EDAD MODERNA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Moderno en Europa.
Advertisements

D E LA E DAD M EDIA AL R ENACIMIENTO. R ENACIMIENTO :
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
BAJA EDAD MEDIA (Siglos XI a XV)
Progreso Científico y Tecnológico Descubrimientos Geográficos
Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
Una nueva época en la historia
El mundo Moderno Una nueva época en la historia.
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
El Renacimiento: De la Fe a la Razón
Las etapas o edades de la Historia
EL RENACIMIENTO.
El Renacimiento.
Edad media.
Prof. Patricia Jiménez Álvarez
Tránsito hacia la Edad Moderna
El Mundo Moderno en Europa.
CLASE 15: EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA
El Renacimiento El Renacimiento.
INTRODUCCIÓN Durante las últimas décadas del siglo XV y las primeras del siglo XVI, ocurrieron grandes transformaciones en los ámbitos económico, político.
Períodos históricos Integrantes: Bianca López Valentina Sobarzo
Tiempos Modernos. Sylvia Latorre.
Revolución Científica y la Nueva Concepción de la Naturaleza
GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Área : Ciencias Sociales
Colegio de los SSCC Providencia Depto
El Renacimiento.
EPOCA MODERNA PROF: M. SOLEDAD SILVA G..
Tania Fernández Rodríguez
Las fuentes de la Historia
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática MONARQUÍA ABSOLUTA.
Colegio Diocesano.
LA EDAD MODERNA.
EDAD MODERNA La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia.
EL HUMANISMO.
SOCIEDAD EUROPEA DEL SIGLO XV
EDAD MODERNA.
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
Renacimiento. Surge a finales del siglo XIV y se desarrolla hasta mediados del siglo XVI.
Imagen tomada de:
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
RENACIMIENTO.
La Edad Moderna (siglo XV al XVIII)
El Renacimiento.
Renacimiento.
 Son alrededor de 300 años Antropocéntrico  Auge de las ciencias: experimentación y observación  Exaltación del individuo: deseo de gloria y fama 
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
HISTORIA DE LA TECNICA Y LA TECNOLOGIA
Unidad 3: El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Del estado moderno absoluto a la revolución
EDAD MODERNA en españa.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
- El Renacimiento influye en la filosofía, ciencia y arte. -El desequilibrio de la Iglesia con la reforma protestante. -Se establece la Inquisición. -Gutenberg.
Historia Repaso.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
La Época Contemporánea
Contexto de los Siglos de Oro
Tema 5 El Renacimiento y la literatura renacentista
LAS CRUZADAS. ¿Qué FUERON? La necesidad de expansión de la sociedad feudal Lucha por el Dominio Territorial entre los turcos selyucidas y feudales europeos.
 Orígenes:  Descubrimiento de América 1492  Finalización:  La revolución Francesa en 1789.
EDAD MODERNA Se inicia en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente o toma de Constantinopla por los turcos Finaliza con la Revolución Francesa o.
Universidad de Antofagasta Facultad Educación y Ciencias Humanas Programa Postítulos Prof. Inés Molinari EUROPA EN LOS SIGLOS XV Y XVI (1° PARTE)
Transcripción de la presentación:

EDAD MODERNA

EUROPA EN EL SIGLO XV

EDAD MODERNA SIGLO XV - XVIII Es el periodo de la historia europea comprendido entre: Inicio de la Edad Contemporánea en el siglo XVIII con la Revolución Francesa Fin de la Edad Media en el siglo XV con dos hechos fundamentales: La caída del Imperio Bizantino por los Turcos Otomanos (1453); El “Descubrimiento” de América (1492) EDAD MODERNA SIGLO XV - XVIII

CARACTERÍSTICAS Un marcado ANTROPOCENTRISMO. En la edad Moderna, el ser humano fue el centro del mundo y no el alma como sucedió en la Edad Media (sociedad teocéntrica)

2. En el campo político y geográfico, pasó de ser un mar de reinos y señoríos, a estar formada por grandes Estados en manos de monarcas que centralizaban el poder formándose así las Monarquías Absolutistas.

ESTADOS EUROPEOS

3. En relación con la economía se experimentaron los siguientes cambios: a. Aunque la mayoría de la población continuó en el campo, las ciudades poco a poco adquirieron mayor importancia. b. El comercio y las manufacturas se convirtieron en la principal actividad económica. Surge el Capitalismo Comercial o MERCANTILISMO.

Surgimiento de 4 movimientos históricos de gran importancia: El Renacimiento y el Humanismo El encuentro con el continente Nuevo, América. La Reforma y la Contrarreforma. La Ilustración

EL RENACIMIENTO Es el movimiento cultural y artístico que se inicia en el siglo XIV en Italia y se propaga por Europa en los siglo XV y XVI. Se valora y se difunde la cultura clásica de la antigüedad Grecorromana en ámbitos de filosofía, letras y artes como pintura, escultura y arquitectura.

EL HUMANISMO El Humanismo impulsa la curiosidad y el espíritu de observación en los siglos XV y XVI, por lo tanto en estos siglos comenzó un gran desarrollo científico y tecnológico.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO NICOLÁS COPERNICO: Considerado fundador de la Astronomía moderna. Su Principal aporte fue el desarrollo De la teoría Heliocéntrica. GALILEO GALILEI: Considerado el inventor del Telescopio y se distinguió por Sus descubrimientos astronómicos, Apoyó la teoría de Copérnico sobre La Teoría Heliocéntrica.

INVENTOS TECNOLÓGICOS La Imprenta: Inventada por Los chinos en el siglo XI y Perfeccionada por Gutenberg En el siglo XV Gracias a la imprenta los libros Comenzaron a desarrollarse Y publicarse La Brújula: Este invento se Le atribuye a los chinos y es difundido por los árabes. Sirvió para los viajes exploratorios Las armas de fuego: La pólvora fue una Invención de los chinos que llegó a Europa por el contacto con los árabes y revolucionó las guerras

DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS

CAUSAS DE LOS VIAJES EXPLORATORIOS ECONÓMICOS POLÍTICOS RELIGIOSOS SICOLOGICO Nuevas fuentes de riqueza. Impulsos económicos comerciales. Financiación mercantil Apoyo monárquico a empresas descubridoras Competencia entre Castilla y Portugal Evangelización Deseo de ganar nuevas tierras para la fe católica Afán de aventura Espíritu científico

El encuentro de las comunidades indígenas y civilizaciones del Nuevo Mundo con las Metrópolis europeas de España y Portugal, inicialmente, y luego Inglaterra, Holanda y Francia, significó un proceso de sometimiento y mestizaje el cual se puede dividir en 2 periodos: La Conquista: entre 1492 y 1550 2. La Colonización: entre 1550 y 1810.

La Reforma y Contrarreforma La primera, fue un movimiento religioso que se propuso reformar algunos dogmas, interpretaciones de la Biblia y prácticas de la Iglesia Católica en Europa durante los siglos XVI y XVII. Se destacan el Luteranismo, Calvinismo y Anglicanismo.

Esto condujo a la división del cristianismo en Europa entre Católicos (quienes organizaron el movimiento de la Contrarreforma) y los Protestantes.