El PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA AGROECOLOGÍA ESTÁ BASADA EN LA DIVERSIDAD DE ESPECIES (BIODIVERSIDAD) La asociación de cultivos consiste en plantar dos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equipo Cátedra: Miguel Brassiolo José Tiedemann Magdalena Abt
Advertisements

El Huerto Escolar INICIO.
ENFERMEDADES EN HORTALIZAS
Sistema de Producción Horticultura Administración Agropecuaria FCA-UNA
Los Vegetales. Clasificación de las Verduras HOJA Las hojas unidas a un tallo central Repollo – Lechugas Bruselas - Endibias Las hojas separadas, unidas.
LA HUERTA ORGÁNICA FAMILIAR
LOS CALIGARIS SALON:204.
ALIMENTOS REGULADORES
Las plantas.
PLANIFICACIÓN DEL HUERTO
MICORRIZAS.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINITERIO DE EDUCACIÓN C. E. B. G
LOS BIOPREPARADOS Un biopreparado es una combinación o mezcla de sustancias que tienen propiedades nutritivas para las plantas y repelentes o atrayentes.
¿Cómo los seres vivos dependen de su ambiente?
PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA.
¿Porque utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
3. ¿Cuándo y cómo sembrar/plantar?
AAlumnos : * Camacho Lezama Oscar A. *Méndez San Martin Jacqueline *Sánchez Muñoz José Ignacio Profesora: Lic. Estela Maza Navarro.
MARIPOSA Catalina Venegas 5año.
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
Sostenibilidad Aplicada en la Granja Sustainable Small Acreage Farming and Ranching.
control de plagas y enfermedades en jardinería doméstica
NERVASAR S.L..
SIEMBRA Programa Huerta Orgánica en una Escuela Saludable 2º ENCUENTRO.
Horticultura Orgánica para Autoabastecimiento
RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
AGRICULTURA ORGÁNICA.
5to. Bloque Clase HUERTO ORGÁNICO ABONOS ORGÁNICOS.
Tema 5 Los ecosistemas.
Suelos, nutrición de las plantas y fertilizantes.
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de 2008.
Guía de Campo para la Identificación de Plagas del Cultivo de la Papa
Los vegetales y frutas. Los Vegetales Clasificación de las Verduras.
Nombre: Esteban Moreno Curso:6ºB Profesora: Carolina González.
BIODIVERSIDAD EN MI FINCA
La época de producción y los recursos necesarios y disponibles
Facultad de Ciencias Agrarias – UNCuyo
TALLER HUERTA AGROECOLOGICA
©2009 Rainforest Alliance IntroducciónIntroducción Idioma: Español Versión: 2011.
Reino Fungi.
El Huerto nuevo Tras haber tenido que dejar el huerto de Gallecs, parecía que ya no podríamos tener otro, pero tras buscar por todas partes, encontramos.
CTA Prof.: Sergio Martinez LAS PLANTAS Y SUS PARTES
“ Verde que te quiero verde”. Para comenzar a preparar el terreno, primero tenés que limpiarlo bien, quitando las piedras o basura que pueda haber.
Biodiversidad en los huertos escolares
22. Cite tres especies que presentan reproducción por medio de estolones El gramón La fresa El trébol blanco.
REINO VEGETAL El reino PLANTAE O VEGETAL abarca todos los organismos eucariontes y pluricelulares que realizan la fotosíntesis Este reino abarca mas.
BIODIVERSIDAD.
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
Tecnología Estratégica para el desarrollo sostenible: BIOPESTICIDAS
ALELOPATIA(Agricultura sostenible)
Unidad 1. Recursos naturales y preservación del ambiente
LA AGRICULTURA COMO RECURSO: TIPOS
La naturaleza.
BEE MOVIE Alejandra Betancourt Alejandra Fernández Camila Hernández Carolina Lotero Agroecología.
Construyendo un invernadero saludable
ESPECIES DE TODO EL AÑO.
CECyTEV HUATUSCO N° 17 M2S2 TECNICO FORESTAL 3° SEMESTRE 02/09/2015 LA AGROFORESTERÍA Y EL MANTENIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD.
Transgénesis Es la introducción de ADN extraño en un genoma. La transgénesis se usa actualmente para hacer plantas y animales transgénicos.
HORTICULTURA.
BIOCOMBUSTIBLES KELLY MORALES GARCIA.
Familiar,escolar, urbano
ROTACIÓN DE CULTIVOS.
Social sciences 5.
Dos especies de un ecosistema tienen necesidades en común interactúan entre sí. Puede que se beneficien, dañen o esta relación sea neutra. Los tipos principales.
Actividad Económica Primaria
Interacciones entre especies distintas que ocurren en un ecosistema
Sistemas de producción orgánica en Climas mediterráneos Dr. Hernán Paillán Noviembre 2013.
*Aporta una buena dosis de agua hidratando así nuestro cuerpo. *Es fuente de energía. *Nos aporta vitaminas y minerales. *Es rica en fibra, ayudando a.
PLANTAS AROMÁTICAS (PARQUE DE LOS PRÍNCIPES) María Gómez Núñez Marta Cuerdo Vilches Inmaculada Ferrete García.
El PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA AGROECOLOGÍA ESTÁ BASADA EN LA DIVERSIDAD DE ESPECIES (BIODIVERSIDAD) La asociación de cultivos consiste en plantar dos.
Transcripción de la presentación:

El PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA AGROECOLOGÍA ESTÁ BASADA EN LA DIVERSIDAD DE ESPECIES (BIODIVERSIDAD) La asociación de cultivos consiste en plantar dos o más rubros agrícolas en una misma parcela. Asociación de Cultivos

Beneficios de la Asociación 1.- Disminuye el ataque de plagas y enfermedades, pues la diversidad de olores o aromas actúa como una barrera natural, contra los insectos perjudiciales y las enfermedades. También existe más variedad de organismos vivos que pueden controlarse entre sí. 2.- Las plantas, por medio de sus raíces, pueden ayudarse unas a otras en el crecimiento, por eso se les llama plantas compañeras. 3.- La asociación de plantas ayuda para que el suelo quede más protegido contra la erosión y los yuyos. 4.- Se aprovecha mejor el espacio disponible, obteniendo dos o más productos en un espacio más pequeño, lo que ayuda para el autoconsumo o para obtener más ingresos económicos a través de la venta.

¿Cuáles son las clases de Asociaciones de Cultivos? Asociación por hileras en un tablón o una parcela: es muy usado en horticultura, y es cuando se cultiva un rubro en una hilera y al lado se planta otro rubro. Por ejemplo; perejil con rabanito, repollo con espinaca, lechuga con zanahoria, maíz con poroto, tomate con cebollita, maíz con maní, maíz con batata, locote con perejil. Asociación por franjas en una misma parcela; cuando se plantan varias hileras de un mismo rubro y al lado varias hileras de otro rubro. Por ejemplo; tomate con cebolla de cabeza, zanahoria con cebollita, leucaena con locote. Asociación con cultivos perimetrales o linderos: cuando se cultiva una clase de planta que rodea a otro cultivo. Por ejemplo, tomate rodeado por Kumanda yvyra,i. Asociación con Plantas Frutales, Forestales y cultivos agrícolas Anuales (Agrofrutiforestal)

Asociación con Plantas Aromáticas, Medicinales y con Flores Las plantas aromáticas ( que tienen olor) y las que tienen flores son cultivadas con los siguientes objetivos; 1.- Prevenir el ataque de plagas y enfermedades, debido a; La variedad de especies que existe en un lugar o parcela ( biodiversidad) el olor que repele a las plagas los líquidos que salen de las raíces, por ejemplo, el botón de oro controla nemátodos del suelo. 2.- Atraer a los insectos polinizadores, por ejemplo a las abejas. 3.- Pueden utilizarse como materia prima para la preparación de insecticidas y fungicidas naturales.

Cultivo de Plantas Aromáticas y con Flores 4.- Pueden usarse para medicina natural humana y animal, para preparación de té, mate o tereré. 5.- Ayudan al crecimiento de ciertas especies de plantas, por ejemplo la albahaca estimula el crecimiento del tomate. 6.- Las flores pueden producir ingresos económicos al ser vendidas. Las plantas aromáticas y plantas con flores se pueden cultivar en las cabeceras de los tablones, en medio de los cultivos, entre las hileras, etc.

ASOCIACIÓN EN HUERTAS

ASOCIACIÓN CAÑA DE AZÚCAR + CANAVALIA

MANDIOCA + CANAVALIA + MAÍZ

ASOCIACIÓN CEBOLLA, AJO, BOTON DE ORO

MANDIOCA + POROTO