DE VENEZUELA
LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD
Energia Hidraulica.
Turbinas Hidráulicas La turbina hidráulica es una turbomáquina motora, y por tanto esencialmente es una bomba rotodinámica que trabaja a la inversa. Así.
Electricidad y energía
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias Sociales Fuentes de energía.
Melisa quintero López Tema : La electricidad Profesor : Juaco Año:2013
Tarea N°4 Electromagnetismo y ley de faraday Usuario g12n10GIOVANNI
1 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial ICI-3018 ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA Unidad I: Conceptos Generales.
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
Practica 2-Bloque 3 Tania Josefina Diaz
HIDROELECTRICA DAVID SANTIAGO RODRIGUEZ ABRIL 505 J.M. INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS.
INFRAESTRUCTURA URBANA
Por: Phillip yann pool Bermúdez c. Wilder medina.
La hidrosfera: ¿Agua para todos
Julia Ruz nº 24 Alberto Espinosa nº 6 Rodrigo Lizarán nº 12
Energía hidráulica..
Juan Pablo Sierra Grisales Diego Alejandro Peña Nicolás Sebastián Becerra.
POTENCIAL HIDROELECTRICO MEDIO Y FIRME Resumen Nacional SITIOS CON MAYOR ENERGIA ANUAL.
Los Mares.
TAREA No 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
ENERGIA HIDRAÚLICA DARIO 5°A.
Recursos Conjunto de capacidades y elementos (naturales o hechos por el hombre) que se pueden utilizar para producir bienes o servicios.
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
TAREA # 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY Presentado por : Juan Pablo Pescador Arévalo Presentado a: Prof. Jaime Villalobos.
Generación hidroeléctrica
SISTEMA DE SUMINISTRO ELECTRICO
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
“Recursos Energéticos y Centrales Eléctricas”
La Energía Hidráulica Integrantes: Natalia Abrigo Valeska Guerrero
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Gestores de Contenidos : Álvaro Neva Rodríguez y Horacio Charry López
Normatividad en la Construcción de Infraestructura Eléctrica
LA ENERGÍA HIDRAÚLICA.
Recursos hídricos y gestión de la hidrosfera
ENERGÍA HIDRÁULICA.
-Arauco, el parque eólico mas grande de Argentina, que queda en, En La Rioja VentajasDesventajas No contaminaSe debe tener cuidado al elegir un parque.
Energía eléctrica Generación Transporte Distribución.
Energía eléctrica Generación Transporte Distribución.
ENERGIA HIDROELECTRICA. Índice Introducción Tipos de centrales Componentes de una central Desarrollo.
Trabajo practico de tecnologia Hecho por: Nicole K división: 2I.
Trabajo práctico de CyT
Energías Renovables: “Energía Hidráulica”
Transcripción de la presentación:

ENERGIA HIDRÁULICA AGUSTINA Y TAMARA 5° A

ENERGIA HIDRÁULICA Es la energía proporcionada por las aguas: ríos, lagos. Se aprovecha principalmente para generar electricidad por medio de la utilización de saltos o desniveles naturales o artificiales. Para ello, los hombres construyen presas. Esta caída de agua acciona turbinas generadores eléctricos que transforman la energía hidráulica en energía eléctrica aprovechable.

ENERGIA HIDRÁULICA Para comenzar se construye dos terraplenes transversales que se llaman ataguías. Luego se construye una ataguía longitudinal. Se formo así un recinto cerrado, del cual se extrae el agua con bombas. Para que el río no desgaste el ataguía longitudinal se reemplaza con cilindros metálicos rellenos con piedras, estos se llaman cofferdams quedando al descubierto el lecho del río y luego se excava para la construcción de la sala de maquinas y parte del vertedero de un lado del río. Se retiran las ataguía para que el agua pueda pasar a través de la obra. Se extienden ataguías desde el otro lado del río y se construye la otra sala de maquinas y del vertedero. Cuando las obras se encuentran avanzadas se remueven las ataguías. Luego se bajan las compuertas para formar el embalse, acumulando el agua hasta el punto máximo de alcance de acumulación de agua

ENERGIA HIDRÁULICA Proveer agua para usos domésticos, sanitarios. Aprovechar la fuerza de río para generar electricidad. Facilitar la navegación. Promover el riego de la zona; la riqueza icticola; el desarrollo regional y la integración. Transmisión de la energía y su comercialización Con el fin de transportar la energía producida el la central hidroeléctrica de Salto Grande hacia los centros de consumo de Argentina y Uruguay. La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (C .T. M.) construyo entre los años 1977 y 1986 una red de transmisión con una tensión de 500 Kv. compuesta por seis subestaciones (S. E.) y 1300 Km. de líneas aéreas