Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009 Planeación 2014 Bogota D.C. Abril 2 de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los meses del año.
Advertisements

Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
Febrero 2 de Sentido de la autoevaluación: Continuidad en el trabajo orientado al mejoramiento institucional Coordinación y complementación con.
EDGAR JULIAN ROA SALDAÑA MERCADEO Y PUBLICIDAD EDGAR JULIAN ROA SALDAÑA.
Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía Asamblea General de Asociados, Medellín 21 al 23 de Marzo de 2012.
60 AÑOS DE LA PSICOLOGIA Una Celebración de la Universidad Nacional y de la Psicología Colombiana.
LOGROS EN LA GESTION VICEDECANATURA ACADEMICA Mayo 2012.
PROPUESTA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EGRESADOS
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
El crecimiento institucional Bogotá Medellín Cali Cartagena Todos unidos por un solo propósito :
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
PRESENTACIÓN PARES ACADEMICOS
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
LIZETH GIL. DIEGO PALACIO BETANCOURT Ministro de Protección Social Información personal Fecha de nacimiento: 26 de Junio de 1961 Lugar de nacimiento:
Plan de Acompañamiento a Semilleros de Investigación PASI
VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL.
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aspectos generales: a)Nombre: Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. b)Título que otorga:
SEGURIDAD ALIMENTARIA XV ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades.
LUZ MERY YAYA PERFIL PROFESIONAL FORMACIÓN ACADÉMICA:
INDUCCIÓN DOCENCIA SERVICIO
PLANIFICACION 2009 A.- Carreras Técnicas y Profesionales –Primer Semestre Inicio de Actividades –Alumnos Antiguos: 30 de Marzo –Alumnos Nuevos: 06 de Abril.
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Alianza por la Salud Pública Plenaria Fecha:Septiembre 4 de Horario: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Lugar: Universidad de Santander.
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Bogotá, Diciembre 7 de Fortalecer la conceptualización y definir los lineamientos mínimos de la extensión o proyección social en salud pública.
T ALLER DE DESARROLLO DE LOS FUNDAMENTOS DISCIPLINARES EN LOS POSTGRADOS EN ENFERMERÍA Participantes : Universidad Francisco de Paula Santander Universidad.
Abril 2006 a Septiembre Objetivos Centrales del Período Abril 2006 – Abril Reforma curricular del Nivel Medio Superior y del Nivel de Licenciatura,
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Proyecto Regional TCP/RLA/3107 Desarrollo de Bases de Datos y Tablas de Composición de Alimentos de Argentina, Chile y Paraguay para fortalecer el comercio.
Informe de trabajo del Consejo Directivo del Colegio Mexicano de Posgraduados en Salud Pública 2006.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Un proyecto interinstitucional que promueve la gestión del conocimiento en salud pública en Colombia y el mundo. Qué actividades desarrollamos 1.Cursos.
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009.
RED DE SEMILLEROS DE FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA.
laboutiquedelpowerpoint.
Examen de Ciencias Básicas Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BOGOTÁ, 12 DE JUNIO DE 2015.
Proyecto Procampus: La experiencia del Área de Ciencias de la Salud, Veracruz Presenta: M.C.E. Irma Patricia Mota Flores Universidad Veracruzana Facultad.
ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS Y POR CICLOS PROPEDÉUTICOS - DEL NIVEL TÉCNICO PROFESIONAL AL PROFESIONAL UNIVERSITARIO.
Número 19, junio 21de  El martes 15 de junio, como parte de las actividades de la Red de Universidades con Especialización en Revisoría Fiscal,
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA Enero de 2014.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2013 Alianza por la Salud Pública.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
ASAMBLEA GENERAL DE LA RED REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - RREDSI Miércoles 19 de Febrero de 2014.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P1 Cali, Febrero – Junio 2012.
24 Asambleas 10 Boletines 4 Proyectos de Investigación 4 Proyectos en Curso 4 Semilleros 9 Eventos 6 Capacitaciones RESULTADOS.
ACREDITACIÓN TODOS SOMOS ESAP Noviembre de CONTENIDO Octubre de 2015 Actividades Estratégicas Docencia Investigaciones Internacionalización Actualización.
*Seguimiento a la medición de satisfacción vigencia 2014 * Socialización del procedimiento de Mejora continua "PCD-MC- Medición de la Percepción y Satisfacción"
10. FORTALECER LOS TEMAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA BÁSICA Y BACHILLERATO Crear las herramientas metodológicas y material.
PLAN DE ACCIÓN PARA MANTENER LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y EL SINDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA EN COLOMBIA.
Hacer Escuela Una propuesta de alfabetización integral ISP Nº 19.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
EL CAMINO RECORRIDO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PÓRTICO ARATOCA. CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO PADRES DE FAMILIA CONTRALOR Y CONTRALOR AUXILIAR PERSONERO ESTUDIANTIL CONSEJO ACADEMICO.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Operación Planeación territorial Bogotá, mayo 28 de 2013.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009 Planeación 2014 Bogota D.C. Abril 2 de 2014

Ministerio de Salud y Protección Social Unidades Académicas Asociaciones Académicas Empresas Sociales del Estado Secretaria Distrital de Salud

Secretaría Distrital de Salud Ministerio de Salud y Protección Social Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia Asociación Colombiana de facultades de Terapia Respiratoria Asociación Colombiana de Facultades de Nutrición y Dietética Asociación Colombiana de Facultades de Odontología Asociación Colombiana de Facultades de Instrumentación Quirúrgica Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Fundación Universitaria del Área Andina Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud Pontificia Universidad Javeriana Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Fundación Universitaria Sanitas Fundación Universidad San Martín Universidad El Bosque Universidad Nacional de Colombia Institución Universitaria Colegios de Colombia – UNICOC Universidad de Santander UDES – FABA Sede Bogotá, D.C.

Resolución 1201 de 2009 EQUIPO SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Subsecretaría Dirección de Salud Pública Dirección de Desarrollo de Servicios Dirección de Planeación y Sistemas Dirección de Participación Social

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2014 Alianza por la Salud Pública

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2014 Teorías en Salud Pública Ética y Humanización Enfoque poblacional Vigilancia en Salud pública Enfermedades crónicas Temas Prioritarios

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año Reuniones Plenarias2. Mesas de Trabajo3. Equipo Gestor4. Virtualidad Organización

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Temas de Plenaria Direccionamiento Seguimiento Toma de decisiones Conversatorios Propuesta de Trabajo Año 2014

Marzo 5 Conversatorio Formación y práctica en Salud Pública en el Distrito Capital Ministerio de Salud y Protección Social Abril 2 Avances en la Implementación de Redes de Servicios de Salud - Clínica Colombia Mayo 7 Plan Decenal de Salud Pública- Fundación Universitaria Área Andina Junio 4 – Metodologías investigación (hermenéutica, teoría critica) -Escuela Colombiana de Carreras Industriales Plenaria Primer Semestre 2014 Propuesta de Trabajo Año 2014 ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA

Plenaria Segundo Semestre 2014 Julio 23 U. Manuela Beltran Agosto 13 Preparación de Congreso Universidad Santander. Septiembre 3 Competencias en Salud PúblicaFUCS- Sede Castellana Octubre 1 Investigación en Salud PúblicaUniversidad del Rosario Noviembre 5 Revisión de Currículos Universidad del Bosque Diciembre 10 Evaluación 2014 y Planeación 2015 Fundación Universitaria San Martin Propuesta de Trabajo Año 2014

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Marzo 5 de Tema: Formación y Práctica en Salud Pública en el Distrito Capital Lugar: Ministerio de Salud y Protección Social Julio 23 de 2014 Tema: Redes de Servicios de Salud Lugar: Universidad Manuela Beltrán Programación de conversatorios 2014

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Sistemas de Vigilancia en Salud Pública, Marzo 27 de 2014 UDCA - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Enfoque Poblacional, Mayo 29 de 2014 – Universidad San Martin Análisis de Situación de Salud ASIS, Junio 29 de Escuela Colombiana de carreras industriales Enfermedades Crónicas, Julio 31 de Fundación Área Andina Salud en los Territorios, Octubre 30 de 2014 Universidad de los Andes. Propuesta de Trabajo Año 2014 Temas de Actualización 2014

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Salud Pública- 24 de Abril Universidad Santander. Ética y Humanización Septiembre 25 de Universidad Javeriana Propuesta de Trabajo Año 2014 Cátedra Itinerante 2014

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Mesas de Trabajo Continuación de mesas: Mesa de Docencia Mesa de Investigación Mesa de Extensión Propuesta de Trabajo Año 2014

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Mesa de Docencia Revisión de Competencias en Salud Pública Revisión de currículos por Unidades Académicas Cátedra Itinerante – Congreso Anual Sesiones de actualización en temas de S.P Propuesta de Trabajo Año 2014 Mesas de Trabajo

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Mesa de Investigación Fortalecer los Semilleros de Investigación Gestión con Colciencias para la presentación de proyectos Coordinación entre diferentes actores para desarrollar investigación en Salud Pública Propuesta de Trabajo Año 2014 Mesas de Trabajo

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Mesa de Extensión Abordaje de Ética y Humanización Elaboración de lineamientos para el desarrollo de Ética y Humanización en la IPS y Unidades Académicas. Propuesta operativa para aplicación de lineamientos Ética y Humanización en la IPS y Unidades Académicas Propuesta de Trabajo Año 2014 Mesas de Trabajo

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Teorías Pedagógicas Congreso Anual: Agosto28 de 2014 Simposio de Investigaciones: Agosto 29 de Horario: de 7 a.m. a 1 p.m. Propuesta de Trabajo Año 2014 Congreso Anual 2014

ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Muchas gracias…..