Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Para Salvarte P. Jorge Loring Educar es....
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
autoconcepto y autoestima”
AUTOESTIMA DEL DOCENTE Mitos y Realidades
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
10 Consejos Para Ser Un Mejor Papá
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
Oración.
RELACIONES DE IGUALDAD SIN VIOLENCIA. Tiene en cuenta tu punto de vista. Ante un problema busca soluciones convenientes para ambas partes. Está dispuesto.
Fomentando la responsabilidad
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
FRACTALES Y CONSEJOS.
AUTOESTIMA.
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
“Poner limites: Un acto de amor”
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Yo y mi relación con los demás
RELACIONES INTERPERSONALES EXITOSAS
Importancia de las Habilidades Sociales
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
RELACIONES ENTRE IGUALES
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
¿CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON SUS ? ¿CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON SUS ?
Capítulo 12 “C” de Confianza La confianza es una parte vital en una relación sana entre padres e hijos. Se arraiga durante los primeros dieciocho meses.
LOS VALORES ELABORADO POR: PROFRA. ERIKA PAULIN..
¿Cómo fomentar la independencia en mi hijo?
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
Proyecto vivir FUND. DE LA COM. VALENCIANA TRABAJA EN LA FORMACIÓN, PROMOCIÓN E INSERCIÓN DE MUJERES CON ALTO GRADO DE EXCLUSIÓN SOCIAL, CON SUS HIJOS.
LIDERAZGO EN EL AULA.
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
Educar en libertad y responsabilidad
AUTOESTIMA.
PAUTAS PARA EDUCAR 1- AUTONOMÍA Mientras más enseñamos a los niños y jóvenes a ser autónomos mejor los educamos porque ellos aprenden por la experiencia.
AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD
SEA UN BUEN LIDER EN UN MUNDO QUE NO ES TAN BUENO
COMO SER UN PADRE DE EXITO
LA CONFLUENCIA Cuando no pongo límites y me diluyo.
Estrategias PREESCOLAR 2
La Inteligencia Emocional y el lenguaje
Dpto de Psicopedagogía
SIETE FRASES PARA MEJORAR LA COMUNICACION CON LA FAMILIA
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
El Noviazgo.
"La magia de pensar en grande".
1. Eres alguien muy importante. Quiérete.
FRACTALES YCONSEJOS FRACTALES Y CONSEJOS Son las, 02:45:20 Automático.
Elementos emocionales del ambiente de aprendizaje
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Para mejorar las relaciones interpersonales
TIENES LA MADUREZ PARA HACER LO QUE HACES
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
 Las nociones del bien y del mal,  de lo positivo y lo negativo,  de las libertades y las responsabilidades se forman en los primeros años de vida.
RELACIONES INTERPERSONALES
Manejo de Limites con Adolescentes.
Los padres sobreprotectores son aquellos que se pasan horas preocupándose de sus hijos.
DÍA DE LA PAZ 30 DE ENERO DE CADA GRUPO FORMÓ UN CORRO CON SU TUTOR/A.
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
COMUNICACIÓN ASERTIVA
¿Qué relación existe entre la imagen de sí mismo y el uso del alcohol y otras drogas? Los estudios muestran que las personas con problemas de dependencia.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS. "Hablo porque conozco mis necesidades, dudo porque no conozco las tuyas. Mis palabras vienen de mi experiencia de vida.
El deporte entra dentro de la formación global de los hijos…. ¿ Estás dispuesto a renunciar a la cultura de los fines de semana, para que tu hijo participe.
Transcripción de la presentación:

Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño

Elogia a tus hijos A los niños les encantan los elogios. Deben ser sinceros. Los padres debemos concentrarnos en lo positivo. La crítica y el rechazo traen como consecuencia una baja autoestima.

Trata a tus hijos con respeto Nuestros hijos se merecen el mismo respeto que cualquier persona extraña. Debemos poner cuidado en lo que decimos. Utiliza las palabras “por favor” y “gracias” cuando te dirijas a ellos.

No pidas perfección a tus hijos Nadie es perfecto. Tus hijos deben saber que los aceptas tal y cómo son. Tu aceptación les ayuda a sentirse seguros de sí mismos. Así desarrollarán una imagen positiva. No le corrijas delante de otras personas.

Escucha y responde a tus hijos Haz saber a tu hijo que sus preguntas y opiniones son importantes. Contesta a sus preguntas honesta y completamente. Reconoce que no lo sabes todo, tu hijo no espera de ti que seas perfecto, pero sí honesto.

Estimula a tu hijo a que tome decisiones Tomar decisiones es una habilidad fundamental en el desarrollo madurativo de tu hijo. Anímale a que tome decisiones, un buen camino es a través del juego. Debemos exigirles que cumplan con las decisiones que han tomado. Deben aprender que sus decisiones tienen consecuencias. Instale a que acepte el riesgo de equivocarse y asesórale en sus decisiones.

Da responsabilidades a tu hijo Los niños maduran cuando se les da responsabilidades. Dale responsabilidades diarias o semanales, le harás saber que crees en él. Sabrá que confías en él para cumplir sus tareas. No le exijas cosas que no son capaces de llevar a cabo.

Dale a oportunidad de decidir y resolver problemas No le protejas del fracaso. Es importante que sepa que todos fallamos alguna vez. Deben experimentar fracasos y frustraciones para saber manejarlas. Ayúdale a entender que los fracasos y rechazos son temporales. Evita actitudes de culpabilidad.

Fomenta los intereses y las habilidades de tu hijo Anima a tu hijo a participar en las actividades que a ellos les interesan. Apóyale en aquellas en las que sobresale y se divierte, mejorará su autoestima.