Investigación de Oscilaciones de Potencia en el SIN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE RESPUESTA DE SISTEMAS
Advertisements

Funcionamiento de las redes en el campo de la frecuencia
Funcionamiento de las redes en el campo de la Frecuencia C. R. Lindo Carrión11 Unidad V Funcionamiento de las redes en el campo de la frecuencia Clase.
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES

CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO.
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Solución de problemas en circuitos eléctricos por transformada de Laplace. AUTORES:
RESPUESTA EN EL TIEMPO Es de interés analizar las dos partes en que puede dividirse normalmente la respuesta en el tiempo de un sistema físico: Respuesta.
Informe Final del Estudio “Actualización del Esquema de Rechazo Automático de Carga/ Generación del SEIN – año 2005” Lima, Septiembre 22 de 2004.
Impedancia características de la línea de transmisión
LÍNEAS DE TRASMISIÓN. LÍNEAS DE TRASMISIÓN Las líneas de trasmisión son las interconexiones que trasmiten la energía electromagnética de un punto a.
Repaso conceptos de electrónica
Sistemas de segundo orden
Cap. 33 – Corriente Alterna
Autogeneración Eléctrica
(Sistema de Monitoreo de Área Amplia)
Antonio Escobar Z. Pereira – 2012
Sustancias Electroactivas
Qué es el Sonido? Señales Simples Parametros fundamentales Señales complejas (Fourier) Señal y Sonido Propagación del Sonido Suma de señales Senoidales.
Corrección del factor de potencia
Antonio Escobar Z. Pereira – 2012
HAWKES LEARNING SYSTEMS math courseware specialists Copyright © 2010 by Hawkes Learning Systems/Quant Systems, Inc. All rights reserved. Capítulo 12 Más.
Desarrollo de un simulador experimental de sistemas de potencia para estudiar el efecto de nuevas plantas solares Nombre: Daniel Ruiz Vega SEPI-ESIME-Zacatenco,
Envolvente Compleja y Modulación
ARRANCADORES PARA MOTORES DE INDUCCION Y MOTORES SINCRÓNICOS.
Empowering Business in Real Time. © Copyright 2010, OSIsoft LLC. All rights Reserved. PI as a Tool to Monitor the CFE Grid Mario AlvarezFrancisco Holguin.
Capítulo II GUIAS DE ONDAS Parte II.
Método de recuperación de Theis
Definiciones  Set  Universal Set  Element  Complete Set CAMPO?  Event  Sample Space, Trial  Outcome  Event Space o campo de Borel.
Guías de ondas Medios de Transmisión Ignacio Flores Llamas.
La macroeconomía en el corto plazo
MEDIDORES Instrumentos que miden magnitudes eléctricas, como intensidad de corriente, carga, potencial, energía, resistencia eléctrica, capacidad e inductancia.
SEGURIDAD EN SISTEMAS DE POTENCIA
ANÁLISIS DE FALLAS ASIMÉTRICAS USANDO COMPONENTES DE SECUENCIA
FACILITADOR JOSE HERIBERTO CRUZ GARCÍA
Coeficiente de Variación
Universidad Autónoma de Nuevo León
“Identificación y diseño del controlador para un sistema de control de velocidad en un motor de inducción.” Presentado por : Cristhian Alexander Camacho.
Antonio Escobar Z. Pereira – 2012
Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. 4 de diciembre de 2008 Planeación, Expansión y Confiabilidad Sistema Colombiano V Jornada de Distribución.
Interconexión Generador Distribuido / Red de Distribución
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
TABLAS DE FRECUENCIAS Una vez recopilados, tendremos un conjunto de datos que será necesario organizar para extraer información. Lo primero que se hace.
CONTROLADORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA EE - 621
Laboratorio de Control Automático
Respuesta: NO. Versión grafica del mismo argumento.
Proyecto SIRENA - Antecedentes
Conversores Directos de Frecuencia
TELECOMUNICACIONES I MODULACION DE AMPLITUD Definición
Estimación y contraste de hipótesis
La distribución normal
A igual potencia, su tamaño y peso son más reducidos. Se pueden construir de cualquier tamaño. Tienen un par de giro elevado y, según el tipo de motor,
ROBOT DE UNA SOLA ARTICULACION
Hector Peña EIE-UCV CAPITULO 7 AJUSTE DE CONTROLADORES El problema dice relación con lo que se entiende por buen control. El criterio mas empleado es la.
Tarea # 2 Encontrar la solución a la siguiente ecuación diferencial usando la transformada de Laplace: con las siguientes condiciones iniciales:
MODULACION Concepto: Modular una señal consiste en modificar alguna de las características de esa señal, llamada portadora, de acuerdo con las características.
Distribuciones de Probabilidad
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Movimiento El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo.
CONTROL CLÁSICO y MODERNO
PRESIONES MÍNIMAS Y VELOCIDADES MÁXIMAS INSTANTÁNEAS EN UN DISIPADOR A RESALTO HIDRÁULICO OSCILANTE Raúl Antonio Lopardo Instituto Nacional del Agua Autopista.
Validación de modelos, de la teoría a la práctica Jorge Enrique Gómez C..
Amplificadores de Instrumentación
Sistemas de modulación exponencial
Osciladores en RF Pr. Fernando Cancino.
Objetivos del Tema Analizar los flujos de efectivo relevantes y los tres componentes principales de los flujos de efectivo. Analizar las decisiones de.
Hola.
ESTABILIDAD DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
Transcripción de la presentación:

Investigación de Oscilaciones de Potencia en el SIN XM Compañía de Expertos en Mercados S.A. E.S.P

2 2 Definiciones Oscilación de potencia: Variación en la potencia eléctrica, debida al cambio de velocidad relativa entre generadores, como respuesta a cambios en la magnitud de la carga, fallas y otras perturbaciones en el sistema Las bandas elásticas representan las líneas de transmisión, y los pesos representan los generadores y las cargas del sistema Los sistemas eléctricos presentan perturbaciones y oscilaciones continuas durante su operación normal, de las cuales la mayoría son de pequeña magnitud (generación-demanda). Como consecuencia de estas oscilaciones, la frecuencia también presenta fluctuaciones con múltiples períodos de oscilación

Amortiguamiento Positivo Amortiguamiento Negativo Tipos de Oscilación Amortiguamiento Positivo Amortiguamiento Cero Amortiguamiento Negativo

Principales eventos durante el 2008-2009 4 Principales eventos durante el 2008-2009 Cambio de generación de 1000 MW Cambio de generación de 700 MW EDAC 343 MW Apertura de la interconexión con Ecuador EDAC 189 MW Apertura de la interconexión con Ecuador EDAC 1119 MW Cambio de 1470 MW de generación Cambio de generación de Pagua y San Carlos Aumento intercambio con Ecuador, aumento de generación de Urrá y posterior apertura de la interconexión EDAC 719 MW Apertura de la interconexión con Ecuador con 370 MW La exportación hacia Ecuador queda a través de un solo circuito con 100 MW. Pérdida de 180 MW de carga en Ecuador. El intercambio pasa de 234 a 120 MW.

Medición Fasorial PMU Fuente: Psymetrix A partir de las medidas de Voltaje y Corriente se obtienen los fasores en cada uno de los puntos de operación

Que hacer con esta información? Esta información sincronizada adecuadamente se utiliza para propósitos en tiempo real que hasta hace poco sólo se podía pensar en hacer en programas de simulación. Fuente: Psymetrix

Que tenemos en Colombia PMU-Sabana PMU-San Carlos PMU-Guavio PMU-Guaca PMU-Betania PMU-Esmeralda PMUXM

Como la estamos usando en Colombia Oscilación detectada (0.49 Hz). En esta oscilación se aprecia como la PMU´s de Betania detecta oscilación contra el sistema central En esta oscilación se aprecia como todo el Sistema oscila en fase

Que información estamos observando

Análisis de datos

Sistema Interconectado Nacional Concepto Distancia Eléctrica Sistema Eléctrico de Potencia Sistema Mecánico

Sistema Interconectado Nacional Distancia Eléctrica con los proyectos de expansión recientes Sistema Mecánico

Curva típica de desviación estándar

Los análisis obtenidos de los datos de las PMU’s han mostrado que San Carlos es la planta que mayor reacción tiene al fenómeno

Análisis de datos – San Carlos en 0MW

Pruebas de sensibilidad a ajustes de parámetros en el gobernador de San Carlos Pruebas realizadas a la fecha: Variación del modo de operación: Ago. 25 Variación del Droop: Sept. 24 Variación de Kp: Sept. 25 Variación de Kp (sin lazo de frecuencia): Sept. 29 Variación de Ti: Oct. 01

Resultados de Prueba de Cambio en el modo de operación 20/10/2009 17:00 Control por Velocidad Control por Potencia

Resultados de Prueba de Cambio la constante de integración Ti 21/10/2009 17:00 Ti = 3.3 seg (original) Ti = 6.8 seg (Prueba)

Resultados de Prueba de Cambio la constante de integración Ti P leads F by 90° Positive power excursion coincides with system acceleration, destabilising the system P leads F by 180° Net contibution of power to the oscillation is approximately zero Power export from generator is positive Original Settings Target Settings Comportamiento Original Comportamiento con los nuevos ajustes

XM Compañía de Expertos en Mercados S.A. E.S.P Gracias XM Compañía de Expertos en Mercados S.A. E.S.P