La Administración del Club GM Elizabeth Vélez Tapia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El director general es el coordinador general de la escuela sabática
Advertisements

¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
MINISTERIOS DE LA MUJER
Director y Directores Asociados de JA.
ESCUELA SABÁTICA.
Requisitos específicos: que se le hayan impuesto las manos Que tenga experiencia en dirigir juntas y actividades de la iglesia. Que sea conocido por su.
DIRECTOR DE MAYORDOMÍA Descripción: Se espera que el Director de Mayordomía de la iglesia sea una persona capacitada que reúna los requisitos que exige.
DIRECTOR DEL MINISTERIO PERSONAL
EL TESORERO DE IGLESIA.
DIRECTORA DE LOS MINISTERIOS DE LA MUJER. Descripción: Es un Departamento de reciente creación. (1990) que pretende motivar y dirigir la participación.
Iniciar un club de Conquistadores es una tarea desafiante, con decenas de preguntas aflorando en la mente y esperando respuesta. Exactamente para ayudarte.
Liderazgo simbólico -El uniforme -Pañolin - Bandera de los conquistadores -Banderín de conquistadores -Escudo.
Ministerio de la Mujer Unión Chilena
Ministerio Pastoral Antonio Brito.
PROGRAMA 09:00 Recepción 09:15 – 09:30 Momentos previos 09:30 – 09:50 Apertura 09:50 – 10:45 Actividades en las Unidades   
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Trabajo Sinérgico entre los Guías Mayores y los Conquistadores: Los Conquiguías Pr. Carlos R. Schupnik F.
FUNCIONES CLUB DE CONQUISTADORES
Ahora que eres el Líder de los Aventureros
Las responsabilidades de los Líderes
Red Familiar de Aventureros - RFA
Eventos y Programación Especial (Ceremonias)
Organización y Financiamiento
MINISTERIO DE RECEPCIÓN
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
MINISTERIO DE CONSERVACIÓN
NUESTRA IGLESIA HISTORIA
PROGRAMA Y PLANIFICACION GENERAL DEL CLUB
Club de Padres de Aventureros
La Sociedad de Jóvenes: La Feliz Esposa del Club Conquiguías
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Basado en la Guía de Procedimientos para Ancianos Asociación Ministerial de la Asociación General
PLANIFICACIÓN EN LA UNIDAD
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN
Cómo Organizar un Club de Aventureros ?
GESTIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA DE CENTROS: SECRETARÍA
Escuela Bíblica de Vacaciones
Como Trabajar con las Clases Progresivas
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS General Asociación Ministerial de la Asociación General Basado en la Guía de Procedimientos.
Organización del Club de Conquistadores
EVANGELISMO DE DISTRITO
E L S ECRETARIO Lleva registros permanentes de todas las actividades del Club, de sus miembros, de los trabajos de clase que se han completado y otras.
Liderazgo del Club GM. Carlos Astudillo J..
Adiestramiento Para el Ministerio
Resultados de la Evaluación en el Servicio/Producto Servicio al cliente del mes de Enero-Marzo´08 ( muestra 71 evaluaciones ) CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL.
¿PORQUE ORGANIZAR UN CLUB?
Coordinadores de Gps.
Deberes y responsabilidades de la Directiva y Consejeros.
Asociación Ministerial de la Asociación General
"YEP un Recurso para Potenciar los Clubes Dinámicos"
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
¿PORQUE ORGANIZAR UN CLUB?
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
Las responsabilidades de los Líderes
PREPAREMOS LA IGLESIA …
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
CAPACITACIÓN DE LÍDERES 2016
Sociedad de Jóvenes JA.
¿Cómo Organizar un Club de Aventureros ?
CURSO DE CONSEJEROS.
PADRE Y AVENTURERO DEL AÑO AMCh – Regional de Aventureros – Franklin Vallejos C. - GMMA.
CAPACITACIÓN DE LÍDERES 2016 DISTRITO MISIONERO EL FARO PR. SAMUEL RONCAL.
CAPACITACIÓN DE LÍDERES 2016 DISTRITO MISIONERO EL FARO PR. SAMUEL RONCAL.
CAPACITACIÓN DEL LÍDER DE MAYORDOMÍA
_____________ _________________ OTRAS RESPONSABILIDADES ______________ _____________________.
Administración Ancianos. El anciano, junto con el pastor, es la principal autoridad en la iglesia. Sin embargo, ese oficio es realizado en el espíritu.
Ministerio Joven de la Unión Peruana del Sur
MANUAL DEL CLUB DE GUÍAS MAYORES DIVISIÓN INTERAMERICANA DE LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA POR QUÉ SER UN GUÍA MAYOR.
El uniforme hace a la organización real y visible
Las responsabilidades de los Líderes
Transcripción de la presentación:

La Administración del Club GM Elizabeth Vélez Tapia

LA ADMINISTRACIÓN DEL CLUB Propósito: Presentar las normas y requisitos de la organización del Club de Aventureros Objetivo: Explicar los procedimientos básicos para la organización y mantenimiento del Club de Aventureros. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Cómo comenzar u organizar un Club: PARTICIPANTES: - Niños o niñas, cuya edad está entre los seis y nueve años Involucrar a los padres, es la principal misión del Club de Aventureros CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

DIRECTIVA: La Comisión de Nombramiento de la IASD local elige los siguientes cargos: Director(a) Director(a) Asociado Secretario(a) - Estos tres, trabajando en conjunto, son los responsables por el funcionamiento del Club, teniendo como objetivo “salvar del pecado y guiar en el servicio” a los aventureros - Es la directiva, y no necesariamente el director, quien responde por el éxito o fracaso del trabajo del Club. Por eso es importante el trabajo en armonía como equipo en vez de seguir las ideas y planes de una sola persona. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Coordinador de la Red Familiar Tesorero Capellán Instructores Otros Cargos: Consejeros Coordinador de la Red Familiar Tesorero Capellán Instructores CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

PROMOCIÓN: Envíe una carta a la familia del posible Aventurero cuatro semanas antes del día de inscripción Hágale propaganda al programa de los Aventureros en el Boletín de la Iglesia. Fabrique carteles atrayentes para colocarlos en su iglesia y colegio. Realice programas para los niños de la escuela sabática. Promocione el club en los períodos entre la escuela sabática y el sermón. Antes de que comiencen las actividades, planifique un culto de Iglesia, en el cual se destaque el programa de los aventureros. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

PRIMERA REUNIÓN: DÍA DE LAS INSCRIPCIONES Dos programas, paralelos entre sí, ocurrirán ese día. Para los Padres: Dirigido por el Director, Secretario y encargado de la RFA Para los Niños: Dirigido por el Director Asociado, Consejeros e Instructores. Los horarios de las dos reuniones deben ser controlados rígidamente para que coincidan entre sí CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Reunión con los Padres. En la llegada al Lugar: Actividad Responsable Recepción y Bienvenida a padres y niños Recepcionista Llevar a los niños para su reunión por separado Asociado y Consejero Antes de la reunión con los padres: Actividad Responsable Romper el hielo. Distribución formularios de Inscripción para ser llenados. Director Aclarar dudas a cómo llenar el formulario Secretario Recoger los formularios de inscripción CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Reunión con los Padres. Reunión de los Padres: Actividad Responsable Presentar sus cargos, funciones y su relación con los niños. Presentar a los invitados especiales Director Mensaje espiritual breve, adaptado al entendimiento de los padres no adventistas. Pastor o Anciano Visión de la organización del Iglesia como un todo y responsabilidades legales involucradas en el Club. Zonal Presentación de la RFA y del programa para la Red Coordinador RFA Distribución del calendario general del Club Secretario Explicaciones sobre eventos y actividades del calendario y del papel de los padres para cada una de las actividades planeadas CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Las obligaciones de los padres y niños dentro del Club Reunión con los Padres. Intervalo Coincidente: Padres e hijos se encuentran. El Director Asociado se dirige a los reunión de Padres. Retorno Intervalo: Actividad Responsable Las obligaciones de los padres y niños dentro del Club Director Explicación sobre el Currículo de las Clases y Especialidades. Énfasis en las edades. Director Asociado CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Reunión con los Niños. En la llegada al Lugar: Reunión con los Niños: Actividad Responsable Llevar a los padres para su reunión por separado Director y Secretario Reunión con los Niños: Actividad Responsable Presentación de los Consejeros Director Asociado Agrupar a los niños por edades y entregarlos a los consejeros. Recoger los formularios de inscripción Consejero Juegos para romper el hielo y presentación de los niños Enseñanza de una actividad, para ser presentada a los padres CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Reunión con los Niños. Intervalo Coincidente: Padres e hijos se encuentran. El Director se reúne rápidamente con los consejeros para establecer el orden de presentación de unidades en la reunión conjunta con los padres. Retorno Intervalo: Actividad Responsable Ensayo para la presentación a los padres Director y Consejeros Tareas para la reunión de la semana siguiente Consejero CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Programa Conjunto Padres y Niños. Actividad Responsable Presentación de los Consejeros. Cada consejero presenta las características de su unidad la clase desarrollada en ella. Director Asociado Presentación de los niños de cada unidad y demostración de la actividad ensayada Consejeros Juego en conjunto (opcional) Avisos generales, anuncio de la próxima reunión Secretario Palabras de despedida, oración. Director CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Tesorería del Club: Ingresos de Dinero: Las actividades del Club tienen un costo Los padres de los Aventureros son la principal fuente de ingresos, porque son ellos los beneficiarios del programa del Club. Presupuesto que otorga la Iglesia Local. Contribución voluntaria o no, de los miembros adultos del club, ya que abastecen de materiales y equipos necesarios para sus propias clases. Cuotas de los miembros del Club Contribuciones externas Eventos y ferias de Manualidades CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Funciones del Tesorero: El tesorero no maneja directamente el dinero del Club, sólo lleva el registro de entradas y salidas, entregando el dinero a la tesorería de la Iglesia local. El registro del tesorero del Club, dan a la Directiva el auxilio para planear los gastos y controlar sus desembolsos. El tesorero debe estar en sintonía con la tesorería de la Iglesia. No es aconsejable mantener una cuenta bancaria separada, a menos que la Iglesia local lo pida. Sin embargo, aunque esto se de, el tesorero del Club siempre debe dar cuenta a la tesorería de la Iglesia. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Documentos e Informes: INFORME DE APERTURA INFORME MENSUAL INFORME DE INVESTIDURA FICHAS DE INSCRIPCIÓN FICHA INSCRIPCIÓN SEGURO DE VIDA CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Uniforme de los Aventureros El Uniforme: Uniforme de los Aventureros DESTACA IGUALA CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

USO DEL UNIFORME OFICIAL: Se recomienda que los que tienen su uniforme lo usen en las siguientes ocasiones: En las reuniones regulares, cuando lo determine la Directiva del Club. En programas especiales Ceremonias del Club (Investiduras, apertura, RFA, etc.) En reuniones públicas En Actividades misioneras o de impacto a la comunidad. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Emblema del Campo Local EMBLEMAS: Emblema A1 Emblema A4 Insignias de clases Emblema A2 Emblema A3 Emblema del Campo Local CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Media Luna con el Nombre del Club Tira con el Nombre del Aventurero Media Luna con el Nombre del Club Tira de Cargo de Directiva CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

CONFECCIÓN: Femenino. Falda azul marino (gabardina) blusa blanca (gabardina), con manga corta o larga. El uso de falda –pantalón queda vinculado a un permiso especial de la DSA. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

blanca (gabardina), con mangas cortas o largas. Masculino. Pantalón azul marino (gabardina), camisa blanca (gabardina), con mangas cortas o largas. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Pañuelo. En tela anaranjada, de acuerdo al padrón de la DSA. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

De color anaranjado. Será usado después de la investidura como GM de Pañuelo GM. De color anaranjado. Será usado después de la investidura como GM de aventureros. Contiene el Emblema A3, posee cuatro tiras de 4 mm., en los colores de las clases. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

Bordado sobre fondo blanco, con el emblema A2 para aventureros. Sujeta Pañuelo. Bordado sobre fondo blanco, con el emblema A2 para aventureros. Sujeta Pañuelo GM. Bordado, en color de fondo guinda o bordó y borde blanco, con el emblema A3. CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011

CAMPO ESCUELA LIDERES AVENTUREROS – MCHP 2011