Llevar puesta una prenda de lujo hace romper la hucha a muchos. La democratización de las marcas elitistas está abriendo el abanico de este mercado, que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS ESPECIALES II UNIDAD 6. ESTRATEGIAS ESPECIALES II UNIDAD 6.
Advertisements

Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
Pág. 1. Pág. 2 El segundo trimestre de 2004 ha vuelto a evidenciar los problemas estructurales que progresivamente sufren algunos destinos y productos.
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Google Confidential and Proprietary El impacto económico de Internet Laura Camacho Gerente General, Google Colombia Diciembre 2013.
La firma Euler Hermes anuncia un aumento del 50% en los impagos y las quiebras en España para Crédito y Caución registra ya un empeoramiento.
Coca-Cola, el mayor fabricante mundial de refrescos, está buscando oportunidades de compras en los mercados donde está creciendo rápidamente el consumo.
Valeria Avilés Joselyn Vargas
Integrantes: Gilma Alexandra Torres Vidales
Reunión Mayo 2000 Club de Empresas del OM: ANÁLISIS ESTRUCTURAL y COYUNTURAL DEL SECTOR DEL MUEBLE Y AFINES 1999 y 1er trim
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Algunas hipotecas cobran más de un 5% inicial a pesar de la caída sufrida por el euribor.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero - Junio del 2008.
Resumen de la Encuesta: “Tendencias Nacionales de Consumo de Café 2008” publicada por la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos de América Unidad.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto MARKESTRATED
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
Evolución del Salario Primer semestre 2012 Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio.
La morosidad bancaria creció un 17% en el 2007 pese al frenazo en los préstamos.
Abril 2012 Evolución del Salario Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio de.
Primer estudio de impacto de la Industria Publicitaria en la economía uruguaya Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad Noviembre de 2006.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
La demanda turística en España 2010 GRUPO 2 Ana Gabriela Chuqui Miguel Angel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer.
Hipotecas más caras y depósitos y cuentas con mayores rentabilidades. Son dos impactos visibles que ha provocado en los últimos dos años y medio la subida.
’ D Expectativas de Ejecutivos Julio [ Muestra Técnica 206 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Junio/Julio 2014 Ficha Técnica Certificación.
Año 2000 tendencia positiva del mercado laboral En 2001, 2002 reducción de la producción provocando una disminución del empleo; se perdieron empleos de.
La actividad industrial en un mundo globalizado
CARACTERÍSTICAS SOCIO-DEMOGRÁFICAS DE LOS TURISTAS Realizado por África y Cristina.
EGD ACR Luis Enrique Espinoza G. 87ª Conferencia D GD Ronald Keith G. Valdivia, abril 26, 2014 Tendencias y Metas del Cuadro Social Internacional.
CAMBIO TECNICO EN LA.
Global Entertainment and Media Outlook
El BCE eleva los tipos de interés Parte 1, Tema 2 : Introducción a la política económica.
08I I C E Indicador de Confianza Empresarial de la Comunitat Valenciana 1 er trimestre 2008 
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
PRESIDENTE DE LA AMDA, A.C.
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
4ª Oleada 2010 (IV Trimestre) BARÓMETRO INMOBILIARIO Documento elaborado por: Informe de Resultados – Rev.0Marzo de 2011.
El 22% de los nuevos ‘smartphone’ tienen 5 pulgadas o más Informática Avanzada Guillermo Alberto Hurel Venegas.
Consolidación de Estados Financieros COMPOSICIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO:  COTO LINDE, JAVIER  PRÁDENA MARTÍN, CARLOS  ROCHA BAUTISTA, ISRAEL.
El Turismo y el Desarrollo. Actualización 2010 Los destinos en todo el mundo registran un total de 900 millones de llegadas.
La desaceleración económica y la subida de tipos ya están dejando huella en la actividad bancaria. La tasa de morosidad de los créditos que conceden las.
BRASIL COSMETICOS Lilibeth Moreira Betty Jumbo Sonia Paramo.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO. O BJETIVOS DEFINIDOS DE LA INVESTIGACIÓN Esta investigación, nos proporcionara información sobre este mercado, es decir saber.
Integrantes: Alexis Oñate Patricio Martínez Jonathan solar Mauricio puentes.
El pesimismo económico llega al 60% de los españoles El número de ciudadanos que cree que la situación económica irá a peor en los próximos meses sube.
EXPORTACIONES. El nuevo récord histórico se explica por el benéfico “efecto precio”: El valor de las exportaciones creció un 30% respecto al 2010, mientras.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Materia: Aplicación de las tecnología de la información Producto integrador.
La toma de decisiones.
1. Medición Agosto Muestra 125 Agosto 2012 Directivos de Empresas Pequeñas y Medianas Encuestas online Ficha técnica Fecha Casos Técnica 3.
2013 Junio Expectativa Ejecutivos IDEA. ’ D [ Muestra Técnica 192 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Mayo 2013 Entrevistas entre el 20 y 28 de.
Limones Panel de Hogares Diciembre ’07 – Noviembre ’08: 1 Diciembre 2007 al 30 de Noviembre de 2008.
Boletín Estadístico Anual Año 2009 Asociación Argentina de Editores de Revistas Av. Paseo Colón 275 Piso 11 (C1063ACC) Buenos Aires Tel /0182/0422.
MERCADO INMOBILIARIO DEL GRAN SANTIAGO INFORME DE ACTIVIDAD 4º TRIMESTRE 2011 ENERO DE 2012.
La característica fundamental del modo de producción capitalista en un sistema sociocultural patriarcado, la persistencia del desempleo hacia el sector.
Ecovolt S.R.L.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
La piratería de software en América Latina -Hernández Márquez Mauricio David -López Ramírez Mayela Aránzazu.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
CREDITO HIPOTECARIO Valora Plus Noviembre 2015.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
Se permite la reproducción total o parcial de los datos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia. Observatorio de precios y mercados Junio.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Productos españoles que triunfan en el exterior. Índice 1.Sector Agroalimentario 1.1. Evolución del comercio exterior de productos agroalimentarios. 1.2.
Los límites del crecimiento y la productividad en América Latina Eduardo Lora Gerente de Investigación y Economista Jefe (E.) Banco Interamericano de Desarrollo.
Mercado inmobiliario del Gran Concepción: pasado, presente, proyecciones, riesgos y oportunidades.
Glosario O Situación actual O Situación interna O Situación externa O Investigación preliminar O Análisis estadístico O Análisis DAFO O Objetivos O Estrategias.
E STUDIO S OCIOECONÓMICO DE LOS T RABAJADORES A UTÓNOMOS DE LA P ROVINCIA DE M ÁLAGA Enero de 2015 Estudio Socioeconómico de los Trabajadores Autónomos.
Transcripción de la presentación:

Llevar puesta una prenda de lujo hace romper la hucha a muchos. La democratización de las marcas elitistas está abriendo el abanico de este mercado, que mantiene una tendencia alcista con un crecimiento de las ventas del 9% en 2006, hasta alcanzar millones de euros, según un estudio de la consultora Bain & Company realizado a 200 empresas destacadas en el mundo del lujo. Los accesorios (bolsos y zapatos, principalmente) registran la mayor subida (un 15%), seguidos de la ropa, la joyería y la relojería (con un 10%). La ropa de hombre creció por encima de la media y va ganando peso en este sector, copado tradicionalmente por las mujeres. Previsiones optimistas El impulso de las ventas se repartió entre la mayoría de firmas de moda. Un 85% de las marcas de lujo analizadas registró un incremento de la facturación en 2006, la mejor nota desde que se elaboró el primer estudio de esta serie en “El futuro del mercado de artículos de lujo parece halagüeño. Las previsiones apuntan a que cerrará 2007 con un crecimiento entre el 10% y el 12%, sin tener en cuenta el impacto de un euro demasiado fuerte y de las posibles consecuencias de la crisis hipotecaria estadounidense”, señala Claudia D’Arpizio, socia de Bain & Company. El lujo accesible, es decir, el que se vende a precios algo más razonables sin perder la sensación de exclusividad, es el de mayor éxito en Asia Pacífico (sin contar con Japón) gracias al acceso de un gran número de consumidores con menor poder adquisitivo.

Coach y Burberry figuran en este grupo de enseñas, un segmento que ha crecido un 22%. Un paso por delante se sitúan las marcas aspiracionales como Gucci y Louis Vuitton, que se caracterizan por el reconocimiento y la distinción que desprenden sus prendas. Este tipo de moda encuentra su mejor mercado en Estados Unidos, donde el negocio aumentó un 11% respecto a La cúspide de la pirámide del lujo la ocupan sellos como Harry Winston y Hermès, donde las piezas únicas y series limitadas aseguran a su comprador la exclusividad de la adquisición. Japón se lleva la palma en las compras más caras, aunque el avance respecto al año anterior del mercado nipón fue de apenas un 3%. Desde una óptica de conjunto, Europa sigue siendo el primer mercado de artículos de lujo, con un 37% del mercado mundial; seguido de cerca por América (con un 35%); Japón (un 13%); y la zona emergente de Asia Pacífico, que acumula un 11%, donde China va a la cabeza, seguida de India, Taiwan, Singapur y Corea.

¿Ha crecido o disminuido el porcentaje de venta de estos productos en 2007 respecto al 2006?

¿Qué marcas se caracterizan por el reconocimiento y la distinción que desprenden sus prendas?

¿Qué continente es el primer mercado de artículos de lujo?

¿Qué país hace las compras más caras?